Posts publicados por Mutuactivos

Autor Blog Mutuactivos
Formación financiera

El mundo envejece: ¿cómo lo solucionamos?

El siglo XXI será el del envejecimiento demográfico, lo que plantea grandes retos económicos y sociales, entre otros.

Publicado por Mutuactivos

  • 22 marzo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    El mundo envejece: ¿cómo lo solucionamos?

    Por Mutuactivos

    • 22 marzo, 2023

    Ya es un hecho: a excepción de África y de algunas zonas de Asia, el mundo está envejeciendo a toda velocidad. Hablamos de un proceso que está siendo particularmente intenso en los países más desarrollados. El siglo XXI será el del envejecimiento demográfico, lo que plantea grandes retos económicos y sociales, entre otros.

    El primero de ellos tiene que ver con el peso de la población dependiente, es decir, con la proporción de personas mayores de 64 años respecto a las personas en edad de trabajar. Cuanto mayor sea esta relación, mayor será el esfuerzo que tendrán que hacer los trabajadores para apoyar el pago de las pensiones, el coste de la sanidad o la dependencia.

    Se calcula que la población nipona perderá casi 40 millones de habitantes durante los próximos 40 años.

    Son costes crecientes que pueden manifestarse directamente en dinero gastado en la protección de los mayores o de forma indirecta con consumo de tiempo. En cualquier caso, hablamos de recursos que tendrán que financiarse con impuestos, con consumo de capital o con mermas de producción.

    Japón es un buen ejemplo. Este país lleva ya varios años en declive y es hoy por hoy el país más envejecido del mundo. De hecho, se calcula que la población nipona perderá casi 40 millones de habitantes durante los próximos 40 años.

    El mundo envejece: ¿cómo lo solucionamos? - Blog MutuactivosEl siglo XXI será el del envejecimiento demográfico, lo que plantea grandes retos económicos y sociales, entre otros.

    Entre los años 2000 y 2014 la productividad de los trabajadores japoneses creció incluso más rápido que la de los trabajadores de Estados Unidos. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el PIB per cápita ni tampoco con los salarios o el poder adquisitivo. Es decir, el peso del envejecimiento se nota. Y cuánto mayor sea, mayor será su carga.

     

    En segundo lugar, el envejecimiento podría reducir la tasa de emprendimientos, ya que las personas mayores suelen tener menos predisposición a lanzarse a nuevas aventuras. Esto a medio plazo podría limitar e, incluso, reducir, el número de empresas y proyectos que son esenciales para el desarrollo económico y tecnológico. Las nuevas empresas son algo así como la savia de la economía.

    Por último, el tercer gran reto tiene que ver con una cuestión puramente macroeconómica… ¿Qué empresa querrá invertir en un país que cada vez tendrá menos clientes y un poder adquisitivo menos pujante? La respuesta a ésta y otras muchas cuestiones la analizamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, nuestro canal de información financiera que te invitamos a visitar. Puedes ver el último vídeo aquí.

     

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos, SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este vídeo.

    Las opiniones de este artículo tienen una finalidad meramente informativa, no son y no pueden considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC advierte que rentabilidades pasadas no son indicador fiable de rentabilidades futuras.

    *MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC, Sociedad gestora registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

Productos y servicios

Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más...

La gestora de Mutua Madrileña lidera el ránking de fondos de renta fija, con seis productos con la máxima calificación de Morningstar. A ellos se suma uno más de renta variable, Mutuafondo España, FI.

Publicado por Mutuactivos

  • 15 marzo, 2023
  • Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos 5 estrellas de Morningstar - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos 5 estrellas de Morningstar

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 15 marzo, 2023

    Mutuactivos SGIIC es la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos de inversión calificados con cinco estrellas de Morningstar, según el ránking de la entidad americana con datos a cierre de 2022.

    En concreto, la gestora de Mutua Madrileña cuenta con seis fondos de renta fija con la máxima nota: Mutuafondo, FI, clases A, D y L; Mutuafondo Bonos Financieros, FI, clase L; Mutuafondo LP, FI clases A, L y D; Mutuafondo Renta Fija Española, FI (actualmente denominado Mutuafondo Deuda Española, FI) clase L; Mutuafondo Renta Fija Flexible, FI clases D y L y Polar Renta Fija, FI (clases A y L). A ellos se suma un fondo más de renta variable, Mutuafondo España, FI clases A, F y L.

    La entidad de análisis y servicios financieros Morningstar otorga esta calificación de cinco estrellas teniendo en cuenta criterios cuantitativos que miden el rendimiento ajustado por riesgo en los últimos tres, cinco y diez años, en comparación con el comportamiento de los fondos de su misma categoría.

    Mutuactivos destaca, según el análisis de Morningstar, por la consistencia de los resultados que presentan buena parte de sus fondos de inversión, tanto de renta fija como de renta variable. 

    Mutuactivos destaca, según el análisis de Morningstar, por la consistencia de los resultados que presentan buena parte de sus fondos de inversión, tanto de renta fija como de renta variable. 

    Gestora líder en renta fija

    En el segmento de la renta fija, Mutuactivos es la gestora con más fondos de toda la industria española con la calificación de cinco estrellas de Morningstar. En este apartado destacan fondos de inversión como Mutuafondo LP, FI o Mutuafondo, FI. Este último es su fondo más antiguo, lanzado en el año 1987, y presenta una rentabilidad anualizada del 2,51% en los últimos 25 años, según datos de Inverco a cierre de 2022.

    Retornos superiores ofrece Mutuafondo LP, FI que se alza como el fondo con mayores ganancias en los últimos 25 años dentro de la categoría de renta fija a largo plazo, con retornos anualizados del 3,27% en este periodo, según Inverco.

    Renta variable cinco estrellas

    En renta variable, Mutuactivos cuenta con un fondo con la máxima calificación de 5 estrellas de Morningstar: Mutuafondo España, FI clases A, F y L, que se define por su gestión activa en renta variable de entidades españolas y portuguesas. El fondo destaca por sus resultados consistentes a lo largo del tiempo. Se sitúa entre los fondos de inversión más rentables de su categoría, tanto a uno, como a tres, cinco y diez años. Desde su lanzamiento en 2009, presenta un rendimiento anual superior al 13%. Entre sus principales posiciones en la actualidad figuran Inmobiliaria Colonial, Inditex y Endesa.

    Mutuactivos es la primera gestora española de fondos de inversión independiente de grupos bancarios según datos de Inverco a cierre de enero de 2023, con un patrimonio superior a los 7.500 millones de euros bajo gestión en estos productos.

    Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos 5 estrellas de Morningstar - Blog MutuactivosMutuactivos destaca por la consistencia de los resultados que presentan buena parte de sus fondos de inversión

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

    Mutuafondo, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos y registrado en la CNMV con el número 50. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -1,15%; 2019: 1,91%; 2020: 2,73%; 2021: 0,95%; 2022: -4,87%.

    Mutuafondo LP, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos y registrado en la CNMV con el número 711. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -0,58%; 2019: 3,70%; 2020: 3,12%; 2021: 0,70%; 2022: -10,45%.

    Mutuafondo España, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos y registrado en la CNMV con el número 4107. Es un fondo de categoría renta variable euro y con perfil de riesgo 4 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -4,35%; 2019: 10,80%; 2020: -5,05%; 2021: 15,23%; 2022: 2,23%.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de inversión de Mutuactivos, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros.

Productos y servicios

Mutuafondo España, FI recibe el Premio Morningstar 2023 al Mejor Fondo de Renta Variable Española...

Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, recogió el galardón de la mano de Fernando Luque, editor de Morningstar, en un acto celebrado en Madrid en colaboración con El Economista.

Publicado por Mutuactivos

  • 13 marzo, 2023
  • Mutuafondo España, FI recibe el Premio Morningstar 2023 al Mejor Fondo de Renta Variable Española - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuafondo España, FI recibe el Premio Morningstar 2023 al Mejor Fondo de Renta Variable Española

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 13 marzo, 2023

    Mutuafondo España, FI suma un nuevo galardón. En esta ocasión, el fondo gestionado por el equipo de renta variable de Mutuactivos ha sido reconocido como el Mejor Fondo de Renta Variable Española, en la última edición de los Premios Morningstar 2023 a la Excelencia Inversora. La entidad de análisis ha tenido en cuenta tanto criterios cuantitativos, de rentabilidad y riesgo, como cualitativos, segmento en el que valora la capacidad de los gestores para mantener rendimientos consistentes y constantes en el tiempo.

    Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, recogió el galardón de la mano de Fernando Luque, editor de Morningstar, en un acto celebrado en Madrid en colaboración con El Economista.

    Mutuafondo España, FI es el fondo de renta variable española gestionado por Mutuactivos SGIIC. La filosofía de inversión del fondo tiene en cuenta el entorno macroeconómico (top down), pero con una visión a largo plazo apoyada en el análisis fundamental (bottom up).

    La filosofía de inversión del fondo tiene en cuenta el entorno macroeconómico (top down), pero con una visión a largo plazo apoyada en el análisis fundamental (bottom up).

    En concreto, el equipo gestor analiza las empresas bajo tres criterios o pilares principales: valor (el mejor binomio entre potencial y creación de valor a largo plazo), calidad del negocio y estabilidad (que hace referencia a la recurrencia de la remuneración al accionista y la generación de caja).

    En 2022, el fondo tuvo un comportamiento mejor que el Ibex-35 y que la mayoría de sus competidores. Concluyó el ejercicio con ganancias superiores al 2%, frente a las pérdidas del 2% del índice selectivo (le sacó un 4% de diferencial). Entre los principales contribuidores a la rentabilidad del fondo destacaron las compañías del sector de materiales, con valores como Tubacex, Acerinox y, sobre todo, las papeleras Ence y Navigator, con subidas del 50% y del 25% respectivamente.

    Además de estos valores, el fondo se vio aupado por títulos como Bankinter, compañías del sector renovable, como Solaria o Acciona Energía, o inmobiliarias, como Merlin Properties. Estas empresas han contribuido, además, a equilibrar y diversificar la estructura de la cartera.

    Un fondo cinco estrellas de Morningstar

    Mutuafondo España, FI destaca por sus resultados consistentes a lo largo del tiempo, lo que le ha servido, también, para consolidar la máxima calificación de 5 estrellas de Morningstar: en los últimos tres años acumula una rentabilidad del 11,77% (con datos a cierre de 2022), que se eleva hasta el 18,44% en los últimos cinco años y alcanza el 98% en la última década.

    Mutuafondo España, FI recibe el Premio Morningstar 2023 al Mejor Fondo de Renta Variable Española Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, recogió el galardón de la mano de Fernando Luque, editor de Morningstar.

    Sobre los Premios Morningstar

    Los Premios Morningstar a la Excelencia Inversora se conceden a aquellos fondos de inversión que no sólo se han distinguido por sus excelentes rentabilidades históricas ajustadas al riesgo, sino que, en opinión de los analistas de fondos Morningstar, también se diferencian de la competencia. 

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

    Mutuafondo España, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos y registrado en la CNMV con el número 4107. Es un fondo de categoría renta variable euro y con perfil de riesgo 4 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -4,35%; 2019: 10,80%; 2020: -5,05%; 2021: 15,23%; 2022: 2,23%.

    Existen a disposición del público para este fondo el folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, los informes periódicos y la última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros.

Mercados financieros

Carteras diversificadas con más renta fija y algo de renta variable

El contexto de mercado ha mejorado sustancialmente, tanto para la renta fija como para la renta variable. Te contamos nuestra visión de mercados y cuáles son los activos en los que vemos más potencial.

Publicado por Mutuactivos

  • 10 marzo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 10 marzo, 2023

    El contexto de mercado ha mejorado sustancialmente respecto al ejercicio anterior, tanto para la renta fija como para la renta variable. En renta fija, en concreto, mantenemos una visión muy positiva, fundamentada, entre otros aspectos, por el devengo que ya generan la deuda pública y la privada y porque el mercado ya descuenta que los bancos centrales van a seguir subiendo los tipos de interés.

    En Mutuactivos, nos gustan tanto la deuda pública como la privada. El mercado nos está brindando ahora oportunidades de inversión adecuadas para todos aquellos inversores que buscan refugio en este segmento. Nuestra propuesta es invertir a través de fondos de inversión, lo que permite tener una apuesta diversificada en varios tipos de activos además de ofrecer ventajas fiscales. El terreno está allanado, por tanto, para que la renta fija aporte valor en las carteras.

    Nuestra propuesta es invertir a través de fondos de inversión, lo que permite tener una apuesta diversificada en varios tipos de activos además de ofrecer ventajas fiscales.

    En el terreno de la deuda pública, en Mutuactivos contamos con Mutuafondo Dinero, FI, un fondo monetario en euros que invierte en Letras del Tesoro y liquidez, Mutuafondo Deuda Española, FI, que invierte igualmente en deuda pública española con vencimientos inferiores a los 2,5 años y Mutuafondo Corto Plazo, FI, entre otros fondos de inversión.

    Para invertir en renta fija privada en Mutuactivos contamos con varias propuestas: Mutuafondo Bonos Financieros, FI o Mutuafondo Renta Fija Flexible, FI son solo dos de ellas.

    Carteras diversificadas con más renta fija y algo de renta variable - Blog MutuactivosRespecto a la renta variable,consideramos que puede ser un buen momento para tomar posiciones con vistas al largo plazo

    Selectivos en renta variable

    Respecto a la renta variable, en Mutuactivos consideramos que puede ser un buen momento para tomar posiciones con vistas al largo plazo, aunque a corto somos más prudentes. Tras el rebote de los últimos meses, nos preocupa que las bolsas estén descontando un escenario demasiado optimista. Aunque las valoraciones ya incorporan el repunte en los tipos de interés, estamos viendo revisiones a la baja en las estimaciones de beneficios empresariales que nos invitan a mostrar cautela. En un escenario de desaceleración de la demanda los márgenes de las compañías sufrirán el incremento de costes sin poderlo trasladar íntegramente a sus clientes.

    En este contexto, preferimos compañías de calidad y sectores defensivos a las industrias cíclicas. Mantenemos nuestra apuesta por los sectores que más han sufrido el envite de los tipos de interés, como utilities, tecnología y transición energética. También hemos aumentado nuestra apuesta por el sector financiero y asegurador. Entre otras opciones, en Mutuactivos contamos con fondos de inversión como Mutuafondo España, FI, Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI, Mutuafondo Transición Energética, FI y Mutuafondo Bolsa Europea, FI.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de inversión de Mutuactivos, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros.

Formación financiera

Crisis energética: ¿ha llegado a su fin?

Un otoño y un invierno relativamente suaves han permitido a los países europeos almacenar gas hasta niveles récord. Ha sido una especie de tregua después de un año particularmente difícil.

Publicado por Mutuactivos

  • 01 marzo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    Crisis energética: ¿ha llegado a su fin?

    Por Mutuactivos

    • 01 marzo, 2023

    La Rusia de Vladimir Putin confiaba en vivir un invierno con más inflación, mayor coste energético y descontento social. Hace no mucho tiempo se hablaba de apagones, cortes de gas, mantas y, sobre todo, frío… Sin embargo, la situación ha sido completamente distinta. Un otoño y un invierno relativamente suaves han permitido a los países europeos almacenar gas hasta niveles récord. Ha sido una especie de tregua después de un año particularmente difícil.

    La meteorología no ha sido el único factor que le ha jugado una mala pasada a Moscú. Otros dos aspectos han resultado fundamentales. El primero de ellos es que, batiendo todas las previsiones, en 2022 la Unión Europea se convirtió en el líder mundial en importación de gas natural licuado. Durante el año pasado, los países europeos pudieron apostar fuerte para llevarse la mayor cantidad posible de gas de un mercado internacional que se convirtió en una auténtica subasta persa donde el mejor postor se lo llevaba todo. Y en este contexto, también contribuyeron China y Estados Unidos.

    La economía china, en particular, atravesó un mal momento (Covid-cero, comienzo del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, guerra comercial, guerra a las tecnologías…), lo que hizo que en 2022 el país consumiera mucho menos gas del previsto. Todo su exceso de gas fue directamente a Europa. En su punto álgido, el 7% de todas las importaciones europeas fueron cubiertas por los excedentes chinos.

    En este contexto, las empresas norteamericanas vieron los presupuestos europeos y entendieron rápidamente la oportunidad que eso les suponía. En unos meses, Estados Unidos empezó a exportar tanto gas que se convirtió en el mayor exportador de gas licuado de todo el planeta. Por supuesto, el grueso de sus exportaciones se dirigió a la Unión Europea. A todo ello se unió la caída de los precios, que fue mucho más rápida de lo previsto.

    Crisis energética: ¿ha llegado a su fin? - Blog MutuactivosLa Agencia Internacional de la Energía ha dado la señal de alarma de cara al próximo invierno. ¿Volverá a dispararse el precio del gas y del petróleo?

    Todos estos factores permitieron que Europa prácticamente se desconectara del gas ruso sin que los precios se fuesen por las nubes.

    No obstante, ¿quiere decir todo esto que la crisis energética es ya historia? ¿Se están enfrentando a un nuevo ocaso las empresas energéticas que tantos rallyes han protagonizado en el mercado durante el último año? De todo esto hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera que te invitamos a visitar. Puedes ver el último vídeo aquí.

     

     

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos, SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este vídeo.

    Las opiniones de este artículo tienen una finalidad meramente informativa, no son y no pueden considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC advierte que rentabilidades pasadas no son indicador fiable de rentabilidades futuras.

    *MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC, Sociedad gestora registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

Productos y servicios

Mutuactivos cierra 2022 con récord histórico de captaciones netas de terceros

A lo largo del año, Mutuactivos captó un importe neto de 740,5 millones de euros, en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro.

Publicado por Mutuactivos

  • 22 febrero, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 22 febrero, 2023

    Mutuactivos cerró 2022 con récord histórico de captaciones netas de terceros. A lo largo del año, la gestora de Mutua Madrileña captó un importe neto de 740,5 millones de euros, en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro. Esto supone un incremento del 23,3% respecto al año anterior, un hito destacado dada la compleja situación de los mercados.

    El actual plan de negocio de Mutuactivos planteaba un objetivo de captación en activos de terceros (minoristas y mayoristas) de 1.106 millones de euros a cierre de 2023. Sumando las captaciones logradas en 2021 y 2022, Mutuactivos ha alcanzado los 1.341 millones de euros desde que se puso en marcha, en enero de 2021, su actual Plan Estratégico 2021-2023. Esto supone haber conseguido más de un año antes de lo previsto el objetivo fijado para cierre de 2023.

    Estas buenas cifras confirman que los clientes reconocen el valor de la gestión independiente, junto a una correcta propuesta y estrategia comercial de productos y servicios.

    Para Mutuactivos, las buenas cifras de captación patrimonial de terceros de 2022 confirman que los clientes reconocen el valor de la gestión independiente, de valor añadido, dinámica y eficiente, junto a una correcta propuesta y estrategia comercial de productos y servicios. Mutuactivos se consolida, de este modo, como la primera gestora independiente de grupos bancarios en fondos de inversión por volumen patrimonial.

    Reembolsos de Mutua Madrileña

    La captación récord de terceros se produce en un año también marcado, por otra parte, por los reembolsos efectuados por el Grupo Mutua, principal inversor de Mutuactivos, para financiar las diversas operaciones corporativas que ha llevado a cabo (El Corte Inglés, SegurCaixa Adeslas…).

    No obstante, el Grupo Mutua continúa siendo el primer inversor en muchos de los fondos de Mutuactivos, con un patrimonio invertido de 2.658 millones de euros. Igualmente, mantiene una clara intención de continuar invirtiendo su patrimonio en la gestora.

    Mutuactivos cierra 2022 con récord histórico de captaciones netas de terceros - Blog MutuactivosEl actual plan de negocio de Mutuactivos planteaba un objetivo de captación en activos de terceros (minoristas y mayoristas) de 1.106 millones de euros a cierre de 2023.

    Buena evolución en todos sus segmentos

    La favorable evolución de la captación patrimonial de terceros de Mutuactivos se materializó en los tres segmentos en los que opera: fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro.

    En fondos de inversión, la gestora cerró 2022 con unas captaciones netas de terceros de 548,44 millones de euros.

    En planes de pensiones, Mutuactivos cerró un año favorable, con captaciones netas históricas de 161 millones de euros, un 691% más que en el ejercicio anterior. A lo largo del ejercicio, la gestora cerró operaciones relevantes, sobre todo en el segmento de los planes de empleo.

    En el área de los seguros de vida, la captación neta alcanzó los 31 millones de euros en el segmento de vida-ahorro, impulsada, principalmente, por la subida de los tipos de interés y, en consecuencia, por la mejora de la rentabilidad. En concreto, la gestora reabrió determinados seguros de vida ahorro cerrados en los últimos años y se anticipó al mercado con el lanzamiento de un nuevo seguro con interés garantizado, Plan Ahorro Plus Fidelidad.

     

     

    Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva, con N° de Registro en CNMV: 21. Mutuactivos Pensiones, SGFP, S.A.U., sociedad gestora de fondos de pensiones con Nº de Registro en DGSFP: G0135 y Mutuactivos Inversiones, AV, S.A.U., agencia de valores con Nº de Registro en CNMV: 250. Todas con domicilio social en el Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

    Primera gestora independiente de grupos bancarios, según INVERCO. Datos a diciembre de 2022. Ranking de patrimonio por Gestora

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante lo anterior, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más