Posts publicados por Mutuactivos

Autor Blog Mutuactivos
Mercados financieros

Es el momento de construir carteras de renta fija para el futuro

Invertir en carteras de renta fija con vistas al medio plazo vuelve a ser interesante. Este segmento de inversión vuelve a ser atractivo, con lo que conviene analizar bien las oportunidades que ofrece el mercado.

Publicado por Mutuactivos

  • 14 julio, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 14 julio, 2022

    Invertir en carteras de renta fija con vistas al medio plazo vuelve a ser interesante. Este segmento de inversión vuelve a ser atractivo, con lo que conviene analizar bien las oportunidades que ofrece el mercado.

    La subida de los tipos de interés en 75 puntos básicos (es decir, 0,75%) que decretó la Reserva Federal en su última reunión y las alzas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) han devuelto atractivo a la renta fija. A los dos lados del Atlántico, ambas instituciones están dispuestas a sacar sus armas para combatir la elevada inflación, lo que implica que veremos tipos de interés mucho más altos que los actuales. En Estados Unidos, por ejemplo, podrían situarse por encima del 3% el año que viene.

    En Mutuactivos consideramos que la situación en el mercado ha cambiado y ahora vuelve a tener sentido invertir estructuralmente en carteras normales de renta fija.

    En Mutuactivos nos gusta, en concreto, la renta fija corporativa de alta calidad.

    En la gestora nos gusta, en concreto, la renta fija corporativa de alta calidad. Respecto a estos activos (deuda privada) creemos que ya se ha descontado un escenario tremendamente negativo y que el cobro de los cupones puede servir de colchón para protegernos. A estos niveles siempre se ha ganado dinero a 12 meses vista, excepto en las grandes recesiones financieras.

    Además, apostamos por los plazos más largos de las curvas de tipos de interés y estamos neutrales en duración. En las últimas semanas hemos comprado deuda pública a largo plazo, que creemos que debería bajar en rentabilidad y subir en precio si hay recesión, ya que en ese caso siempre actúa como activo refugio. No esperamos tipos de interés mucho más altos en los plazos largos que lo que descuenta el mercado y creemos que, en caso de recesión, la deuda pública ya puede proteger.

    Nuestros fondos de inversión de renta fija cuentan con un colchón de liquidez de en torno al 10%, lo que nos permite no tener que vender forzosamente. En este contexto, recomendamos ser pacientes y mantener las posiciones en los fondos de inversión de renta fija.

    Es el momento de construir carteras de renta fija para el futuro - Blog MutuactivosNuestros fondos de inversión de renta fija cuentan con un colchón de liquidez de en torno al 10%, lo que nos permite no tener que vender forzosamente.

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Formación financiera

¿Se puede predecir una crisis financiera?

En el nuevo vídeo de "Si lo hubiera sabido" analizamos en qué hay que fijarse para detectar una crisis financiera o económica antes de que ésta ocurra

Publicado por Mutuactivos

  • 12 julio, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    ¿Se puede predecir una crisis financiera?

    Por Mutuactivos

    • 12 julio, 2022

    ¿Podemos detectar una crisis financiera o económica antes de que ésta ocurra? ¿Cómo podemos hacerlo? ¿Qué países son los más vulnerables?  Y probablemente la pregunta más importante de todas: ¿En qué tenemos que fijarnos exactamente para saber que las cosas no van por buen camino? 

    Históricamente, las crisis han estado muy ligadas a las economías emergentes. En total, de las 263 crisis monetarias, bancarias y de deuda registradas entre el año 1970 y el año 2006, 215, más del 80%, correspondieron a este tipo de economías.

    De hecho, si tomamos todos los países en vías de desarrollo, excluyendo a China, y calculamos su crecimiento económico anual medio, el resultado es que durante prácticamente entre 1980 y 1988 cosecharon un crecimiento económico anual medio negativo. Los años 90 no fueron mucho mejores. Los países emergentes suelen tener instituciones mucho menos desarrolladas y muchos más problemas políticos y sociales, lo que suele terminar generando problemas económicos

    Los países emergentes suelen tener instituciones mucho menos desarrolladas y más problemas políticos y sociales, lo que suele terminar generando problemas económicos.

    Sin embargo, la gran crisis financiera de 2008 lo cambió todo. De hecho, ese mismo año Islandia se convirtió en el primer país desarrollado en tener que pedir auxilio al Fondo Monetario Internacional en más de 20 años. Y a Islandia le siguieron Grecia, Irlanda, e incluso, Portugal. Y, de hecho, en general la inmensa mayor parte de las economías avanzadas sufrió un duro golpe económico.

    A partir de ese momento, los economistas empezaron a analizar qué era exactamente lo que había cambiado para encontrar patrones, ingredientes y causas comunes entre las crisis de los países desarrollados y los emergentes. ¿Queréis saber el resultado?

    En el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos, te explicamos parte del análisis realizado por dos profesores de la Universidad de California en Berkeley y sus conclusiones para poder detectar nuevas crisis financieras y económicas antes de que éstas estallen. Puedes verlo en nuestro canal de YouTube.

    ¿Se puede predecir una crisis financiera? - Blog Mutuactivos¿Podemos detectar una crisis financiera o económica antes de que ocurra?

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este video.

    Las opiniones del artículo no pueden considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o una oferta de compra.

Mercados financieros

“Vemos oportunidades tanto en renta variable como en renta fija, pero siempre pensando en el...

En la carta trimestral, Emilio Ortiz, director de Inversiones de Mutuactivos, pone de manifiesto que nuestras carteras continúan manteniendo un perfil defensivo y un buen equilibrio entre rentabilidad y riesgo.

Publicado por Mutuactivos

  • 11 julio, 2022
  • Carta trimestral de Emilio Ortiz, director de Inversiones de Mutuactivos
    Mercados financieros

    “Vemos oportunidades tanto en renta variable como en renta fija, pero siempre pensando en el medio plazo”

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 11 julio, 2022

    Mutuactivos considera que el contexto actual, de incertidumbre y alta volatilidad, ofrece oportunidades tanto en renta variable como en renta fija, pero siempre planteando la inversión con un horizonte de medio plazo. Así lo manifiesta Emilio Ortiz, director de inversiones de la gestora, quien en su última carta trimestral a clientes pone de manifiesto que sus carteras continúan manteniendo un perfil defensivo y un buen equilibrio entre rentabilidad y riesgo.

    Para Ortiz, el gran debate de los mercados sigue centrado en la inflación y la dirección de la política monetaria. “A medida que los bancos centrales endurecen su mensaje y las condiciones financieras se tornan más restrictivas, los mercados empiezan a descontar un mayor riesgo de recesión.  Esto lo podemos observar, no solo en los indicadores adelantados, como la confianza del consumidor o la venta de viviendas nuevas en EE.UU., sino también en el precio de las materias primas, que han caído con fuerza en el último mes, en los diferenciales de crédito, que están en zona de máximos, o en las propias curvas de tipos, que ya descuentan bajadas a partir de la segunda mitad de 2023”, comenta. “El mercado de swaps de inflación, por su parte, dibuja un escenario en el que, de manera paulatina, la inflación converge a niveles del entorno del 2,5%, en línea con el objetivo de los bancos centrales”, añade.

    En este contexto, en Mutuactivos consideran que es fundamental hacer una correcta selección de activos, tanto en renta fija, como en renta variable. En opinión de Ortiz, aunque el ajuste que estamos viviendo durante 2022 sea muy doloroso, a largo plazo es sano porque restablece la racionalidad de las valoraciones. “Además, en este ciclo, el nivel de apalancamiento financiero del sector privado (familias y empresas) es relativamente bajo, y el sector financiero, que se va a ver muy beneficiado por el aumento de los tipos de interés, tiene la mejor situación de balance en mucho tiempo”, explica.

    El fuerte repunte de los tipos de interés y los diferenciales de crédito hacen que la renta fija vuelva a ofrecer ahora rentabilidades atractivas.

    Apuesta por Colonial

    En renta variable, el director de Inversiones de Mutuactivos destaca el potencial de Colonial, una compañía, en su opinión, de calidad, que ha sufrido una corrección excesiva y cuya cotización actual ofrece una buena oportunidad de compra.

    Colonial es una Socimi cuya cartera de oficinas está integrada por inmuebles en las zonas más demandadas de Madrid, Barcelona y París. Según la última tasación, realizada por expertos independientes, a cierre de 2021 el valor de esta cartera de inmuebles era de 12.234 millones de euros, un 6% más que a cierre de 2020. La deuda neta de Colonial era de 4.716 millones el pasado ejercicio (2021), lo que implica un apalancamiento financiero del 38,5%, un nivel típico para el sector. 

    Según cálculos de Mutuactivos, si al valor de la cartera de activos (12.234 millones) le sustraemos la deuda neta (4.716 millones) y algunas partidas de ajuste adicionales, nos queda un patrimonio neto (NAV) de 6.610 millones, equivalentes a 12,26 euros por acción.  Esta cifra está en línea con la cotización máxima alcanzada por la acción en febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia. Sin embargo, a cierre del semestre, Colonial cotiza a 6,10 euros, lo que supone un descuento del 50% sobre el NAV.

    “Si partimos de la capitalización bursátil actual (2.343 millones) y le sumamos la deuda (y ajustes), el mercado está valorando la cartera de inmuebles en 7.976 millones, lo que supone un descuento del 35% respecto al valor de tasación y una rentabilidad (“yield”) del 5,30%, 200 puntos básicos superior a la utilizada en la valoración de diciembre”, apunta Emilio Ortiz. 

    Carta trimestral de Emilio Ortiz, director de Inversiones de MutuactivosEmilio Ortiz, director de Inversiones de Mutuactivos

    Oportunidades en renta fija

    Por su parte, para Emilio Ortiz el fuerte repunte de los tipos de interés y los diferenciales de crédito que estamos sufriendo en los últimos meses hacen que la renta fija vuelva a ofrecer ahora rentabilidades atractivas. “Por poner un ejemplo, la cartera de Mutuafondo FI, nuestro fondo de renta fija más emblemático, que hace solo unos meses no superaba el 1% de rentabilidad implícita (en términos de T.I.R.), ofrece ahora una rentabilidad que ronda el 4%. Claramente, Mutuafondo FI es ahora mejor inversión que hace seis meses”, asegura.

    En el contexto actual, en el que todo cae y es casi imposible evitar las pérdidas, en términos generales los fondos de Mutuactivos se están comportando razonablemente bien en relación con los índices de referencia y con los productos de la competencia. Mutuafondo España FI, por ejemplo, es uno de los pocos fondos de renta variable española que han concluido el primer semestre del año con rentabilidad positiva, lo que contrasta con las pérdidas superiores al 5% que se anota el Ibex-35 en el mismo periodo.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de compra o venta.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora y consultarse en la web www.mutuactivos.com o en  www.cnmv.es

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Los mejores gestores de bolsa española a tres años, según Citywire

Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, José Ángel Fuentes, Alberto Fernández Carnicero y Jaime de León Calleja son los mejores gestores de renta variable española en los últimos tres años, según Citywire.

Publicado por Mutuactivos

  • 08 julio, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 08 julio, 2022

    Mutuactivos destaca en renta variable española. Su equipo de gestores ha sido reconocido como el equipo líder en rentabilidad en este segmento de inversión (bolsa española), según su último ranking que toma como referencia los resultados de los fondos de inversión de esta categoría a tres años.

    Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, José Ángel Fuentes, Alberto Fernández Carnicero y Jaime de León Calleja son los mejores gestores de renta variable española en los últimos tres años, según Citywire. A ellos se unen Joaquín Ferrer y Carlos García, que no aparecen en el ranking puesto que Citywire limita a cuatro los gestores asociados a un mismo fondo de inversión. Emilio Ortiz, por su parte, es el director de Inversiones de la gestora y responsable del equipo.

    La entidad de análisis ha tenido en cuenta los consistentes resultados de Mutuafondo España, el fondo de bolsa española de Mutuactivos.

    La entidad de análisis ha tenido en cuenta los consistentes resultados de Mutuafondo España, el fondo de bolsa española de Mutuactivos, gestionado por todo el equipo de renta variable. Mutuafondo España A FI ha obtenido una rentabilidad en euros a 3 años del 22,3%, el mayor rendimiento dentro de su categoría, según Citywire.

    Lideramos el ranking de los mejores gestores de bolsa española a 3 años de Citywire - Blog MutuactivosEquipo de renta variable de Mutuactivos

    Mutuafondo España es un fondo de renta variable española que puede invertir hasta un 30% de su patrimonio en renta variable portuguesa. Es un fondo de gestión activa diversificado que busca oportunidades mediante un proceso de gestión en equipo que combina el análisis macroeconómico “top down” con el análisis microeconómico, compañía a compañía. 

    En el equipo basan la búsqueda de oportunidades en renta variable en tres pilares: creación de valor a largo plazo, calidad y estabilidad. La toma de decisiones en Mutuafondo España se realiza siempre de forma consensuada, tras haber realizado un exhaustivo análisis fundamental de cada compañía.

Productos y servicios

Mutuactivos Pensiones, galardonada por su gestión en planes de pensiones de empleo

Mutuactivos Pensiones ha recogido el Premio Inversión a Fondo que concede El Economista por la gestión del Subplan 2 de Thermo Fisher, el plan de pensiones de empleo más rentable del año pasado.

Publicado por Mutuactivos

  • 04 julio, 2022
  • Mutuactivos Pensiones, galardonada por su gestión en planes de pensiones de empleo - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuactivos Pensiones, galardonada por su gestión en planes de pensiones de empleo

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 04 julio, 2022

    Recibimos un nuevo reconocimiento, en esta ocasión por nuestra gestión en planes de pensiones de empleo. Mutuactivos Pensiones ha recogido el Premio Inversión a Fondo que concede el periódico El Economista por la gestión del Subplan 2 de Thermo Fisher, el plan de pensiones de empleo más rentable del año pasado, con una rentabilidad del 29,77% y con un nivel de riesgo 5 en una escala del 1 al 7. Este plan de pensiones de los empleados de la compañía Thermo Fisher se integra en el fondo de pensiones Fondomutua Empleo Renta Variable Internacional, FP de Mutuactivos Pensiones.

    María Luisa Gil Cristobalena, directora de Previsión Social Complementaria de Mutuactivos Pensiones, recogió el premio de manos de Pablo Monjardín, gerente de Asset Management de Abanca, en el acto de entrega celebrado en Torre de Cristal (Madrid) que estuvo presidido por el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura.

    Fondomutua Empleo Renta Variable Internacional, FP es un fondo de pensiones que invierte en renta variable a nivel global.

    Gestión activa

    Mutuactivos SGIIC destaca por su gestión activa tanto en fondos de inversión como en fondos de pensiones (que gestiona por delegación de Mutuactivos Pensiones). La gestora busca siempre las mejores oportunidades que surgen en el mercado para componer la cartera de inversión de sus diferentes vehículos, aplicando un estricto control del riesgo y logrando una importante diversificación de activos.

    Fondomutua Empleo Renta Variable Internacional, FP es, en concreto, un fondo de pensiones que invierte en renta variable a nivel global. Dentro de su estrategia de inversión, el fondo está consiguiendo generar alfa (es decir, genera más rentabilidad que su índice de referencia) especialmente en Europa gracias a la experiencia y al conocimiento de las compañías por parte del equipo de gestión de Mutuactivos SGIIC. En el resto de áreas geográficas, el fondo apuesta principalmente por invertir a través de índices de referencia de la forma más rentable posible para los partícipes.

    Mutuactivos Pensiones, galardonada por su gestión en planes de pensiones de empleo - Blog MutuactivosMaría Luisa Gil Cristobalena, directora de Previsión Social Complementaria de Mutuactivos Pensiones, en la recogida del premio

    Nuevos planes de pensiones

    El plan estratégico de Mutuactivos Pensiones contempla un fuerte crecimiento en el negocio de planes de pensiones y previsión social complementaria para los próximos años. La gestora apuesta por desarrollar y potenciar su modelo comercial especializado por segmentos (planes de pensiones individuales, planes de pensiones de empleo y seguros de ahorro) y competitivo en el binomio rentabilidad-riesgo y a efectos de las comisiones aplicables. 

    En el ámbito empresarial, Mutuactivos Pensiones es la gestora del fondo de pensiones en el que se integra Fondomutua Empresas Plan de Promoción Conjunta, PP, un plan de promoción conjunta al que pueden adherirse empresas de cualquier tamaño. Se trata de un plan de pensiones de empleo de fácil integración para las entidades promotoras y con una política de inversión basada en el ciclo de vida, que irá modificando el riesgo de la inversión a medida que se acerca la edad de jubilación de los partícipes.

    En el ámbito de inversores particulares, a finales de 2021 Mutuactivos Pensiones lanzó al mercado una nueva gama de planes de pensiones individuales: Plan Generación 60’s, PP, Plan Generación 70’s, PP y Plan Generación 80’s, PP. Se trata de tres nuevos planes de pensiones de ciclo de vida en los que la cartera de activos se va modificando en función del paso del tiempo, con el objetivo de ofrecer al partícipe la mejor combinación rentabilidad-riesgo en cada etapa de su vida.

     

     

    Mutuactivos Pensiones, S.A.U., S.G.F.P., sociedad gestora de fondos de pensiones registrada en la DGSFP con el número G0135. Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Ambas entidades tienen su domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 – 28046 Madrid.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de pensiones de Mutuactivos Pensiones, las normas de funcionamiento, los principios de política de inversión, las especificaciones del plan de pensiones, el documento con los datos fundamentales del partícipe y los informes periódicos, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la Sociedad Gestora o en el teléfono 900 555 559 y consultarse en la web www.mutuactivos.com. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

Productos y servicios

Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI, una opción con potencial

Dentro del catálogo de fondos de inversión de Mutuactivos, uno de los vehículos que destaca por sus buenas perspectivas es Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI

Publicado por Mutuactivos

  • 29 junio, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 29 junio, 2022

    Dentro del catálogo de fondos de inversión de Mutuactivos, uno de los vehículos que destaca por sus buenas perspectivas y por su capacidad para aprovechar las alternativas con más potencial que presenta ahora el mercado de renta fija es Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI.

    Este fondo invierte al menos el 50% de su patrimonio en deuda subordinada de entidades financieras y no financieras, incluyendo bonos convertibles y/o contingentes convertibles.

    Dentro de la deuda subordinada, los gestores de Mutuactivos ven potencial en los bonos híbridos corporativos (instrumentos de deuda subordinada, en los que los emisores son compañías que tienen calificación crediticia de grado de inversión en su deuda senior y emiten bonos híbridos para dar soporte a ese rating). Es una opción de inversión con potencial para todos aquellos inversores que puedan asumir un riesgo más elevado que el de la renta fija tradicional.

    Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI, invierte al menos el 50% de su patrimonio en deuda subordinada de entidades financieras y no financieras, incluyendo bonos convertibles y/o contingentes convertibles.

    El fondo se lanzó al mercado en 2021 como fondo semicerrado con vencimiento a cinco años, en agosto de 2026. Presenta ventanas de entrada sin comisión los cinco primeros días hábiles de cada mes. No obstante, una vez contratado, aplica una comisión de reembolso del 4%. ​

    Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI, una opción con potencial - Blog MutuactivosEl fondo se lanzó al mercado en 2021 como fondo semicerrado con vencimiento a 5 años

    Qué son los bonos híbridos corporativos

    Los bonos híbridos corporativos son instrumentos de deuda subordinada emitidos por empresas no financieras. Normalmente son emitidos por compañías de buena calidad crediticia, emisores senior según el grado de inversión “investment grade”, por lo que forman parte de las compras realizadas por los bancos centrales. ​

    Desde Mutuactivos consideran que el binomio rentabilidad-riesgo de los bonos híbridos corporativos es interesante, dado que su rentabilidad potencial se acerca al rango más conservador de la deuda “high yield” (rating BB), pero con algo menos de volatilidad en momentos de estrés de mercado y con menor probabilidad de impago.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 4974. Es un fondo de categoría renta fija mixta internacional y con perfil de riesgo 4 en una escala del 1 al 7. Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI se puso en marcha el 2 de julio de 2021. Anteriormente, su denominación era Mutuafondo Bonos Subordinados, FI, lanzado en 2016. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2017: 12,03%; 2018: -3,73%; 2019: 9,71%; 2020: 1,15%; 2021: -1,07%.

    El contenido del presente documento publicitario tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, S.A.U., SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más