Posts publicados por Mutuactivos

Autor Blog Mutuactivos
Productos y servicios

Mutuactivos, reconocida por partida doble en los Premios RankiaPro

Luisa Martínez ha recogido el Premio a Mejor Asesora Financiera del año. Por su parte, Alberto Fernández ha sido uno de los tres finalistas en la categoría de Mejor Gestor del año.

Publicado por Mutuactivos

  • 27 octubre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 27 octubre, 2023

    Mutuactivos vuelve a recibir un reconocimiento doble, en esta ocasión en la última edición de los Premios RankiaPro 2023. Luisa Martínez, asesora de la delegación de Andalucía, ha recogido el Premio a Mejor Asesora Financiera del año, mientras que Alberto Fernández ha sido uno de los tres finalistas en la categoría de Mejor Gestor del año. La entrega de premios tuvo lugar ayer en Valencia.

    Luisa Martínez Torres es asesora senior de la oficina de Mutuactivos en Málaga desde el año 2020. Con más de 18 años de experiencia profesional, cuenta con la doble licenciatura en Economía y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Granada y con un MBA de Drury University, Missouri. Es Asesora Financiera Europea por EFPA España.

    Con más de 18 años de experiencia profesional, Luisa Martínez Torres es asesora senior de la oficina de Mutuactivos en Málaga.

    Alberto Fernández, por su parte, es gestor de renta variable de Mutuactivos desde el año 2001. Con más de 20 años de experiencia profesional en la gestión de patrimonios, es co-gestor, junto al resto del equipo, de todos los fondos de inversión y planes de pensiones de renta variable de la gestora de Mutua Madrileña. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en bolsa y mercados financieros por el IEB (Instituto de Estudios Bursátiles).

    Más de 10.000 millones bajo gestión

    Mutuactivos SGIIC es la primera gestora de fondos independiente de grupos bancarios del mercado español por patrimonio gestionado, según datos de Inverco a cierre de septiembre de 2023. Mutuactivos AV es la entidad encargada de la distribución de productos. En la actualidad, administra un patrimonio superior a los 10.000 millones de euros, a través de diversos fondos de inversión, de pensiones y seguros de ahorro.

    Mutuactivos, reconocida por partida doble en los Premios RankiaPro - Blog MutuactivosLuisa Martínez, Premio a Mejor Asesora Financiera del año

    Sobre los RankiaPro Awards

    Los RankiaPro Awards eligen a los profesionales nominados entre todos aquellos que a lo largo de los últimos 12 meses han compartido sus experiencias profesionales y personales a través de diversas entrevistas en su sección «Profesional del mes».

    Los ganadores se eligen en función de los resultados de una encuesta abierta al público con los candidatos y también en base a un modelo cuantitativo que tiene en cuenta la lectura de la entrevista en la web y el eco en las redes sociales, tanto en Twitter como en LinkedIn. Ponderando estos tres criterios, la entidad pretende dar especial importancia a la repercusión y el reconocimiento de los profesionales dentro del sector de la gestión de fondos y el asesoramiento patrimonial.

Formación financiera

El boom de China, ¿se ha acabado?

Cada vez son más los medios especializados, los expertos y los analistas económicos que nos están alertando de que el modelo chino, al menos tal y como lo conocemos, podría haber llegado a su fin. Muchos, incluso, auguran una inminente crisis. Los datos que ha ido presentando el gigante asiático en los últimos meses no son, precisamente, buenos.

Publicado por Mutuactivos

  • 24 octubre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    El boom de China, ¿se ha acabado?

    Por Mutuactivos

    • 24 octubre, 2023

    Cada vez son más los medios especializados, los expertos y los analistas económicos que nos están alertando de que el modelo chino, al menos tal y como lo conocemos, podría haber llegado a su fin. Muchos, incluso, auguran una inminente crisis. Los datos que ha ido presentando el gigante asiático en los últimos meses no son, precisamente, buenos.

    Durante los últimos 40 años, China se ha convertido en un proveedor crucial para el resto del mundo y también en un gigantesco mercado para las grandes multinacionales. De esta forma, durante la década de los 80, los 90 y principios de los 2000, China experimentó una economía en estado de ebullición. Las enormes ganancias de productividad, la llegada masiva de inversión extranjera y las decenas de millones de trabajadores que se mudaban del campo a la ciudad alimentaron un espectacular despegue económico.

    China ha sido responsable de una cuarta parte de todo el crecimiento mundial durante las últimas dos décadas.

    China ha sido responsable de una cuarta parte de todo el crecimiento mundial durante las últimas dos décadas y se ha convertido, con mucha diferencia, en la mayor potencia industrial de todo el planeta. Por ejemplo, en paridad de poder adquisitivo, es decir, teniendo en cuenta la diferencia de precios, la producción industrial de China triplica la de un país como Estados Unidos.

    Además, durante todo ese tiempo, el gobierno chino invirtió masivamente en infraestructuras, hasta el punto de que hoy este país tiene la red de transporte terrestre más avanzada de todo el planeta. Hoy, China tiene más kilómetros de autopistas, metros y líneas de tren de alta velocidad que todos los demás países del mundo juntos. Precisamente por eso, durante mucho tiempo se dijo que el siglo XXI sería el siglo de China.

    El boom de China, ¿se ha acabado? - Blog MutuactivosSegún las últimas estimaciones, a medio plazo la economía china no crecerá mucho más que las economías occidentales.

    Pero ahora, eso ha cambiado… Los grandes indicadores muestran una tendencia muy clara: las cosas no van por buen camino. Ahora las familias están acumulando efectivo, tanto la demanda como la oferta de préstamos se está desplomando a su peor registro desde el año 2009, las empresas privadas apenas están invirtiendo y los gobiernos locales están reduciendo sus gastos todo lo que pueden. El desempleo juvenil está batiendo todos los récords y la economía está prácticamente en deflación.

    Las previsiones también están cambiando drásticamente: si hace poco se esperaba que China mantuviera un crecimiento rápido durante las próximas décadas, hoy por hoy eso ya no es así. Según las últimas estimaciones, a medio plazo la economía china no crecerá mucho más que las economías occidentales, pese a ser mucho más pobre.

    Ante este contexto nos preguntamos, ¿qué ha pasado para que de repente parezca que el modelo chino ha llegado a su fin? ¿Qué puede hacer el país para superar sus actuales problemas? Las claves que dan respuesta a estas cuestiones las encontramos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos, que te invitamos a ver aquí.  

     

     

    El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos, SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC, Sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

Productos y servicios

Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI celebra su 25 aniversario con excelentes resultado...

Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI, uno de los fondos más antiguos de Mutuactivos, cumple 25 años. Y lo celebra con ganancias acumuladas en este plazo superiores al 500% y un rendimiento anualizado de en torno al 8%. Te desvelamos en qué invierte el producto.

Publicado por Mutuactivos

  • 19 octubre, 2023
  • Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI celebra su 25 aniversario con excelentes resultados - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI celebra su 25 aniversario con excelentes resultados

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 19 octubre, 2023

    En Mutuactivos estamos de cumpleaños. Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI uno de los fondos más antiguos de nuestra gestora, celebra su 25 aniversario y lo hace con unas ganancias acumuladas superiores al 500% (en concreto, el 545%) desde su lanzamiento, en 1998. Desde entonces, el vehículo ha ofrecido un rendimiento anual del 7,74% (con datos a 25 de septiembre de 2023), lo que lo coloca entre los fondos líderes en rentabilidad de la categoría de pequeñas y medianas compañías (Morningstar). Según datos del ránking de Inverco de fondos de la categoría de Renta Variable Internacional Resto (a cierre de agosto de 2023), casi duplica el rendimiento medio de su segmento, que se sitúa en el 3,99%.

    Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI destaca por sus buenos resultados a lo largo del tiempo. Así, en los últimos doce meses su rentabilidad supera el 11% y en los últimos tres años, se eleva al 38% acumulado. Además, lo hace de manera consistente, tanto a corto (1 año), como a medio plazo (3 y 5 años) y desde el inicio (hace 25 años), el fondo se sitúa en el primer cuartil en dicha categoría.

    Es uno de los fondos más rentables de su categoría (del ranking de Inverco “Renta Variable Internacional Resto”,) a largo plazo. Desde su lanzamiento presenta un rendimiento anual del 7,74%.

    Pequeñas y medianas empresas

    La cartera de Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI invierte en renta variable, principalmente en pequeñas y medianas empresas, nacionales e internacionales de pequeña y mediana capitalización bursátil.

    Esta tipología de inversión requiere contar con altas capacidades de análisis, en un segmento en el que cada vez hay menos cobertura por parte de los analistas, pero que, por esa misma razón, ofrece más oportunidades. Las capacidades del equipo de Mutuactivos han quedado refrendadas con los buenos resultados que registra el fondo a lo largo del tiempo.

    Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI celebra su 25 aniversario con excelentes resultados - Blog MutuactivosEl fondo está dirigido a inversores que quieren maximizar su capital en el largo plazo asumiendo la volatilidad de los activos de renta variable.

    Entre algunas de las principales posiciones del fondo, destacan la salmonera noruega Salmar, la francesa Technip Energie, la compañía que opera el aeropuerto de Suiza, Flughafen Zurich, o la multinacional de equipos médicos Amplifon. También destacan compañías de ámbito nacional como Inmobiliaria Colonial o la desarrolladora de proyectos solares Grenergy. 

    En la actualidad, la mayoría del fondo tiene sus inversiones concentradas en Europa. Aproximadamente, un 80% de los activos están denominados en euros.

    En cuanto a sectores, los más representados en el fondo actualmente son el industrial (24%), materiales básicos (12%), financieros (9%), salud (8%) e inmobiliario (7%).

    El fondo está dirigido a inversores que quieren maximizar su capital en el largo plazo asumiendo la volatilidad de los activos de renta variable. Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI es, junto con Mutuafondo España, FI y Mutuafondo Dividendo, FIL, uno de los fondos con mejor track record de Mutuactivos.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid.

    Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 1594.Es un fondo de categoría renta variable internacional y con perfil de riesgo 4 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -9,96%; 2019: 17,82%; 2020: 3,01%; 2021: 18,65%; 2022: -8,19%. 

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos S.A.U., S.G.I.I.C.folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Te ofrecemos un seguro de rentas vitalicias con una rentabilidad bruta anual garantizada superior...

En Mutuactivos AV comercializamos otra propuesta con tipos de interés atractivos: un seguro de rentas vitalicias, diseñado por Mutua Madrileña, con una rentabilidad bruta anual de entre el 3,76% y el 4,33%, en función de la edad del asegurado. Conoce todas sus características.

Publicado por Mutuactivos

  • 18 octubre, 2023
  • Te ofrecemos un seguro de rentas vitalicias con una rentabilidad bruta anual garantizada superior al 3,7% - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Te ofrecemos un seguro de rentas vitalicias con una rentabilidad bruta anual garantizada superior al 3,7%

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 18 octubre, 2023

    En Mutua Madrileña ponemos a tu disposición un seguro de rentas vitalicias con una rentabilidad bruta anual superior al 3,5%. En la actualidad, el tipo de interés bruto anual supera el 4% para los clientes de hasta 68 años (4,33%, según el tipo fijado por la entidad para la semana del 9 de octubre). Para ahorradores de hasta 75 años de edad, el tipo de interés garantizado se ha elevado hasta el 3,98% y para los asegurados de hasta 82 años alcanza el 3,77%.

    Mutua Madrileña revisa los tipos de interés aplicados a este seguro de forma semanal, se fijan por tramos de edad y varían en función de la evolución de la deuda pública, en la que invierte el producto. Una vez contratado, el cliente recibirá la rentabilidad anunciada y fijada previamente de forma vitalicia.

    Con este producto, el cliente recibe una renta de forma periódica mensual y con un tipo de interés garantizado hasta su fallecimiento, que dependerá de su edad en el momento de la contratación.

    El cliente recibe una renta de forma periódica mensual y con un tipo de interés garantizado hasta su fallecimiento, que dependerá de su edad en el momento de la contratación.

    El producto, con un nivel de riesgo 3 (en una escala de 1 a 6), se puede contratar con una inversión mínima de 100.000 euros y presenta liquidez total, lo que permite reembolsar el capital a valor de mercado de los activos en los que esté invertida la póliza, cuando el cliente lo desee.

     

    “El seguro de rentas vitalicias de Mutua Madrileña es un producto idóneo para aquellas personas que buscan transformar su ahorro en una renta periódica durante toda su vida y optimizar su rentabilidad aprovechando sus excepcionales ventajas fiscales, sobre todo en el contexto actual de tipos de interés elevados”, comenta Marta León, directora del área de Vida de Mutua Madrileña.

    Este tipo de seguros de ahorro están especialmente diseñados para aquellos clientes mayores de 65 años que deseen compensar ganancias patrimoniales derivadas de alguna transmisión que hayan realizado (venta de una vivienda, rescate de acciones, fondos de inversión, cobro de una herencia...).

    Te ofrecemos un seguro de rentas vitalicias con una rentabilidad bruta anual garantizada superior al 3,7% - Blog MutuactivosEl seguro de rentas vitalicias de Mutua Madrileña está respaldado por la solvencia de Mutua Madrileña

    Fiscalidad atractiva

    Estos seguros de ahorro presentan una fiscalidad atractiva, que destaca por el alto porcentaje de la renta percibida exento de tributación y que depende de la edad del asegurado en el momento de la contratación. Así, los clientes con menos de 40 años disfrutan de un 60% de la renta exenta de tributación; entre 40 y 49 años, el porcentaje se eleva al 65%; para los que tienen entre 50 y 59 años alcanza el 72%; entre los 60 y los 65 años la exención alcanza el 76%; entre los 66 y los 69 años, el 80% y para los que cuentan con más de 70 años, del 92%.  Las rentas vitalicias tributan en IRPF y se integran en la base imponible del ahorro como rendimiento de capital mobiliario.

    Respaldado por la solvencia de Mutua

    El seguro de rentas vitalicias de Mutua Madrileña está respaldado por la solvencia del grupo asegurador cuya ratio, a cierre de 2022 se colocaba en el 309%, por encima de la media del sector, que se situó en el 235%.

     

     

    Seguro de vida-ahorro de Mutua Madrileña Automovilista, Sociedad de Seguros a Prima Fija, comercializado por Mutuactivos Inversiones, Agencia de Valores, S.A.U. (Nº registro en DGSFP M0083A86780244), en calidad de agente de seguros exclusivo. Sujeto a normas de contratación y suscripción. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades indicadas son brutas, sin detraer las comisiones del seguro. El seguro presenta liquidez total lo que supone poder reembolsar el capital a valor de mercado de los activos en los que esté invertida la póliza con el máximo del ahorro acumulado del contrato.

Productos y servicios

Plan Ahorro Plus Fidelidad IV, nuestro nuevo seguro de vida-ahorro

En Mutua Madrileña mejoramos el interés de nuestros seguros de vida-ahorro. Acabamos de lanzar Plan Ahorro Plus Fidelidad IV, con una rentabilidad bruta garantizada del 3,5% durante el primer año. Una clara alternativa a la inversión en depósitos y Letras del Tesoro. Te invitamos a conocerla.

Publicado por Mutuactivos

  • 17 octubre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 17 octubre, 2023

    Ahorrar de forma segura y con rentabilidad garantizada. Son numerosos los ahorradores que buscan inversiones que cumplan con estas dos máximas. Y precisamente con el objetivo de cubrir esta demanda creciente de clientes conservadores Mutua Madrileña ha diseñado su nuevo seguro de vida-ahorro: Plan Ahorro Plus Fidelidad IV, un producto con una rentabilidad bruta garantizada del 3,50% durante el primer año (la rentabilidad neta de gastos será del 3%). Posteriormente, la entidad fijará el tipo de interés garantizado de forma trimestral.

    Mutuactivos AV comercializa esta nueva propuesta para clientes de perfil de riesgo bajo como alternativa a la inversión en Letras del Tesoro o en depósitos bancarios.

    Mutuactivos AV comercializa esta nueva propuesta para clientes de perfil de riesgo bajo como alternativa a la inversión en Letras del Tesoro o en depósitos bancarios. Plan Ahorro Plus Fidelidad IV presenta un nivel de riesgo 1, en una escala que va de 1 a 6.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad IV puede contratarse con una aportación mínima inicial de 750 euros y permite hacer aportaciones adicionales por, como mínimo, el mismo importe. Está respaldado por la solvencia de Mutua Madrileña.

    Además de garantizar a vencimiento el capital invertido y una rentabilidad atractiva, el seguro incluye una prestación por fallecimiento del asegurado, en cuyo caso los beneficiarios recibirán el ahorro existente en ese momento, más un capital adicional del 10% del ahorro acumulado al inicio de cada anualidad (con un máximo de 1.200 euros).

    Plan Ahorro Plus Fidelidad IV, nuestro nuevo seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta garantizada del 3,5% el primer año - Blog MutuactivosAdemás de garantizar a vencimiento el capital invertido y una rentabilidad atractiva, el seguro incluye una prestación por fallecimiento del asegurado.

    Fiscalidad

    El nuevo seguro de vida-ahorro comercializado por Mutuactivos AV, agente exclusivo de Mutua Madrileña, sustituye al anterior, Plan Ahorro Plus Fidelidad III, cuya rentabilidad bruta garantizada durante el primer año se situaba en el 3%, y tributa exclusivamente cuando se realiza un reembolso parcial o total por los rendimientos generados, que tienen la consideración de rendimiento de capital mobiliario. La prestación por fallecimiento tributa por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad IV aplica una comisión sobre la provisión matemática del 0,50%, que ya está descontada en la rentabilidad neta del 3% garantizada para el primer año y, adicionalmente, una prima por cobertura de fallecimiento, cuyo importe se calcula según la edad del asegurado.

     

     

     

    Seguro de vida-ahorro de Mutua Madrileña Automovilista, Sociedad de Seguros a Prima Fija, comercializado por Mutuactivos Inversiones, Agencia de Valores, S.A.U. (Nº registro en DGSFP M0083A86780244), en calidad de agente de seguros exclusivo. Sujeto a normas de contratación y suscripción. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prima por cobertura de fallecimiento, según edad del asegurado, no incluida. En caso de rescate durante el primer año, se aplicará una penalización del 3% sobre el ahorro acumulado.

Formación financiera

¿Estamos ante una nueva etapa dorada para el transporte aéreo?

El sector de la aviación se enfrenta a dos grandes problemas: una creciente y acuciante falta de aviones y pilotos. Ahora bien, ¿hasta dónde llega realmente el problema? ¿A quién beneficiará y a quién perjudicará la escasez de aviones?

Publicado por Mutuactivos

  • 10 octubre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    ¿Estamos ante una nueva etapa dorada para el transporte aéreo?

    Por Mutuactivos

    • 10 octubre, 2023

    Más de 4.000 millones de pasajeros volarán en los próximos 12 meses. La venta de billetes está a punto ya de superar los niveles anteriores a la pandemia. En total, la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) espera que los ingresos de este sector superen los 813.000 millones de dólares en 2023. La demanda es tan grande que no solo se está incrementando el número de pasajeros, sino también el importe de los billetes. En Europa, sin ir más lejos, los precios se han incrementado cerca de un 30% en lo que llevamos de año. De hecho, en términos de ingresos, la recuperación en Estados Unidos y Europa es muy notable. En lo que respecta a las aerolíneas, este año se batirán todos los registros históricos de facturación.

    Las previsiones de cara al futuro son aún mejores. Por ejemplo, IATA espera que para mediados de siglo haya al menos 10.000 millones de pasajeros cada año. Todo el mundo quiere viajar. Y lo cierto es que, tras unos años terriblemente malos, los aviones vuelven a estar prácticamente llenos. Durante la pandemia la mayor parte de la industria aérea estuvo a punto de sucumbir, pero ahora las cosas han cambiado.

    Según las previsiones de Boeing, serán necesarias más de 20.000 aeronaves adicionales en los próximos 15, 17 ó 20 años.

    La demanda no deja de crecer, aunque, como contrapeso, nos encontramos con un doble problema: la escasez de aviones y de pilotos. Las previsiones de Boeing, por ejemplo, apuntan a que la flota mundial se tendrá que duplicar en menos de 20 años. Es decir, que serán necesarias más de 20.000 aeronaves adicionales en los próximos 15, 17 ó 20 años.

    ¿Estamos ante una nueva etapa dorada para el transporte aéreo? - Blog Mutuactivos¿Se podrá cubrir la creciente demanda con un número suficiente de pilotos y aviones en los próximos años? ¿Qué le deparará a este sector?

    Respecto a los pilotos, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos advierte de que la mitad de todos los pilotos con licencia para volar aviones comerciales se jubilarán en los próximos 15 años. En compañías como American Airlines un tercio de sus 15.000 pilotos se jubilarán en los próximos 7 años. Y es que, a diferencia de otras profesiones, al cumplir los 65 años los pilotos están obligados a jubilarse.

    Precisamente por eso, tan solo en Estados Unidos se calcula que harán falta cerca de 15.000 pilotos nuevos cada año, durante al menos la próxima década. Y entrenar a un piloto no es algo precisamente rápido ni barato.

    El debate está, por tanto, servido: ¿Se podrá cubrir la creciente demanda con un número suficiente de pilotos y aviones en los próximos años? ¿Qué le deparará a este sector? ¿Continuará en plena efervescencia? ¿Quiénes serán los mayores beneficiados? De todo esto hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos. No te lo pierdas.

     

     

    El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos, SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC, Sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más