Posts más populares

Conoce las últimas novedades y productos financieros de la mano de nuestros expertos y accede a la información más actualizada del mercado financiero.

Productos y servicios

Mutuafondo, FI, un fondo de inversión de cinco est...

Mutuafondo FI, el primer fondo que lanzó Mutuactivos, en el año 1987, es uno de los productos financieros más consistentes y con mejores rendimientos a lo largo del tiempo, dentro de la categoría de renta fija a corto plazo. Conoce en qué invierte.

Publicado por Mutuactivos

  • 19 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 19 septiembre, 2023

    Mutuafondo, FI, el primer fondo de inversión que lanzó Mutuactivos, en el año 1987, es uno de los productos financieros más consistentes y con mejores rendimientos a lo largo del tiempo, dentro de la categoría de renta fija a corto plazo. De hecho, cuenta con la máxima calificación, de cinco estrellas, de Morningstar. En la actualidad, el fondo se ha convertido en una buena alternativa a la inversión directa en deuda pública o en depósitos.

    El fondo invierte tanto en deuda pública como privada, denominada fundamentalmente en euros, sin tener en consideración ningún “benchmark”. El rango de duración oscila entre cero y cuatro años y el rating de los activos debe ser “investment grade” en el momento de realizar la inversión.

    El fondo invierte tanto en deuda pública como privada, denominada fundamentalmente en euros, sin tener en consideración ningún “benchmark”

    Lanzado en el año 1987, Mutuafondo, FI forma parte de la liga de los grandes fondos españoles. Es el único fondo de inversión denominado en euros (teniendo en cuenta las categorías que recoge Inverco: renta fija a corto plazo, a largo plazo, renta fija mixta, renta variable mixta y renta variable) de una gestora independiente de grupos bancarios que gestiona un patrimonio superior a los 1.000 millones de euros*..

    Mutuafondo, FI, un fondo de inversión de cinco estrellas - Blog MutuactivosLanzado en el año 1987, Mutuafondo, FI forma parte de la liga de los grandes fondos españoles.

    Desde su lanzamiento, el fondo acumula una rentabilidad del 480% (con datos a cierre del 4 de septiembre). Es uno de los fondos más rentables de los últimos 25 años, con un rendimiento medio del 2,46% anual, según datos de Inverco a cierre de julio. La rentabilidad en este periodo (25 años), no obstante, la lidera otro fondo de Mutuactivos, también catalogado como cinco estrellas: Mutuafondo LP, FI.

    Este vehículo (Mutuafondo LP, FI) presenta un retorno medio anualizado del 3,15% en los últimos 25 años, claramente por encima de la media de su categoría que arroja un rendimiento medio del 1,74%.

    En renta fija, Mutuactivos es, en particular, una de las gestoras españolas de fondos de inversión de referencia. En este segmento, figura entre las entidades de la industria española con más fondos calificados con la máxima nota de Morningstar, de 5 estrellas.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid. *Datos publicados por Inverco a 30 de junio de 2023 según su ranking de patrimonios por Gestoras.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Mutuafondo, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 50. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -1,15%; 2019: 1,91%; 2020: 2,73%; 2021: 0,95%; 2022: -4,87%.

    Mutuafondo LP, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 711. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -1,22%; 2019: 3,29%; 2020: 2,75%; 2021: 0,23%; 2022: -10,45%.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores...

Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años

Publicado por Mutuactivos

  • 25 septiembre, 2023
  • Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 25 septiembre, 2023

    Mutuactivos lidera el ránking de los Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años, según datos de Citywire España. Según el último análisis Data Room de la entidad británica, ocupan la primera posición de su clasificación los gestores Ángel Fresnillo, Jaime de León Calleja, Alberto Fernández y José Ángel Fuentes por la gestión de Mutuafondo España, FI que presenta una rentabilidad en euros a cinco años del 24,8%. Es el mayor rendimiento para un fondo nacional de renta variable española en ese periodo (cinco años).

    Mutuafondo España, FI presenta una rentabilidad en euros a cinco años del 24,8%

    A los gestores mencionados (en Citywire solo permite asociar cuatro nombres a cada fondo) se unen el resto de profesionales del equipo de renta variable de la entidad: Joaquín Ferrer y Carlos García. Mutuactivos destaca por su filosofía de gestión en equipo y por la toma de decisiones de forma consensuada entre todos los gestores.

    Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años - Blog MutuactivosEquipo de gestores de renta variable de Mutuactivos

    Mutuafondo España FI es el fondo especializado en renta variable española de Mutuactivos. La filosofía de inversión del fondo tiene en cuenta el entorno macroeconómico (top down) pero con una visión a largo plazo apoyada en el análisis fundamental (bottom up).

    El vehículo presenta una rentabilidad acumulada superior al 200% desde su lanzamiento, en 2009. En la actualidad, entre las principales posiciones del fondo figuran títulos como Colonial, Almirall y Técnicas Reunidas.

Productos y servicios

Mutuafondo Tecnológico, un fondo líder en rentabil...

Mutuafondo Tecnológico FI (clase A) es este año uno de los fondos líderes en rentabilidad del mercado español. Según datos de Inverco, en los primeros siete meses del año acumula unas ganancias superiores al 45%. Te contamos más sobre la gestión y en qué invierte este vehículo.

Publicado por Mutuactivos

  • 20 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 20 septiembre, 2023

    Si bien se esperaba que este año fuera el ejercicio de la renta fija, lo cierto es que, en el ámbito de la renta variable, la tecnología está batiendo todas las previsiones y aportando resultados espectaculares a las carteras.

    Mutuafondo Tecnológico, FI, fondo de inversión gestionado por Mutuactivos SGIIC, es este año uno de los fondos líderes en rentabilidad del mercado español. Según datos de Inverco, en los primeros siete meses del año su clase A acumula unas ganancias superiores al 45%.

    La clave del buen comportamiento del fondo radica en la correcta estrategia y selección de valores.

    La clave del buen comportamiento del fondo radica en la correcta estrategia y selección de valores: en la actualidad, más de un 50% de su cartera está expuesta a compañías con negocios vinculados a la Inteligencia Artificial (IA), segmento que está experimentando un auténtico boom este año.

    Gracias a su apuesta por los grandes valores (Apple, Microsoft y Amazon son sus principales posiciones, seguidos de Google, Meta y Nvidia), el fondo se alza como el vehículo del mercado español más revalorizado dentro de este campo específico de inversión a cierre del primer semestre del año, según datos de Morningstar. 

    Mutuafondo Tecnológico, un fondo líder en rentabilidadJaime de León Calleja, gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en tecnología.

    Jaime de León Calleja, gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en tecnología, centra el éxito del producto en la apuesta por las grandes tecnológicas americanas y, en concreto, por los “siete magníficos de la Inteligencia Artificial”. “La clave de la inversión en tecnología en 2023 es, sin duda, estar presente en IA. En Mutuactivos, tenemos en cartera algunas de las compañías que han hecho una apuesta más firme en este ámbito. Entre ellas se encuentra Google, que lleva más de 20 años invirtiendo en IA. También Nvidia (que gana este año más de un 200%), Meta y Microsoft. En general, los ganadores en este terreno son compañías grandes, que pueden hacer importantes inversiones en esta materia”, expone el gestor.

    De León Calleja asegura que en la gestión del fondo emplean tanto el análisis top-down como el bottom up. “En tecnología, la clave está en lograr balancear el crecimiento potencial y la valoración. También es importante realizar una gestión táctica, sobre todo teniendo en cuenta la volatilidad del sector. Meta, por ejemplo, el año pasado cayó un 50%. Sin embargo, este año se revaloriza un 150%”, comenta.

    Para el gestor de Mutuactivos, pese al subidón de este año, no se llega tarde a invertir en el sector. “El futuro de la tecnología está ligado a la innovación. En la actualidad, numerosos fondos de pensiones han cambiado los bonos por tener acciones de Google o Amazon, por poner un par de ejemplos”, explica.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21, y con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid

    Mutuafondo Tecnológico, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 1962. Es un fondo de categoría renta variable internacional y con perfil de riesgo 5 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: 1,50%; 2019: 38,21%; 2020: 31,01%; 2021: 32,18%; 2022: -36,37%.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Últimos posts publicados

Formación financiera

Turquía: ¿despegará de nuevo su economía?

¿Veremos despegar de nuevo a Turquía? ¿Qué puede suponer para los inversores? De todo esto hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido

Publicado por Mutuactivos

  • 26 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    Turquía: ¿despegará de nuevo su economía?

    Por Mutuactivos

    • 26 septiembre, 2023

    Durante las últimas décadas, la globalización ha hecho que numerosos países hayan experimentado una auténtica revolución industrial y económica. Entre ellos, Turquía. A medio camino entre Europa, Oriente Medio y Asia, este país, ha sido durante casi 20 años una de las grandes estrellas del panorama económico mundial.  Entre comienzos del año 2001 y el año 2018, la economía turca creció a una media anual de casi el 5,5%. Durante esos años las inversiones extranjeras no paraban de llegar al país.

    Prácticamente, cada día, nuevas multinacionales abrían fábricas, establecimientos y oficinas o compraban empresas locales. Algunas operaciones fueron tan conocidas como la compra del 25% del banco turco Garanti Bank por parte de BBVA. Poco a poco, Turquía se convirtió en una etapa clave de la cadena de producción de Europa y en la nueva tierra prometida de muchas grandes multinacionales.

    Poco a poco, Turquía se convirtió en una etapa clave de la cadena de producción de Europa y en la nueva tierra prometida de muchas grandes multinacionales.

    2001, en concreto, representa un buen punto de inflexión. Ese año llegó al poder el actual presidente Recep Tayyip Erdoğan. Lo hizo con un ambicioso plan de reformas que incluía la apertura comercial, la privatización de muchas empresas públicas, el acercamiento a la Unión Europea y una fuerte apuesta por modernizar las infraestructuras del país.

    Con Erdoğan, el país se llenó de obras para construir y mejorar las carreteras, los puertos y los aeropuertos. El mega-aeropuerto internacional en Estambul, inaugurado en 2018, se ha convertido en uno de los más importantes de todo el mundo.

    Turquía: ¿despegará de nuevo su economía? - Blog Mutuactivos¿Veremos despegar de nuevo a Turquía? ¿Qué puede suponer para los inversores? De todo esto hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido

    El plan de reformas fue todo un éxito. De repente, el capital internacional comenzó a llegar masivamente. La economía se industrializó, el país se posicionó como uno de los destinos turísticos de moda y Estambul se transformó en un importante hub financiero.

    Todo el mundo quería aprovecharse de un país con una población muy joven, costes laborales ajustados y una posición geográfica privilegiada. Turquía era el punto de conexión natural entre Europa, Oriente Medio, Rusia y Asia Central. Un lugar perfecto para localizar y concentrar la fabricación de un montón de productos.

    Sin embargo, un buen día toda esa prosperidad se paró en seco… Y entonces una dura crisis monetaria comenzó a sacudir al país. La lira perdió más del 90% de su valor y las reservas extranjeras se evaporaron prácticamente por completo. Ahora Turquía está intentando volver a despegar.

    Pero, ¿hasta qué punto podemos hablar de milagro económico en Turquía? ¿Por qué un buen día esta carrera se paró en seco? ¿Qué potencial tiene ahora este enorme país de 85 millones de habitantes? ¿Veremos despegar de nuevo a Turquía? ¿Qué puede suponer para los inversores? De todo esto hablamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos. 

     

     

     

    El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos, SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC, Sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

Productos y servicios

Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco...

Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años

Publicado por Mutuactivos

  • 25 septiembre, 2023
  • Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 25 septiembre, 2023

    Mutuactivos lidera el ránking de los Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años, según datos de Citywire España. Según el último análisis Data Room de la entidad británica, ocupan la primera posición de su clasificación los gestores Ángel Fresnillo, Jaime de León Calleja, Alberto Fernández y José Ángel Fuentes por la gestión de Mutuafondo España, FI que presenta una rentabilidad en euros a cinco años del 24,8%. Es el mayor rendimiento para un fondo nacional de renta variable española en ese periodo (cinco años).

    Mutuafondo España, FI presenta una rentabilidad en euros a cinco años del 24,8%

    A los gestores mencionados (en Citywire solo permite asociar cuatro nombres a cada fondo) se unen el resto de profesionales del equipo de renta variable de la entidad: Joaquín Ferrer y Carlos García. Mutuactivos destaca por su filosofía de gestión en equipo y por la toma de decisiones de forma consensuada entre todos los gestores.

    Mutuactivos lidera el ránking Citywire de Mejores Gestores de Renta Variable Española a cinco años - Blog MutuactivosEquipo de gestores de renta variable de Mutuactivos

    Mutuafondo España FI es el fondo especializado en renta variable española de Mutuactivos. La filosofía de inversión del fondo tiene en cuenta el entorno macroeconómico (top down) pero con una visión a largo plazo apoyada en el análisis fundamental (bottom up).

    El vehículo presenta una rentabilidad acumulada superior al 200% desde su lanzamiento, en 2009. En la actualidad, entre las principales posiciones del fondo figuran títulos como Colonial, Almirall y Técnicas Reunidas.

Productos y servicios

Mutuactivos supera los 10.000 millones de euros en activos administrados

Continúa la buena evolución del negocio en Mutuactivos. La gestora ha superado los 10.000 millones de euros de patrimonio bajo gestión en fondos de inversión, carteras gestionadas, planes de pensiones y seguros de ahorro. 

Publicado por Mutuactivos

  • 22 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 22 septiembre, 2023

    2023 se consolida como otro año positivo para Mutuactivos, cuyo negocio viene creciendo con fuerza en los últimos ejercicios. Mutuactivos SGIIC y Mutuactivos Inversiones AV, la gestora y agencia de valores de Mutua Madrileña, respectivamente, han conseguido superar este año la barrera de los 10.000 millones de euros administrados en fondos de inversión, carteras gestionadas, planes de pensiones y seguros de ahorro.

    La eficiente gestión y la acertada estrategia comercial justifican, entre otros aspectos, el crecimiento que está experimentando la entidad. En el primer semestre del año, de hecho, Mutuactivos SGIIC cerró como la gestora de fondos de inversión independiente de grupos bancarios con mayores captaciones netas, según datos de Inverco a 30 de junio de 2023 (ranking de patrimonios por gestoras).

    En los primeros seis meses del año, Mutuactivos SGIIC logró unas suscripciones netas de 620 millones de euros.

    En los primeros seis meses del año, Mutuactivos SGIIC logró unas suscripciones netas de 620 millones de euros. De este modo, la gestora de Mutua Madrileña se coloca en el octavo puesto del ránking total por captaciones, solo precedida por gestoras de grupos bancarios, según datos de Inverco.

    Mutuactivos supera los 10.000 millones de euros en activos administrados - Blog MutuactivosLa política de gestión de Mutuactivos SGIIC está centrada en la toma de decisiones en equipo, la diversificación, la preservación del capital y la gestión activa.

    Toma de decisiones en equipo

    La política de gestión de Mutuactivos SGIIC está centrada en la toma de decisiones en equipo, la diversificación, la preservación del capital y la gestión activa, lo que implica una continua búsqueda de oportunidades. Su gama de productos abarca todos los perfiles de inversión, tanto en fondos de inversión como en planes de pensiones.

    En la actualidad, la gestora cuenta con una amplia gama compuesta por más de 30 de fondos de inversión, que incluye productos de renta variable especializados por mercados (Mutuafondo España, FI, Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI, Mutuafondo Bolsa Europea, FI, o Mutuafondo RV EE.UU, FI, etc.), temáticos (Mutuafondo Tecnológico, FI, Mutuafondo Transición Energética, FI, etc.), fondos perfilados y fondos de renta fija con distintos rangos de duración. En 2022 lanzó su primer fondo de fondos de capital riesgo Mutuafondo Global Ventures, FCR.

    En el segmento de los planes de pensiones, gestiona por delegación de Mutuactivos Pensiones SGFP productos para todos los perfiles de inversión y cuenta con una gama específica de planes gestionados siguiendo la filosofía de ciclo de vida, tanto para particulares como para empresas. En el ámbito de los seguros de ahorro, Mutuactivos AV, como agente exclusivo de seguros de Mutua Madrileña, comercializa diversas modalidades de productos (seguros de ahorro con capital e interés garantizado, unit linked y PPA´s, entre otros).

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21.  Mutuactivos Inversiones, Agencia de Valores, SAU, es una agencia de valores inscrita con el número 250 ambas sociedades con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más