Posts más populares

Conoce las últimas novedades y productos financieros de la mano de nuestros expertos y accede a la información más actualizada del mercado financiero.

Productos y servicios

Mutuafondo, FI, un fondo de inversión de cinco est...

Mutuafondo FI, el primer fondo que lanzó Mutuactivos, en el año 1987, es uno de los productos financieros más consistentes y con mejores rendimientos a lo largo del tiempo, dentro de la categoría de renta fija a corto plazo. Conoce en qué invierte.

Publicado por Mutuactivos

  • 19 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 19 septiembre, 2023

    Mutuafondo, FI, el primer fondo de inversión que lanzó Mutuactivos, en el año 1987, es uno de los productos financieros más consistentes y con mejores rendimientos a lo largo del tiempo, dentro de la categoría de renta fija a corto plazo. De hecho, cuenta con la máxima calificación, de cinco estrellas, de Morningstar. En la actualidad, el fondo se ha convertido en una buena alternativa a la inversión directa en deuda pública o en depósitos.

    El fondo invierte tanto en deuda pública como privada, denominada fundamentalmente en euros, sin tener en consideración ningún “benchmark”. El rango de duración oscila entre cero y cuatro años y el rating de los activos debe ser “investment grade” en el momento de realizar la inversión.

    El fondo invierte tanto en deuda pública como privada, denominada fundamentalmente en euros, sin tener en consideración ningún “benchmark”

    Lanzado en el año 1987, Mutuafondo, FI forma parte de la liga de los grandes fondos españoles. Es el único fondo de inversión denominado en euros (teniendo en cuenta las categorías que recoge Inverco: renta fija a corto plazo, a largo plazo, renta fija mixta, renta variable mixta y renta variable) de una gestora independiente de grupos bancarios que gestiona un patrimonio superior a los 1.000 millones de euros*..

    Mutuafondo, FI, un fondo de inversión de cinco estrellas - Blog MutuactivosLanzado en el año 1987, Mutuafondo, FI forma parte de la liga de los grandes fondos españoles.

    Desde su lanzamiento, el fondo acumula una rentabilidad del 480% (con datos a cierre del 4 de septiembre). Es uno de los fondos más rentables de los últimos 25 años, con un rendimiento medio del 2,46% anual, según datos de Inverco a cierre de julio. La rentabilidad en este periodo (25 años), no obstante, la lidera otro fondo de Mutuactivos, también catalogado como cinco estrellas: Mutuafondo LP, FI.

    Este vehículo (Mutuafondo LP, FI) presenta un retorno medio anualizado del 3,15% en los últimos 25 años, claramente por encima de la media de su categoría que arroja un rendimiento medio del 1,74%.

    En renta fija, Mutuactivos es, en particular, una de las gestoras españolas de fondos de inversión de referencia. En este segmento, figura entre las entidades de la industria española con más fondos calificados con la máxima nota de Morningstar, de 5 estrellas.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid. *Datos publicados por Inverco a 30 de junio de 2023 según su ranking de patrimonios por Gestoras.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Mutuafondo, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 50. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -1,15%; 2019: 1,91%; 2020: 2,73%; 2021: 0,95%; 2022: -4,87%.

    Mutuafondo LP, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 711. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -1,22%; 2019: 3,29%; 2020: 2,75%; 2021: 0,23%; 2022: -10,45%.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Mercados financieros

El fin de las subidas de tipos y sus consecuencias...

El Banco Central Europeo ha tenido que volver a elevar los tipos y no sabemos cuándo empezarán a bajar, pero sí tenemos claro que el ciclo de subidas está llegando a su fin.

Publicado por Ignacio Dolz de Espejo

  • 15 septiembre, 2023
  • Ignacio Dolz de Espejo | Mutuactivos

    Por Ignacio Dolz de Espejo

    • 15 septiembre, 2023

    Es evidente que el crecimiento económico de la zona euro está decelerando y es muy posible que gran parte de los países miembros entre en recesión. Pero la inflación sigue siendo elevada, lo que está forzando por ahora al Banco Central Europeo (BCE) a seguir aplicando una política monetaria restrictiva.

    El Banco Central Europeo ha tenido que volver a elevar los tipos y no sabemos cuándo empezarán a bajar, pero sí tenemos claro que el ciclo de subidas está llegando a su fin.

    Los tipos de referencia del banco central se elevan 25pb, dejando el tipo de depósito en el 4% y el de préstamo, en el 4,5%. La principal diferencia en su comunicado con respecto a los anteriores es que, aunque su actuación seguirá dependiendo de los datos, dejan clara su intención de acabar el ciclo de subidas. Consideran suficiente mantenerlos en el nivel actual durante el tiempo necesario.

    En la Eurozona, bajan las previsiones de crecimiento en todos los plazos y suben las previsiones de inflación en 2023 y 2024, bajando la de 2025.

    También se han publicado las nuevas estimaciones de crecimiento e inflación para la Eurozona: bajan las previsiones de crecimiento en todos los plazos y suben las previsiones de inflación en 2023 y 2024, bajando la de 2025.

    La reacción del mercado hasta este momento es positiva tanto en el mercado de deuda como en bolsa. Probablemente porque, aunque la subida de tipos no estaba descontada al 100% por el mercado, ha pesado más que anuncien, al menos, una pausa. Tener unas guías claras aporta visibilidad y resta incertidumbre favoreciendo la toma de riesgo.

    Otra cosa es cuándo empezarán a bajar tipos. El mercado descuenta que será a mediados del año que viene, pero el mensaje del Banco Central es que seguirán elevados mucho tiempo.

    La semana que viene le toca el turno a la Reserva Federal, en lo que se espera sea una reunión sin cambios en su política. Habrá que continuar monitorizando los datos, pero parece que hemos asistido al fin de las subidas de tipos en las dos principales economías occidentales.

    El fin de las subidas de tipos y sus consecuencias en la renta fija - Blog MutuactivosEstamos incrementando la duración o sensibilidad a tipos de nuestras carteras para que cuando el Banco Central empiece a flexibilizar la política monetaria, se puedan beneficiar

    ¿Qué hacemos en nuestras carteras?

    No sabremos cuándo empezarán a bajar tipos, pero sí tenemos claro que el ciclo de subidas está llegando a su fin. Por tanto, estamos incrementando la duración o sensibilidad a tipos de nuestras carteras para que cuando el Banco Central empiece a flexibilizar la política monetaria, se puedan beneficiar. Además, si la economía entra en recesión y las bolsas caen, nos protegerá.

    Tenemos una parte importante de la sensibilidad a tipos en EE. UU. porque está más adelantada en el ciclo (ya tiene menos inflación) y también en la parte corta de las curvas para poder beneficiarnos si los plazos cortos empiezan a descontar bajadas.

    Nos sigue gustando el crédito, aunque con el diferencial de la deuda investment grade en torno a 70pb y 400pb en high yield nos volvemos algo más exigentes en crédito no financiero. Seremos un poco más selectivos en la selección de nuevas emisiones, por lo que, probablemente iremos aumentando poco a poco el peso en liquidez.

    Pero nos sigue gustando mucho la deuda subordinada financiera. Es un activo muy atractivo teniendo en cuenta el riesgo a asumir. Lo sucedido en algunos bancos de EE. UU. y en Credit Suisse ha generado una percepción de riesgo que supone una ventana de oportunidad, porque la solvencia de las entidades bancarias es mucho mayor que hace años.

    La correlación negativa entre crédito y tipos, el devengo de los bonos y una mayor duración hacen que las carteras sean hoy sustancialmente más robustas que en 2022.

    En la mayor parte de escenarios económicos la rentabilidad sería muy atractiva: El más positivo sería aquel en el que el crecimiento económico aguanta razonablemente bien y el BCE acaba bajando tipos porque también lo hace la inflación. En ese caso, los retornos serían muy atractivos.

    El más peligroso sería uno de estanflación severa: recesión fuerte con un gran despunte de la inflación que fuerce al banco central a subir bastante más los tipos. En ese caso, tanto el crédito como la duda pública sufrirían, pero el colchón del devengo de la renta fija haría muy difícil entrar en pérdidas.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Mutuafondo Tecnológico, un fondo líder en rentabil...

Mutuafondo Tecnológico FI (clase A) es este año uno de los fondos líderes en rentabilidad del mercado español. Según datos de Inverco, en los primeros siete meses del año acumula unas ganancias superiores al 45%. Te contamos más sobre la gestión y en qué invierte este vehículo.

Publicado por Mutuactivos

  • 20 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 20 septiembre, 2023

    Si bien se esperaba que este año fuera el ejercicio de la renta fija, lo cierto es que, en el ámbito de la renta variable, la tecnología está batiendo todas las previsiones y aportando resultados espectaculares a las carteras.

    Mutuafondo Tecnológico, FI, fondo de inversión gestionado por Mutuactivos SGIIC, es este año uno de los fondos líderes en rentabilidad del mercado español. Según datos de Inverco, en los primeros siete meses del año su clase A acumula unas ganancias superiores al 45%.

    La clave del buen comportamiento del fondo radica en la correcta estrategia y selección de valores.

    La clave del buen comportamiento del fondo radica en la correcta estrategia y selección de valores: en la actualidad, más de un 50% de su cartera está expuesta a compañías con negocios vinculados a la Inteligencia Artificial (IA), segmento que está experimentando un auténtico boom este año.

    Gracias a su apuesta por los grandes valores (Apple, Microsoft y Amazon son sus principales posiciones, seguidos de Google, Meta y Nvidia), el fondo se alza como el vehículo del mercado español más revalorizado dentro de este campo específico de inversión a cierre del primer semestre del año, según datos de Morningstar. 

    Mutuafondo Tecnológico, un fondo líder en rentabilidadJaime de León Calleja, gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en tecnología.

    Jaime de León Calleja, gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en tecnología, centra el éxito del producto en la apuesta por las grandes tecnológicas americanas y, en concreto, por los “siete magníficos de la Inteligencia Artificial”. “La clave de la inversión en tecnología en 2023 es, sin duda, estar presente en IA. En Mutuactivos, tenemos en cartera algunas de las compañías que han hecho una apuesta más firme en este ámbito. Entre ellas se encuentra Google, que lleva más de 20 años invirtiendo en IA. También Nvidia (que gana este año más de un 200%), Meta y Microsoft. En general, los ganadores en este terreno son compañías grandes, que pueden hacer importantes inversiones en esta materia”, expone el gestor.

    De León Calleja asegura que en la gestión del fondo emplean tanto el análisis top-down como el bottom up. “En tecnología, la clave está en lograr balancear el crecimiento potencial y la valoración. También es importante realizar una gestión táctica, sobre todo teniendo en cuenta la volatilidad del sector. Meta, por ejemplo, el año pasado cayó un 50%. Sin embargo, este año se revaloriza un 150%”, comenta.

    Para el gestor de Mutuactivos, pese al subidón de este año, no se llega tarde a invertir en el sector. “El futuro de la tecnología está ligado a la innovación. En la actualidad, numerosos fondos de pensiones han cambiado los bonos por tener acciones de Google o Amazon, por poner un par de ejemplos”, explica.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21, y con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid

    Mutuafondo Tecnológico, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 1962. Es un fondo de categoría renta variable internacional y con perfil de riesgo 5 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: 1,50%; 2019: 38,21%; 2020: 31,01%; 2021: 32,18%; 2022: -36,37%.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Últimos posts publicados

Productos y servicios

Mutuactivos supera los 10.000 millones de euros en activos administrados

Continúa la buena evolución del negocio en Mutuactivos. La gestora ha superado los 10.000 millones de euros de patrimonio bajo gestión en fondos de inversión, carteras gestionadas, planes de pensiones y seguros de ahorro. 

Publicado por Mutuactivos

  • 22 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 22 septiembre, 2023

    2023 se consolida como otro año positivo para Mutuactivos, cuyo negocio viene creciendo con fuerza en los últimos ejercicios. Mutuactivos SGIIC y Mutuactivos Inversiones AV, la gestora y agencia de valores de Mutua Madrileña, respectivamente, han conseguido superar este año la barrera de los 10.000 millones de euros administrados en fondos de inversión, carteras gestionadas, planes de pensiones y seguros de ahorro.

    La eficiente gestión y la acertada estrategia comercial justifican, entre otros aspectos, el crecimiento que está experimentando la entidad. En el primer semestre del año, de hecho, Mutuactivos SGIIC cerró como la gestora de fondos de inversión independiente de grupos bancarios con mayores captaciones netas, según datos de Inverco a 30 de junio de 2023 (ranking de patrimonios por gestoras).

    En los primeros seis meses del año, Mutuactivos SGIIC logró unas suscripciones netas de 620 millones de euros.

    En los primeros seis meses del año, Mutuactivos SGIIC logró unas suscripciones netas de 620 millones de euros. De este modo, la gestora de Mutua Madrileña se coloca en el octavo puesto del ránking total por captaciones, solo precedida por gestoras de grupos bancarios, según datos de Inverco.

    Mutuactivos supera los 10.000 millones de euros en activos administrados - Blog MutuactivosLa política de gestión de Mutuactivos SGIIC está centrada en la toma de decisiones en equipo, la diversificación, la preservación del capital y la gestión activa.

    Toma de decisiones en equipo

    La política de gestión de Mutuactivos SGIIC está centrada en la toma de decisiones en equipo, la diversificación, la preservación del capital y la gestión activa, lo que implica una continua búsqueda de oportunidades. Su gama de productos abarca todos los perfiles de inversión, tanto en fondos de inversión como en planes de pensiones.

    En la actualidad, la gestora cuenta con una amplia gama compuesta por más de 30 de fondos de inversión, que incluye productos de renta variable especializados por mercados (Mutuafondo España, FI, Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI, Mutuafondo Bolsa Europea, FI, o Mutuafondo RV EE.UU, FI, etc.), temáticos (Mutuafondo Tecnológico, FI, Mutuafondo Transición Energética, FI, etc.), fondos perfilados y fondos de renta fija con distintos rangos de duración. En 2022 lanzó su primer fondo de fondos de capital riesgo Mutuafondo Global Ventures, FCR.

    En el segmento de los planes de pensiones, gestiona por delegación de Mutuactivos Pensiones SGFP productos para todos los perfiles de inversión y cuenta con una gama específica de planes gestionados siguiendo la filosofía de ciclo de vida, tanto para particulares como para empresas. En el ámbito de los seguros de ahorro, Mutuactivos AV, como agente exclusivo de seguros de Mutua Madrileña, comercializa diversas modalidades de productos (seguros de ahorro con capital e interés garantizado, unit linked y PPA´s, entre otros).

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21.  Mutuactivos Inversiones, Agencia de Valores, SAU, es una agencia de valores inscrita con el número 250 ambas sociedades con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Mercados financieros

El fin de las subidas de tipos y su impacto en la renta variable

El ciclo de subidas de tipos de interés está llegando a su fin. En su última comparecencia, Lagarde, presidenta del BCE, admitió que, aunque su actuación seguirá dependiendo de los datos, no quiere restringir mucho más la política monetaria. Y en Estados Unidos, con una macro más sólida, la FED apunta a una subida más este año, pero marcando ahí el final de las alzas de tipos.

Publicado por Ignacio Dolz de Espejo

  • 21 septiembre, 2023
  • Ignacio Dolz de Espejo | Mutuactivos

    Por Ignacio Dolz de Espejo

    • 21 septiembre, 2023

    El ciclo de subidas de tipos de interés está llegando a su fin. En su última comparecencia, Lagarde, presidenta del BCE, admitió que, aunque su actuación seguirá dependiendo de los datos, no quiere restringir mucho más la política monetaria. Y en Estados Unidos, con una macro más sólida, la FED apunta a una subida más este año, pero marcando ahí el final de las alzas de tipos.

    En este contexto, en Mutuactivos mantenemos un posicionamiento en bolsa de ligera infraponderación. Aunque los beneficios empresariales están siendo bastante resilientes, creemos que en este entorno tienen que sufrir y que la competencia de la renta fija podría frenar al activo. Pero pensamos que este posicionamiento se puede compensar de sobra con nuestra apuesta sectorial, que nos debería ayudar a batir a los índices.

    Si los tipos dejan de subir, lo lógico sería que los sectores más sensibles a ellos empiecen a comportarse bien y que los cíclicos (con mayor dependencia del crecimiento económico) lo hagan peor. Por ese motivo, ya a finales del año pasado empezamos a reducir el peso en las industrias más cíclicas y comenzamos a incrementar el peso en sectores más sensibles a tipos, como utilities, transición energética, real estate y compañías defensivas con beneficios recurrentes.

    Si los tipos dejan de subir, lo lógico sería que los sectores más sensibles a ellos empiecen a comportarse bien y que los cíclicos lo hagan peor.

    Nos hemos adelantado porque los bancos centrales han seguido siendo duros y este tipo de empresas se ha comportado mal. Pero es posible que veamos un cambio de tendencia a corto plazo.

    Aunque no se espera que los tipos empiecen a bajar a corto plazo, el mercado tiende a adelantarse al ciclo y en caso de que la desaceleración se convierta en recesión, estaremos preparados.

    Las compañías cotizadas defensivas y con altos dividendos suelen ser más sensibles a las subidas de tipos de interés por varios motivos:

    • Competencia con la renta fija: cuando los tipos de interés suben, los bonos ofrecen una rentabilidad más atractiva que puede hacer que los inversores los prefieran a las acciones de alto dividendo al poder obtener retornos similares con menor riesgo.

    • Coste de financiación: algunas de las empresas de altos dividendos, como el sector inmobiliario, tienen mucha deuda para mejorar su retorno de capital. Cuando los tipos suben sus costes financieros aumentan y se reducen sus márgenes y beneficios.

    • Valoración, que se basa en gran medida en descuentos de flujos. Con tipos más altos el valor presente de los beneficios futuros disminuye.

    El fin de las subidas de tipos y su impacto en la renta variable - Blog MutuactivosMantenemos una exposición elevada a sectores defensivos y menor a industrias cíclicas.

    Por todo lo anterior, los sectores más sensibles a tipos suelen ser los siguientes:

    Inmobiliario: Al ser un sector apalancado, es sensible a las subidas de tipos. Pero éstos también pueden reducir la demanda de hipotecas y afectar a la demanda impactando en el precio del activo.

    Utilities: Las empresas de servicios públicos suelen estar apalancada. Pero lo importante es que se consideran inversiones defensivas o cuasi bonos por los altos dividendos y pueden perder atractivo en comparación con altas rentabilidades en renta fija.

    Sector Financiero: es el gran beneficiado. Los bancos pueden prestar el dinero a tipos más altos y mejorar su margen de beneficio.

    Tecnología (y crecimiento o growth). Normalmente son empresas con planes de crecimiento a muy largo plazo y que no reparten dividendo, lo que curiosamente hace que tengan mucha correlación con los tipos de interés. Al traer a valor actual esos flujos a largo plazo con tipos altos, el descuento es mayor que con tipos bajos, como vimos en 2022. Y por otra parte en entornos de deceleración y tipos altos, los inversores pueden preferir inversiones más seguras o estables.

    En resumen, las compañías cotizadas con altos dividendos a menudo son más sensibles a las subidas de tipos de interés debido a la competencia con inversiones de renta fija, las más endeudadas se ven impactadas por los mayores costes de financiación y las que tienen fuertes crecimientos sufren los efectos en la valoración de sus acciones.

    Los inversores deben ser conscientes de estos factores al considerar la sensibilidad de sus inversiones a las tasas de interés.

    Nosotros actualmente mantenemos una exposición elevada a sectores defensivos y menor a industrias cíclicas.

    • Estamos ligeramente sobre ponderados en bancos, pero muy largos en los bonos de las entidades financieras, donde vemos más valor que en el equity.

    • Tenemos una apuesta por los sectores que más han sufrido como es el caso de las utilities y aún más del sector fotovoltaico.

    • Geográficamente estamos sobre ponderados con convicción en Asia emergente y neutrales en el resto de las áreas con más peso en EE.UU. que en Europa.

     

     

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Mutuafondo Tecnológico, un fondo líder en rentabilidad

Mutuafondo Tecnológico FI (clase A) es este año uno de los fondos líderes en rentabilidad del mercado español. Según datos de Inverco, en los primeros siete meses del año acumula unas ganancias superiores al 45%. Te contamos más sobre la gestión y en qué invierte este vehículo.

Publicado por Mutuactivos

  • 20 septiembre, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 20 septiembre, 2023

    Si bien se esperaba que este año fuera el ejercicio de la renta fija, lo cierto es que, en el ámbito de la renta variable, la tecnología está batiendo todas las previsiones y aportando resultados espectaculares a las carteras.

    Mutuafondo Tecnológico, FI, fondo de inversión gestionado por Mutuactivos SGIIC, es este año uno de los fondos líderes en rentabilidad del mercado español. Según datos de Inverco, en los primeros siete meses del año su clase A acumula unas ganancias superiores al 45%.

    La clave del buen comportamiento del fondo radica en la correcta estrategia y selección de valores.

    La clave del buen comportamiento del fondo radica en la correcta estrategia y selección de valores: en la actualidad, más de un 50% de su cartera está expuesta a compañías con negocios vinculados a la Inteligencia Artificial (IA), segmento que está experimentando un auténtico boom este año.

    Gracias a su apuesta por los grandes valores (Apple, Microsoft y Amazon son sus principales posiciones, seguidos de Google, Meta y Nvidia), el fondo se alza como el vehículo del mercado español más revalorizado dentro de este campo específico de inversión a cierre del primer semestre del año, según datos de Morningstar. 

    Mutuafondo Tecnológico, un fondo líder en rentabilidadJaime de León Calleja, gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en tecnología.

    Jaime de León Calleja, gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en tecnología, centra el éxito del producto en la apuesta por las grandes tecnológicas americanas y, en concreto, por los “siete magníficos de la Inteligencia Artificial”. “La clave de la inversión en tecnología en 2023 es, sin duda, estar presente en IA. En Mutuactivos, tenemos en cartera algunas de las compañías que han hecho una apuesta más firme en este ámbito. Entre ellas se encuentra Google, que lleva más de 20 años invirtiendo en IA. También Nvidia (que gana este año más de un 200%), Meta y Microsoft. En general, los ganadores en este terreno son compañías grandes, que pueden hacer importantes inversiones en esta materia”, expone el gestor.

    De León Calleja asegura que en la gestión del fondo emplean tanto el análisis top-down como el bottom up. “En tecnología, la clave está en lograr balancear el crecimiento potencial y la valoración. También es importante realizar una gestión táctica, sobre todo teniendo en cuenta la volatilidad del sector. Meta, por ejemplo, el año pasado cayó un 50%. Sin embargo, este año se revaloriza un 150%”, comenta.

    Para el gestor de Mutuactivos, pese al subidón de este año, no se llega tarde a invertir en el sector. “El futuro de la tecnología está ligado a la innovación. En la actualidad, numerosos fondos de pensiones han cambiado los bonos por tener acciones de Google o Amazon, por poner un par de ejemplos”, explica.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21, y con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid

    Mutuafondo Tecnológico, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 1962. Es un fondo de categoría renta variable internacional y con perfil de riesgo 5 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: 1,50%; 2019: 38,21%; 2020: 31,01%; 2021: 32,18%; 2022: -36,37%.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de Mutuactivos SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 559 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad publicitaria y meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más