Posts publicados por Mutuactivos

Autor Blog Mutuactivos
Productos y servicios

Mutuactivos lidera el ránking de mejores gestores de renta variable española, según Citywi...

La gestora lidera la clasificación por los resultados obtenidos en el último año en su fondo Mutuafondo España FI.

Publicado por Mutuactivos

  • 06 junio, 2022
  • Mutuactivos cuenta con los mejores gestores  de renta variable española, según Citywire  - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuactivos lidera el ránking de mejores gestores de renta variable española, según Citywire

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 06 junio, 2022

    Mutuactivos encabeza el ránking de gestoras con mejores resultados en renta variable española en el último año, según Citywire. El ranking de junio que acaba de publicar la entidad de análisis británica destaca el rendimiento de Mutuafondo España FI, el fondo de bolsa española de Mutuactivos, que acumula una rentabilidad del 8,7% a un año, lo que le convierte en el fondo líder en los últimos doce meses de su categoría.

    La gestión de Mutuafondo España FI recae sobre el equipo completo de renta variable de la gestora.  

    Detrás de la gestión de este fondo está el equipo de renta variable de Mutuactivos. Citywire destaca en concreto la contribución de Ángel Fresnillo (director del equipo)Jose Ángel Fuentes, Alberto Fernández Carnicero y Jaime de León Calleja. A ellos se unen Joaquín Ferrer y Carlos García. Aunque estos dos últimos no aparecen en el ránking (puesto que Citywire solo permite asociar cuatro gestores como máximo a cada fondo), en realidad, la gestión de Mutuafondo España FI recae sobre el equipo completo de renta variable de la gestora.  

    Mutuactivos cuenta con los mejores gestores  de renta variable española, según Citywire - Blog MutuactivosMutuactivos lidera la clasificación por los resultados obtenidos en el último año en su fondo Mutuafondo España FI

    Mutuactivos lidera, de este modo, la clasificación de mejores gestores de renta variable española por los resultados obtenidos en el último año en su fondo Mutuafondo España FI, teniendo en cuenta el binomio rentabilidad-riesgo.

    Mutuafondo España FI es un fondo de renta variable española que puede invertir hasta un 30% de su patrimonio en renta variable portuguesa. Es un fondo de gestión activa diversificado que busca oportunidades mediante un proceso de gestión en equipo que combina el análisis macroeconómico “top down” con el análisis microeconómico, compañía a compañía. 

Formación financiera

¿Estamos ante una nueva crisis de deuda?

¿Hasta dónde llega realmente el tsunami de bonos, préstamos y deudas de todo tipo? ¿Es sostenible? De todo ello hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido.

Publicado por Mutuactivos

  • 24 mayo, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    ¿Estamos ante una nueva crisis de deuda?

    Por Mutuactivos

    • 24 mayo, 2022

    Nunca antes, en toda su historia, la economía mundial había estado tan endeudada como en los últimos años. Nos hemos acostumbrado a un mundo dominado por los créditos, la deuda y todo tipo de productos financieros. Todo gracias a un suministro casi ilimitado de dinero y a unos tipos de interés cada vez más y más bajos.

    Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Instituto de Finanzas Internacionales, la deuda mundial alcanza los 296 billones de dólares. Algo así como 227 veces el tamaño de la economía española. Una enorme cantidad de deudas que supone cerca del 350% del PIB de todo el mundo.

    La deuda de los gobiernos y la deuda de las empresas están prácticamente empatadas con 86 billones de dólares en cada caso; el sector financiero acumula otros 69 billones de dólares y, finalmente, las familias, unos 55 billones de dólares. Históricamente las empresas lideraban la clasificación. No obstante, la situación ha cambiado y actualmente son los gobiernos los grandes protagonistas. Las grandes aspiradoras de deuda. Algo que no parece que vaya a cambiar próximamente.

    Mientras que la deuda global se ha incrementado en algo más del 20% desde 2008, en China se ha más que duplicado.

    Una parte muy considerable del incremento de la deuda global en los últimos años ha sido causado por China. El aumento de la deuda en este país ha sido particularmente sorprendente. Así, mientras que la deuda global se ha incrementado en algo más del 20% desde 2008, en China se ha más que duplicado.

    Con todo, a pesar del incremento tan abultado que ha experimentado la deuda mundial, los tipos de interés no han dejado de caer. Si tomamos una perspectiva histórica, podemos decir que cada vez es más barato endeudarse.

    Pero, ¿hasta dónde llega realmente este tsunami de bonos, préstamos y deudas de todo tipo? ¿Es sostenible? ¿Estamos ante una nueva crisis de deuda? De todo ello hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos. Puedes verlo pinchando aquí. No te olvides, además, de dejarnos tus comentarios y opiniones.

    ¿Estamos ante una nueva crisis de deuda? - Blog MutuactivosSuscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este video.

    Las opiniones de este artículo no pueden considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o una oferta de compra.

Productos y servicios

Mutuactivos consigue la máxima calificación, triple A, de Citywire

Rafael Seves, gestor de renta fija de Mutuactivos, ha conseguido la máxima calificación de Citywire (AAA).

Publicado por Mutuactivos

  • 18 mayo, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 18 mayo, 2022

    Rafael Seves, gestor de renta fija de Mutuactivos, ha conseguido la máxima calificación de Citywire (AAA). El ranking de la entidad de análisis británica ha reconocido al gestor de Mutuactivos, el único español que consigue dicha calificación por primera vez en el mes de mayo, por los positivos y consistentes resultados obtenidos en comparación con el riesgo asumido de los fondos Mutuafondo Bonos Financieros FI, Mutuafondo Bonos Subordinados II FI, Mutuafondo Bonos Subordinados III FI, Mutuafondo LP FI, Pareturn Mutuafondo Glbl Fixed Inc y Polar Renta Fija FI.

    Mutuactivos se convierte de este modo en la única gestora española con un gestor que consigue por primera vez en mayo la máxima calificación de Citywire, según su ranking del mes de mayo. El resto de gestores triple A pertenecen a entidades internacionales como Nordea, Principal Global Investors, Credit Suisse AM o HSBC Global Asset Management.

    Rafael Seves ha conseguido la máxima calificación de Citywire (AAA) en su ranking de mayo.

    Gestión en equipo

    El reconocimiento a Rafael Seves es extensible a todo el equipo de gestión de Mutuactivos, puesto que en la entidad no existen fondos de autor ni gestionados por un único profesional, sino que lo que prima es la gestión en equipo y la toma de decisiones de forma consensuada.

    Mutuactivos consigue la máxima calificación de Citywire - Blog MutuactivosRafael Seves, gestor de renta fija de Mutuactivos.

    Sobre Citywire

    Citywire es una compañía inglesa especializada en la prestación de servicios de información sobre fondos de inversión. Sus rankings sobre los mejores gestores de fondos gozan de gran prestigio en el ámbito internacional.

    La entidad lanzó sus calificaciones para gestores de fondos hace más de 15 años y es la única firma que califica exclusivamente a los gestores y no a los fondos. Su ránking cuenta con cuatro notas posibles de menor a mayor: +, A, AA ó AAA. Citywire Fund Manager Ratings mide el desempeño realizado por un gestor de forma global por todos los fondos que gestiona.

    La trayectoria del gestor se examina con una metodología aprobada por AKG, una auditora independiente. Las calificaciones tienen en cuenta un récord de rendimiento de tres años, que se actualiza cada mes. El análisis es totalmente cuantitativo y se basa en el ratio de información, una medida reconocida de la rentabilidad ajustada al riesgo. Para obtener un rating, un gestor de fondos debe batir a su índice de referencia en un período de tres años. Citywire actualmente rastrea más de 15.000 gestores de fondos en 42 países en más de 240 sectores de inversión.

Formación financiera

Las claves del éxito de los grandes gigantes tecnológicos

En este capítulo de "Si lo hubiera sabido" hablamos de los cuatro gigantes tecnológicos: cuatro empresas cuyo valor bursátil combinado supera los 7,5 billones de dólares

Publicado por Mutuactivos

  • 10 mayo, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    Las claves del éxito de los grandes gigantes tecnológicos

    Por Mutuactivos

    • 10 mayo, 2022

    El futuro no se entiende hoy sin tecnología. Los móviles, el teletrabajo, las compras por internet… gran parte de nuestras acciones cotidianas están directamente relacionadas con artilugios tecnológicos o con la digitalización. En el ámbito financiero, del “Top Ten” de mayores compañías por capitalización cotizadas en la bolsa a nivel mundial, ocho son tecnológicas. De todas ellas, el club de las cuatro grandes es reconocido en todo el planeta: Apple, Microsoft, Alphabet (matriz de Google) y Amazon.

    Hablamos de cuatro empresas cuyo valor bursátil combinado supera los 7,5 billones de dólares. El equivalente a más de 5 veces el PIB de España. Entre marzo de 2021 y marzo de 2022 estos 4 gigantes norteamericanos facturaron más de 1,2 billones de dólares y lograron un beneficio neto superior a los 310.000 millones de dólares. Ahora bien, ¿cómo hacen el dinero? ¿Cuáles son los auténticos fundamentos de su modelo de negocio?

    Hablamos de cuatro empresas cuyo valor bursátil combinado supera los 7,5 billones de dólares. El equivalente a más de 5 veces el PIB de España.

    Con gran visión de negocio, la diversificación explica gran parte del éxito de estas compañías. Apple, por ejemplo, ha pasado de ser prácticamente un fabricante de equipos a convertirse en todo un cerebro de contenidos y servicios digitales.

    La transformación también explica la favorable evolución de Microsoft, que en los últimos años se ha convertido fundamentalmente en un ecosistema integrado de equipos y software para empresas.

    Servicios como LinkedIn, la red social profesional número 1, Azure, la segunda plataforma de infraestructura en la nube más grande del mundo; Teams, una especie de WhatsApp profesional, o su división de dispositivos Surface han convertido a Microsoft en el socio tecnológico preferido de las grandes empresas.

    Las claves del éxito de los grandes gigantes tecnológicos - Blog MutuactivosLa diversificación explica gran parte del éxito de estas compañías

    Apuesta por la diversificación

    Alphabet, la matriz de Google, es, por su parte, algo así como el prototipo perfecto de empresa multifuncional. Es difícil encontrar un campo tecnológico en el que no tenga presencia. El 80% de su negocio sigue vinculado a la publicidad, pero su universo de actividad abarca todo tipo de proyectos. Desde las plataformas de vídeo y música, hasta el coche autónomo, pasando por su división de smartphones y altavoces inteligentes.

    El modelo de negocio de Amazon, por su parte, difiere del resto: es mucho más intensivo en capital y mano de obra. La empresa fundada por Jeff Bezos tiene a día de hoy más de 1.271.000 empleados a lo largo y ancho de todo el mundo. Esto supone una diferencia abismal respecto a los 154.000 empleados de Apple, los 181.000 de Microsoft o los 156.000 de Alphabet.

    Lejos de lo que puede pensar la inmensa mayoría, su negocio más conocido, el de comercio electrónico, no es precisamente el más lucrativo. Tampoco lo es la división de entretenimiento. Hoy por hoy, el auténtico motor de beneficios de este gigante es su división de servicios en la nube para empresas, su corazón más tecnológico.

    De todo esto y mucho más hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos. No te olvides, además, de dejarnos tus comentarios y opiniones.

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este video.

    Las opiniones del vídeo no pueden considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o una oferta de compra.

Productos y servicios

Nuevos planes de pensiones de ciclo de vida

En Mutuactivos hemos diseñado nuevos planes de pensiones de ciclo de vida. En el ámbito de inversores particulares, hemos lanzado tres nuevos planes de pensiones individuales.

Publicado por Mutuactivos

  • 05 mayo, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 05 mayo, 2022

    En Mutuactivos hemos diseñado nuevos planes de pensiones de ciclo de vida. En el ámbito de inversores particulares, hemos lanzado tres nuevos planes de pensiones individuales: Plan Generación 60’s, PP, Plan Generación 70’s, PP y Plan Generación 80’s, PP. Se trata de tres nuevos planes de pensiones de ciclo de vida en los que la cartera de activos se va modificando en función del paso del tiempo, con el objetivo de ofrecer al partícipe la mejor combinación rentabilidad-riesgo en cada etapa de su vida. Cada uno de ellos se integra en un fondo de pensiones que invertirá de forma diversificada con el objetivo de conseguir una óptima combinación de rentabilidad-riesgo y con una adecuada selección de activos en cada momento.

    Carteras ajustadas según la edad

    Así, el Plan Generación 80’s, PP está pensado para aquellos que nacieron entre 1980 y 1989 y cuya fecha de jubilación se situará entre 2045 y 2055. Es la opción más dinámica dado que cuenta con un mayor nivel de riesgo, calificado con un nivel de 5 en una escala de 1 a 7. La inversión en renta variable tendrá un máximo del 80% en su lanzamiento, reduciéndose progresivamente hasta el año 2055. La inversión en renta fija podrá oscilar entre el 0% y el 99% de la exposición total. Al tratarse de partícipes más jóvenes, con mucho tiempo por delante hasta la jubilación, el vehículo tratará de aprovechar al máximo el potencial de la renta variable, un activo que históricamente es de los más rentables en el largo plazo. 

    El Plan Generación 70’s, PP es un plan de pensiones pensado para partícipes nacidos entre 1970 y 1979 y con una jubilación prevista entre 2035 y 2045. La inversión en renta variable tendrá un máximo del 55% en su lanzamiento, reduciéndose progresivamente hasta el año 2045. La inversión en renta fija podrá oscilar entre el 20% y el 99% de la exposición total. Este plan presenta un perfil de riesgo de nivel 4 en una escala de 1 a 7.

    Por último, el Plan Generación 60’s, PP está pensado para partícipes nacidos en la década de los 60 (1960-1969), con una jubilación prevista entre 2025 y 2035. En este caso, la inversión en renta variable tendrá un máximo del 30% en su lanzamiento,  reduciéndose progresivamente hasta el año 2035. La inversión en renta fija podrá oscilar entre el 40% y el 99% de la exposición total. Es la opción más conservadora, con un nivel de riesgo 3 en una escala de 1 a 7.

    Fondomutua Empresas Plan de Promoción Conjunta, PP

    En el ámbito empresarial, gestionamos y administramos Fondomutua Empresas Plan de Promoción Conjunta, PP, un plan al que pueden adherirse empresas de cualquier tamaño (tanto pymes y autónomos, como medianas y grandes compañías). Se trata de un plan de pensiones de empleo de fácil integración para las entidades promotoras y con una política de inversión basada en el ciclo de vida, que irá modificando el riesgo de la inversión a medida que se acerca la edad de jubilación de los partícipes.

    Nuevos planes de pensiones de ciclo de vida - Blog MutuactivosLas carteras se gestionarán tomando como factor principal la edad del partícipe.

    Una gama de planes de pensiones sencilla

    Los nuevos productos de ciclo de vida son sencillos, accesibles a cualquiera y orientados a cubrir las necesidades de los partícipes, según su edad y el riesgo que es recomendable asumir, en función de lo cerca o lejos que se encuentre de su edad de jubilación. Las carteras se gestionarán tomando como factor principal la edad del partícipe y no una política de inversión fija y estable. Con los nuevos planes de pensiones, se contratará y se aportará a un único plan en función de cuándo el partícipe planee jubilarse, sin necesidad de hacer cambios ni traspasos.

    En cuanto a las aportaciones se refiere, en el caso de los planes individuales el partícipe no estará obligado a aportar una cantidad fija periódicamente, sino que contará con total libertad para hacerlo en función de su situación y objetivos, si bien deberá tener en cuenta los límites de aportaciones máximas anuales que establece la normativa en vigor. También será posible elegir la cuantía de las aportaciones para que estas sean periódicas.

     

    Mutuactivos Pensiones, SAU, SGFP, sociedad gestora registrada en la DGSFP con el número G0135, y domicilio en Paseo de la Castellana, 33 – 28046 Madrid.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de pensiones de Mutuactivos Pensiones, las especificaciones del plan de pensiones, las normas de funcionamiento, los principios de política de inversión, el documento con los datos fundamentales del partícipe y los informes periódicos, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la Sociedad Gestora o en el teléfono 900 555 559 y consultarse en la web www.mutuactivos.com.

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Plan Generación 60’s, PP: Plan de pensiones registrado en la DSGFP con la clave N5447. El Plan está integrado en FONDOMUTUA CICLO DE VIDA 1, F.P.

    Plan Generación 70’s, PP: Plan de pensiones registrado en la DSGFP con la clave N5448. El Plan está integrado en FONDOMUTUA CICLO DE VIDA 2, F.P.

    Plan Generación 80’s, PP: Plan de pensiones registrado en la DSGFP con la clave N5449. El Plan está integrado en FONDOMUTUA CICLO DE VIDA 3, F.P.

Productos y servicios

Oportunidades atractivas en renta fija

A medida que los tipos de interés suben, la renta fija se vuelve más interesante, con lo que conviene no perder de vista las oportunidades que puede brindar este mercado.

Publicado por Mutuactivos

  • 04 mayo, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 04 mayo, 2022

    El cambio de tendencia en materia de política monetaria y tipos de interés que venimos observando desde finales de 2021 aumenta el atractivo de la deuda. A medida que los tipos de interés suben, la renta fija se vuelve más interesante, con lo que conviene no perder de vista las oportunidades que puede brindar este mercado.

    Por poner un ejemplo, comprar un bono del Tesoro español a 10 años ahora, cuando su rentabilidad es del 1,94%, es mejor inversión que haberlo comprado en diciembre de 2020, cuando llegó a cotizar a tipos de interés negativos. El que compró entonces ha tenido menor rentabilidad, pero el que compra hoy tiene unas expectativas de rentabilidad mucho más razonables.

    Hemos comprado fundamentalmente deuda corporativa, aprovechando el doble efecto de la ampliación de diferenciales en un entorno de mayores tipos de interés.

    En Mutuactivos comenzamos el año con mucha liquidez y coberturas ante la escasez de oportunidades de inversión. Pero a medida que el precio de los bonos ha ido cayendo y sus rentabilidades subiendo, hemos ido invirtiendo parte de esa liquidez. Como consecuencia, el rendimiento implícito en nuestras carteras ha subido considerablemente. Desde la gestora hemos comprado fundamentalmente deuda corporativa, aprovechando el doble efecto de la ampliación de diferenciales en un entorno de mayores tipos de interés.

    En la actualidad, dos fondos de renta fija con buenas perspectivas y capacidad para aprovechar las oportunidades de este mercado son Mutuafondo Renta Fija Flexible, FI y Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI.

    Oportunidades atractivas en renta fija - Blog MutuactivosEn Mutuactivos comenzamos el año con mucha liquidez y coberturas ante la escasez de oportunidades de inversión.

    Mutuafondo Renta Fija Flexible, FI es un fondo que invierte en renta fija pública y privada. Puede invertir hasta un 20% de su patrimonio en titulizaciones líquidas, hasta un 5% en bonos convertibles senior y hasta un máximo del 30% en deuda subordinada de entidades financieras y no financieras, incluyendo un 15% en bonos contingentes convertibles. Hasta un 50% de la exposición total podrá ser de baja calidad (inferior a BBB-) o incluso sin rating.

    Por su parte, Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI es un fondo que invierte al menos el 50% de la exposición total en deuda subordinada de entidades financieras y no financieras, incluyendo bonos convertibles y/o contingentes convertibles. Dentro de la deuda subordinada, los gestores ven potencial en los bonos híbridos corporativos (instrumentos de deuda subordinada, en los que los emisores son compañías que tienen calificación crediticia de grado de inversión en su deuda senior y emiten híbridos para dar soporte a ese rating). Es una opción de inversión con potencial para todos aquellos inversores que puedan asumir un riesgo más elevado que el de la renta fija tradicional.

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, S.A.U., SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más