Posts publicados por Mutuactivos

Autor Blog Mutuactivos
Formación financiera

La lucha por el dominio de la inteligencia artificial

¿Qué impacto puede tener la IA para la economía, los empleos y las empresas? ¿Quién terminará dominando esta tecnología y cómo puede cambiar nuestro mundo?

Publicado por Mutuactivos

  • 01 junio, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    La lucha por el dominio de la inteligencia artificial

    Por Mutuactivos

    • 01 junio, 2023

    La inteligencia artificial se ha convertido en una de las grandes megatendencias. El lanzamiento en noviembre de 2022 del ChatGPT, de OpenAI, lo cambió absolutamente todo. De repente lo que parecía abstracto y lejano se convirtió en algo real y accesible para todo el mundo. Se calcula, de hecho, que el popular asistente virtual alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales en enero.

    La era de la inteligencia artificial ha llegado y lo ha hecho de golpe, lo que ha desatado una enorme ola de admiración, pero también de preocupaciones.

    La era de la inteligencia artificial ha llegado y lo ha hecho de golpe, lo que ha desatado una enorme ola de admiración, pero también de preocupaciones. Hablamos de un punto de inflexión equivalente al que se experimentó en 1993 con la llegada de internet.

    Mucho ha cambiado desde el día 9 de marzo de 2016, cuando un rudimentario programa de inteligencia artificial de Google conocido como AlphaGo derrotó a un gran maestro chino del GO, un juego de mesa milenario considerado uno de los más complejos que existen. Desde entonces, la inteligencia artificial se ha desarrollado de forma exponencial abriéndonos a un mundo lleno de oportunidades, pero también de riesgos, que pone sobre la mesa grandes preguntas: ¿Qué impacto puede tener para la economía, los empleos y las empresas? ¿Quién terminará dominando esta tecnología y cómo puede cambiar nuestro mundo? ¿Qué implicaciones puede tener para los mercados?

    De todo esto, hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos que te invitamos a ver.

    La lucha por el dominio de la inteligencia artificial - Blog Mutuactivos¿Qué impacto tendrá la IA en la economía y los empleos? ¿Qué implicaciones puede tener para los mercados?

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    Las opiniones tienen una finalidad meramente informativa, no son y no pueden considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. MUTUACTIVOS SAU, SGIIC advierte que rentabilidades pasadas no son indicador fiable de rentabilidades futuras.

    *MUTUACTIVOS SAU, SGIIC, Sociedad gestora registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

Productos y servicios

Mutuactivos recoge el Premio a la Mejor Gestora Nacional de Fondos de Inversión

Mutuactivos ha recibido el Premio a la Mejor Gestora Nacional de Fondos de Inversión en la XXXIV edición de los Premios Expansión-Allfunds.

Publicado por Mutuactivos

  • 25 mayo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 25 mayo, 2023

    Mutuactivos ha recibido el Premio a la Mejor Gestora Nacional de Fondos de Inversión en la XXXIV dición de los Premios Expansión-Allfunds. El jurado ha tenido en cuenta la gestión dinámica y de calidad de la entidad, así como sus consistentes resultados obtenidos a lo largo del tiempo, tanto en el segmento de la renta fija como de la renta variable.

    Juan Aznar, presidente ejecutivo de Mutuactivos, se encargó de recoger el premio en la ceremonia de entrega que se celebró ayer en Madrid.

    Mutuactivos quedó como finalista también en las categorías de Mejor Gestora de Renta Fija y Mejor Gestora de Fondos de Pensiones.

    Nuestra propuesta de valor se apoya en un principio sencillo, pero contundente: solo invertimos en aquello que el equipo de gestión considera una excelente opción en términos de rentabilidad-riesgo

    Toma de decisiones en equipo

    Nuestra propuesta de valor se apoya en un principio sencillo, pero contundente: solo invertimos en aquello que el equipo de gestión considera una excelente opción en términos de rentabilidad-riesgo, sin que nadie ajeno al equipo de inversiones pueda determinar o sugerir qué activos tienen que entrar o salir de nuestras carteras. Tampoco estamos condicionados por una red que determine qué producto hay que vender, cuándo hay que hacerlo o a qué precio”, comenta Juan Aznar.

    En Mutuactivos, la propiedad intelectual de un vehículo o una estrategia no reside en una persona concreta. Todas las decisiones de inversión en cada tipología de activo se toman en equipo, que es el responsable colectivo de los resultados de la gestión”, añade Aznar.

    Mutuactivos recoge el Premio a la Mejor Gestora Nacional de Fondos de Inversión - Blog MutuactivosJuan Aznar, presidente ejecutivo de Mutuactivos (en la foto, segundo por la izquierda), en la recogida del Premio.

    Más de 10.000 millones de patrimonio gestionado

    Mutuactivos es la primera gestora por volumen de ahorro en fondos de inversión, independiente de entidades bancarias. En la actualidad, gestiona un patrimonio superior a los 10.000 millones de euros entre fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro.

Productos y servicios

Invierte y cuida del planeta a través de Mutuafondo Transición Energética, FI

En Mutuactivos SGIIC vemos una oportunidad de inversión en las compañías con negocios relacionados con la transición energética, como las que operan en el ámbito de la electrificación, la eficiencia energética o las energías renovables. Invertimos en ellas a través de nuestro fondo Mutuafondo Transición Energética, FI. Te damos todos los detalles.

Publicado por Mutuactivos

  • 25 mayo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 25 mayo, 2023

    En Mutuactivos SGIIC vemos una oportunidad de inversión en las compañías con negocios relacionados con la transición energética, como las que operan en el ámbito de la electrificación, la eficiencia energética o las energías renovables. Invertimos en ellas a través de nuestro fondo Mutuafondo Transición Energética, FI. Te damos todos los detalles.

    Mutuafondo Transición Energética, FI es un fondo que promueve características fundamentalmente medioambientales a través de la inversión en compañías cuya actividad contribuye, directa o indirectamente, a la reducción de emisiones de CO2 así como en una serie de temas de inversión transversales que afectan a la actividad de estas compañías. La gestión del fondo sigue criterios de inversión socialmente responsable, también llamados criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) y está clasificado como Artículo 8, bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).

    La gestión del fondo sigue criterios de inversión ASG y está clasificado como Artículo 8, bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).

    En Mutuactivos SGIIC creemos que estamos en el comienzo de la transición energética a nivel global, cuyo proceso requiere inversiones de enormes magnitudes, lo que beneficiará a numerosas compañías en bolsa. En concreto, nuestro fondo invierte en tres grandes grupos de empresas: energías renovables, electrificación y movilidad, y eficiencia energética, a las que se suman otros temas transversales, como el hidrógeno, las baterías y la digitalización.

    Las inversiones del fondo

    En cuanto a energías renovables se refiere, la cartera del fondo de Mutuactivos SGIIC incluye compañías como Iberdrola, First Solar o Grenergy.

    En el segmento de electrificación y movilidad, las apuestas más claras son empresas como Alstom, CAF o Zaptec, con líneas de negocio relacionadas con la electrificación y el transporte sostenible, y otros valores como Infineon o Analog Devices, cuyos semiconductores son esenciales para la fabricación de los vehículos sostenibles.

    En materia de eficiencia energética, dentro de los títulos incluidos se encuentran SIKA o Deceuninck.

    Mutuafondo Transición Energética, FI tiene un perfil de riesgo 5 en una escala del 1 al 7 (donde 1 es el menor riesgo y 7 es el mayor riesgo). La clase A del fondo tiene una comisión de gestión del 1,35% sobre patrimonio y del 6% sobre resultados y un mínimo de inversión inicial de 10 euros.

    Invierte y cuida del planeta a través de Mutuafondo Transición Energética, FI - Blog MutuactivosEste fondo invierte en tres grandes grupos de empresas: energías renovables, electrificación y movilidad, y eficiencia energética.

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid.

    Mutuafondo Transición Energética, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos SGIIC y registrado en la CNMV con el número 5468. Es un fondo de categoría renta variable internacional. El fondo cambió su política de inversión en 2021 y desde entonces la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2022: -8,66%.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.                           

Productos y servicios

Mutuafondo Bonos Subordinados V, FI: una alternativa para invertir en deuda financiera

La tormenta bancaria que cae sobre los mercados ha abierto una nueva oportunidad de inversión que queremos aprovechar en Mutuactivos SGIIC: la de la deuda financiera. Te presentamos nuestro nuevo fondo, Mutuafondo Bonos Subordinados V, FI.

Publicado por Mutuactivos

  • 24 mayo, 2023
  • Mutuafondo Bonos Subordinados V, FI: una alternativa para invertir en deuda financiera - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuafondo Bonos Subordinados V, FI: una alternativa para invertir en deuda financiera

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 24 mayo, 2023

    Este instrumento financiero, de renta fija mixta internacional y con vencimiento en marzo de 2028, invierte, principalmente, en bonos híbridos corporativos y deuda subordinada financiera, incluyendo CoCos. La gestora prevé una rentabilidad anual bruta no garantizada superior al 6%.  

    La reciente quiebra del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB), la intervención de Credit Suisse y el rescate de First Bank han generado un importante repunte de las primas de riesgo en la deuda subordinada y este fondo pretende sacar partido de esta oportunidad, mediante una cartera de activos bien diversificada y seleccionada.

    Los gestores de Mutuactivos SGIIC cuentan con una amplia experiencia analizando e invirtiendo en estos instrumentos financieros, lo que supone una ventaja competitiva a la hora de sacar partido de este tipo de situaciones.

    Los gestores de Mutuactivos SGIIC cuentan con una amplia experiencia analizando e invirtiendo en estos instrumentos financieros, lo que supone una ventaja competitiva a la hora de sacar partido de este tipo de situaciones.

    Inversión mínima de 10 euros 

    La inversión mínima para entrar en el fondo es de 10 euros. El fondo presenta dos clases. La clase A es de acumulación y la clase R es de reparto (es decir, los rendimientos obtenidos son distribuidos semestralmente a discreción de la gestora). Ambas clases presentan una comisión de gestión del 0,8% sobre patrimonio y cuentan con descuentos por reembolso antes del vencimiento de la estrategia (1 de marzo de 2028). 

    Mutuafondo Bonos Subordinados V, FI: una alternativa para invertir en deuda financiera - Blog MutuactivosLa inversión mínima para entrar en el fondo es de 10 euros.

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

    Mutuafondo Bonos Subordinados V, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos SGIIC y registrado en la CNMV con el número 5748. Es un fondo de categoría renta fija mixta internacional y con perfil de riesgo 3 en una escala del 1 al 7. Desde su lanzamiento el 17/03/2023, no existen periodos completos para informar sobre su rentabilidad anual.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de compra o venta.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Mutuafondo 2025 II, FI: otra alternativa para inversores con perfil de riesgo bajo

Este nuevo fondo de renta fija euro, principalmente privada, invierte de forma mayoritaria, en activos de alta y mediana calificación crediticia, principalmente de emisores europeos.

Publicado por Mutuactivos

  • 23 mayo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 23 mayo, 2023

    Mutuactivos SGIIC cuenta con una nueva propuesta para inversores de bajo riesgo: Mutuafondo 2025 II, FI. Se trata de un fondo de renta fija euro, principalmente privada, que invierte de forma mayoritaria, en activos de alta y mediana calificación crediticia, principalmente de emisores europeos. El objetivo de los gestores es alcanzar una rentabilidad bruta anual (no garantizada) de en torno al 3,5%.

    Este nuevo fondo está dirigido a clientes que puedan mantener su inversión durante un horizonte temporal de algo más de 2 años.

    Este nuevo fondo presenta un perfil de riesgo 2 (en una escala que va de 1 a 7). Está dirigido a clientes que puedan mantener su inversión durante un horizonte temporal de algo más de 2 años (el vencimiento del producto está fijado para el 10 de julio de 2025). El periodo de comercialización del fondo estará abierto, en principio, hasta el 10 de julio de 2023. A partir de esa fecha, el fondo aplicará descuentos por suscripción y reembolso. La inversión mínima para suscribirlo es de 10 euros (clase D).

    Alternativa a depósitos y Letras del Tesoro

    En Mutuactivos SGIIC consideramos que, en el contexto actual, tras las subidas de tipos de interés que se han producido en el último año, la renta fija ofrece una oportunidad de inversión interesante, que estamos tratando de aprovechar a través de diferentes alternativas de inversión para distintos perfiles de riesgo. En los últimos meses en la gestora hemos puesto en marcha Mutuafondo 2025, FI, Mutuafondo 2025 II, FI, Mutuafondo Deuda Española, FI y Mutuafondo Bonos Subordinados V, FI, con rentabilidades brutas implícitas estimadas no garantizadas a un año que oscilan entre el 3% y el 7%.

    Mutuafondo 2025 II, FI: otra alternativa para inversores con perfil de riesgo bajo - Blog MutuactivosMutuafondo 2025 ii, FI está dirigido a clientes que puedan mantener su inversión durante un horizonte temporal de algo más de 2 años.

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

    Mutuafondo 2025 II, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos SGIIC y registrado en la CNMV con el número 5756. Es un fondo de categoría renta fija euro. Desde su lanzamiento el 21/04/2023, no existen períodos completos para informar sobre su rentabilidad anual. Las inversiones en renta fija realizadas por el fondo tendrían pérdidas si los tipos de interés suben, por lo que los reembolsos realizados antes del vencimiento de su horizonte temporal pueden suponer minusvalías para el inversor.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de compra o venta.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento

Formación financiera

¿Cómo ajustar la deuda pública?

¿De qué forma se puede conseguir reducir la deuda pública? ¿Es posible lograrlo sin provocar al mismo tiempo una crisis económica y social? De todo ello hablamos en el nuevo capítulo de Si lo Hubiera Sabido.

Publicado por Mutuactivos

  • 17 mayo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    ¿Cómo ajustar la deuda pública?

    Por Mutuactivos

    • 17 mayo, 2023

    Durante los próximos años muchos de los países más desarrollados del mundo se van a enfrentar a una enorme vorágine de gasto. Como mínimo tendrán que hacer frente al coste que conlleva la subida de tipos de interés y, sobre todo, al envejecimiento demográfico. Pensiones, sanidad, dependencia… Un elevado nivel de deuda en las cuentas púbicas podría ralentizar el crecimiento económico, dificultar la financiación de las empresas o terminar provocando una crisis financiera.

    Según la Oficina Presupuestaria del Congreso de los Estados Unidos, la deuda de este país crecerá desde aproximadamente el 98% del PIB a finales del 2022 a más del 185% durante los próximos 30 años. De cumplirse este pronóstico, entre el año 2000 y el año 2050 el peso de la deuda pública de Estados Unidos se habrá multiplicado prácticamente por 4. Estas cifras están en línea con la previsión de que el déficit público durante los próximos 30 años supere, de media, el 7%. El gobierno de Estados Unidos tendrá, por tanto, que hacer algunos ajustes: buscar cómo ingresar más o cómo gastar menos.

    El gobierno de Estados Unidos tendrá que hacer algunos ajustes: buscar cómo ingresar más o cómo gastar menos.

    Aquí en España, la AIREF, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, presentó a finales de marzo su Opinión sobre la Sostenibilidad de las Administraciones Públicas en el Largo Plazo. Y los resultados no fueron nada positivos. Según este organismo público, si no se producen cambios, el gasto en intereses, pensiones, sanidad y dependencia empujará el déficit público hasta casi el 8% en el año 2050. Esto hará que la deuda pública crezca sin parar hasta superar el 185% del PIB durante las próximas décadas.

    Con los datos en la mano está claro que este será uno de los grandes temas de las próximas décadas y que plantea numerosas incógnitas: ¿De qué forma se puede conseguir reducir la deuda pública? ¿Es posible lograrlo sin provocar al mismo tiempo una crisis económica y social? De todo ello hablamos en el nuevo capítulo de Si lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos.

    ¿Cómo ajustar la deuda pública? - Blog Mutuactivos¿De qué forma se puede conseguir reducir la deuda pública? ¿Es posible lograrlo sin provocar al mismo tiempo una crisis económica y social?

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    Las opiniones tienen una finalidad meramente informativa, no son y no pueden considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. MUTUACTIVOS SAU, SGIIC advierte que rentabilidades pasadas no son indicador fiable de rentabilidades futuras.

    *MUTUACTIVOS SAU, SGIIC, Sociedad gestora registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más