

Sigue estos consejos cuando vayas “de paquete” en la moto para evitar comprometer la seguridad vial
Ser un buen pasajero de moto no es tan sencillo como parece. Al subirte en la parte trasera de una moto, pones tu vida en manos del conductor, pero, a su vez, eres también responsable de que la experiencia sea cómoda y satisfactoria. No hay escuelas que te enseñen a ser un buen “paquete”, pero sí algunos consejos básicos que pueden ayudarte a serlo. Los que te damos aquí, pueden ser un buen punto de partida a tener en cuenta cuando viajes como copiloto porque, en esta ocasión, lo de “aprender sobre la marcha” no es una opción.
1.- Subir y bajar de la moto
Subir y bajar a la moto es menos sencillo de lo que parece. Si el pasajero se sube o baja sin previo aviso, podría provocar que el conductor se caiga, así que avisa antes de hacerlo y usa el reposapiés como escalón. Si es tu primera vez, el conductor debe mostrarte cómo apoyar los pies en los pedales y mantenerlos alejados de los tubos de escape.
2.- Comunicaros antes de emprender la marcha
Antes de emprender un viaje, debes establecer algunas señales básicas para comunicar tus necesidades. Es posible que puedas comunicarte verbalmente a baja velocidad o cuando estés parado, pero el viento probablemente te lo impedirá a gran velocidad. Así que conviene determinar el “lenguaje” que vais a compartir durante el trayecto. A modo de ejemplo, podría ser así: un toque en el hombro derecho podría significar “Quiero parar cuando puedas”. Dos podrían significar “Es algo urgente”. Y tres significa “¡Detente ahora mismo!”. Tocar el hombro izquierdo podría significar “Mira esto” o lo que estás señalando. Un gesto con el pulgar hacia arriba significa “Me estoy divirtiendo”, mientras que el pulgar hacia abajo significaría lo contrario. También te puedes comunicar con el conductor durante el viaje, configurando dispositivos de comunicación Bluetooth que incluyan auriculares y micrófono.
3.- Utiliza el equipo adecuado
No por ser pasajero debes ir vestido de cualquier forma. En la mayoría de los accidentes, tanto el conductor como el pasajero corren el mismo peligro, de ahí que los pasajeros deben usar el mismo tipo de ropa que usa el conductor.
Casco, fundamental para proteger la cara, el cráneo y el cerebro, además de obligatorio. Cuando vas en moto, un accidente puede causar daños graves en la cabeza, especialmente si sales despedido o chocas directamente con algo. Actualmente existen cascos inteligentes capaces de proporcionar información muy válida al conductor.
Chaqueta. Es otra prenda principal que debes tener para viajar en la parte trasera de una motocicleta. En caso de accidente, una camiseta no será suficiente. Una chaqueta de cuero suele ser el mejor tipo de ropa para mantener segura la parte superior del cuerpo.
Pantalones protectores. También necesitas pantalones protectores de cuero o material específico y en su defecto, unos jeans gruesos, mejor que usar pantalones cortos u otro tipo de ropa que no cubra tus piernas por completo. También puedes encontrar pantalones de montar acoplables que pueden cubrir tus pantalones habituales.
Botas. Es el mejor calzado para montar en moto. Descartadas las chanclas, por supuesto, y las zapatillas deportivas, poco adecuadas también porque no protegen los huesos de los tobillos de cara a caídas ni las posibles quemaduras con el tubo de escape. Por tanto, la bota acolchada es la mejor.
Guantes. Si caes de una moto, lo primero que vas a hacer es adelantar las manos para intentar reducir el impacto en el resto del cuerpo. El uso de guantes protectores puede, por tanto, minimizar, parte del daño de tus manos en caso de accidente.
4.- No te muevas en el asiento
Un buen pasajero es aquel que no molesta al conductor. Cualquier movimiento repentino o brusco en la parte trasera no sólo sorprenderá al conductor, sino que potencialmente le hará perder el equilibrio. A diferencia de viajar en coche, el impulso y el equilibrio son extremadamente importantes en el motociclismo. Importante también que te sientes muy cerca del piloto para poder sentir su lenguaje corporal, estar en sintonía con los movimientos de su cuerpo y reaccionar cuando él reaccione.

Si es tu primera vez en moto, al girar, tu instinto será luchar contra la inclinación o inclinarte demasiado, lo cual podría hacer perder el equilibrio.
Blog ÓN
Comité de contenidos
-
Cómo afecta el pasajero a la conducción de la moto
-
Cómo afecta el pasajero a la conducción de la moto
-
Cómo afecta el pasajero a la conducción de la moto
-
Cómo afecta el pasajero a la conducción de la moto