Posts más populares

Conoce las últimas novedades y productos financieros de la mano de nuestros expertos y accede a la información más actualizada del mercado financiero.

Productos y servicios

Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado...

Mutuactivos AV comercializa una nueva propuesta de ahorro para quienes no quieren poner en riesgo su dinero: Plan Ahorro Plus Fidelidad II.

Publicado por Mutuactivos

  • 22 marzo, 2023
  • Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado  y rentabilidad bruta del 2,60% el primer año - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado y rentabilidad bruta del 2,60% el primer año

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 22 marzo, 2023

    Mutuactivos AV comercializa una nueva propuesta de ahorro para quienes no quieren poner en riesgo su dinero. Se trata de Plan Ahorro Plus Fidelidad II, un seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta garantizada del 2,60% durante el primer año (la rentabilidad neta de gastos de administración será del 2,10%). Posteriormente, Mutua Madrileña fijará el tipo de interés de forma trimestral.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II puede contratarse con una aportación mínima inicial de 750 euros y permitirá hacer aportaciones adicionales por el mismo importe.

    Este seguro de vida-ahorro surge como una alternativa a la inversión en Letras del Tesoro o depósitos bancarios.

    El nuevo seguro de vida-ahorro surge como una alternativa a la inversión en Letras del Tesoro o depósitos bancarios. Garantiza el capital invertido, ofrece una rentabilidad atractiva e incluye, además, una prestación por fallecimiento del titular, en cuyo caso los beneficiarios recibirán el ahorro existente en el momento, más un capital adicional del 10% (con un máximo de 1.200 euros). Además, está respaldado por la garantía y solvencia de Mutua Madrileña. El producto presenta un nivel de riesgo 1, en una escala que va de 1 a 6.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II tributa exclusivamente cuando se realiza un reembolso parcial o total por los rendimientos generados, que tienen la consideración de rendimiento de capital mobiliario. La prestación por fallecimiento tributa por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado  y rentabilidad bruta del 2,60% el primer año - Blog MutuactivosMutuactivos AV comercializa un nuevo producto de ahorro con riesgo 1 sobre 6 y con capital e interés garantizados: Plan Ahorro Plus Fidelidad II

    Seguro de vida de Mutua Madrileña Automovilista, Sociedad de Seguros a Prima Fija, comercializado por Mutuactivos Inversiones, Agencia de Valores, S.A.U. (Nº registro en DGSFP M0083A86780244), en calidad de agente de seguros exclusivo. Sujeto a normas de contratación y suscripción. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prima por cobertura de fallecimiento, según edad del asegurado, no incluida. En caso de rescate durante el primer año, se aplicará una penalización del 3% sobre el ahorro acumulado.

Mercados financieros

Bot Wars

Analizamos el impacto de la guerra por la inteligencia artificial de los dos principales competidores tecnológicos: Alphabet y Microsoft.

Publicado por Ignacio Dolz de Espejo

  • 16 febrero, 2023
  • Ignacio Dolz de Espejo | Mutuactivos

    Por Ignacio Dolz de Espejo

    • 16 febrero, 2023

    Está claro que la inteligencia artificial (IA en adelante) ha dado un salto espectacular y va a cambiar nuestras vidas. Prueba de ello es lo que está ocurriendo con los chatbot y la guerra abierta en este campo entre los principales competidores tecnológicos, principalmente Alphabet y Microsoft.

    ChatGPT, de Microsoft, se ha convertido en protagonista de infinidad de conversaciones. En realidad, se trata de un chatbot, es decir, un programa informático capaz de dominar el lenguaje con el que es posible mantener una conversación. Es capaz de contestar a preguntas con respuestas simples o elaboradas similares a las humanas, en diferentes idiomas y adaptando el lenguaje al nivel que se le pida, incluso hacerlo en verso o en inglés antiguo.

    Fue lanzado el 30 de noviembre con una versión gratuita y acaba de anunciar una versión de pago. En enero de 2023 ya había llegado a tener más de 100 millones de usuarios, lo que la convierte en la aplicación para consumidores con un crecimiento más rápido hasta la fecha.

    La matriz, OpenAI es un laboratorio de investigación de IA que investiga con el objetivo de "promover y desarrollar una IA amigable”. Fue fundada en San Francisco en 2015 por Sam Altman (CEO), Reid Hoffman, Jessica Livingston, Elon Musk, Ilya Sutskever, Peter Thiel y otros ilustres del mundo del venture capital.

    Entre todos ellos invirtieron mil millones de dólares. En 2019, Microsoft invirtió 1.000 millones de dólares en la compañía, y el 23 de enero de este año ha anunciado que ha comprometido otros 10 mil millones de dólares y ha puesto a disposición de Open AI el quinto ordenador más potente del mundo.

    En 2019, Microsoft invirtió 1.000 millones de dólares en OpenAI. Este año, ha comprometido otros 10 mil millones de dólares más.

    Competencia entre gigantes

    Recientemente Microsoft ha anunciado que está integrando Chat GPT en su buscador Bing, lo que podría ayudarle a competir con Google y ha provocado una corrección en bolsa de su matriz: Alphabet. Sin embargo, esta última también ha comunicado que en breve dará acceso a su propio ChatBot: Bard y que lo incorporará a su motor de búsqueda en breve.

    Aunque ha comenzado con ventaja, en Mutuactivos no creemos que Microsoft sea el ganador absoluto de esta batalla a costa de defenestrar a Alphabet. Los expertos que han probado ambos chatbots transmiten que son muy parecidos. The Economist les sometió a un examen con preguntas de matemáticas, comentarios de texto y sugerencias sobre como “ligar” online y ninguno de los dos destacó sobre el otro.

    El motivo es que el conocimiento en IA se difunde rápidamente: ambas empresas tienen una capacidad computacional estratosférica y multitud de expertos trabajando en el tema, muchos de los cuales han venido publicando sus investigaciones (“son científicos de corazón”) o incluso cambiando de empresa entre los dos gigantes. Por tanto, ninguno de ellos tiene una gran ventaja competitiva.

    Aunque Microsoft se ha lanzado antes al ruedo, Alphabet tiene su propio chatbot y además es propietaria de la empresa de IA Deepmind, que tiene sus propios modelos de IA y ha anunciado que esto es una prioridad de la compañía.

    Hay otras empresas en la parrilla de salida: Amazon, cuya IA alimenta a “Alexa”, Meta y Deepmind, que tiene IAs capaces de ganar a jugadores humanos en juegos de mesa y varias empresas chinas, que parecen estar en cabeza en las IA de visión espacial. Por tanto, los competidores están aún por definir.

    El flujo de capital hacia nuevas empresas de IA generativa es elevado: el año pasado levantaron capital por 3 mil millones de dólares en 110 operaciones, lo que sugiere que el mundo del Venture Capital da probabilidades a la emergencia de nuevos líderes frente a los gigantes de internet.

    Bot Wars - Blog MutuactivosPróximamente, Google incorporará su chatbot, Bard, a su motor de búsqueda.

    El tirón de la inteligencia artificial

    La historia demuestra que las nuevas tecnologías han acabado teniendo utilidades que nadie había pensado. Es muy probable que la IA acabe siendo usada para multitud de negocios y que donde consiga ser disruptiva es en algo que ni se nos ha ocurrido y que supondrían oportunidades para todos los jugadores.

    Hoy Google realiza el 93% de las búsquedas online, cuota que podría caer por la competencia de Bing, el buscador de Microsoft que incorporará ChatGPT. Este sólo tiene el 3% del mercado, aunque no gane la guerra, la batalla es tan desigual que es muy fácil que aumente su ínfima cuota de mercado. Además, hoy Apple tiene un contrato para “entregar” todas sus búsquedas a Google que Microsoft le quiere disputar.

    El CEO de Microsoft ya ha declarado que está dispuesto a invertir en esta tecnología porque para ellos sería muy rentable al aumentar su cuota de mercado, mientras que Alphabet tendrá que invertir para defenderla, impactando en su cuenta de resultados.

    Pero Google es el incumbente. Su motor de búsqueda Chrome es el predeterminado por dos de cada 3 personas y por el 95% de los smartphones. Aunque se produzca cierta rotación, es difícil empujar a los usuarios a cambiar su buscador por defecto.

    Nuestras conclusiones

    Aunque Microsoft ha empezado con ventaja esta carrera, queda mucho camino por recorrer. No parece que Bing la vaya a ganar de manera absoluta, pero la mera competición es una mala noticia para Alphabet en términos de cuota y necesidad de invertir para defenderse.

    Las acciones de Alphabet ya han recogido el potencial impacto con una corrección de aproximadamente un 14% frente a Microsoft. Hay consenso entre los brokers de que esa corrección ya descontaría una pérdida relevante de cuota de mercado de Google frente a Bing (Microsoft) y Alphabet ya cotiza por debajo de 14 veces beneficios.

    Probablemente lo más inteligente sería tener a ambos en cartera para jugar con los dos caballos que más probabilidades tienen de ganar la competición.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Nuestra apuesta por el capital riesgo: Mutuafondo Global...

En Mutuactivos hemos lanzado nuestro primer fondo de capital riesgo: Mutuafondo Global Ventures I, FCR, una nueva alternativa con la que poder diversificar una pequeña parte del patrimonio (en torno al 10-15%).

Publicado por Mutuactivos

  • 11 enero, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 11 enero, 2023

    Cada vez son más los inversores que diversifican su cartera invirtiendo en activos alternativos. En los últimos años, ha cobrado interés, especialmente, el capital riesgo y dentro de él, el venture capital. Un segmento que destaca por sus atractivas rentabilidades históricas. En Mutuactivos SGIIC, para satisfacer esa demanda creciente hemos ampliado nuestro catálogo de productos con nuestro primer fondo de capital riesgo (un fondo de fondos de venture capital): Mutuafondo Global Ventures I, FCR, una nueva alternativa con la que poder diversificar una pequeña parte del patrimonio (en torno al 10-15%). El fondo invertirá principalmente en entidades de capital riesgo en sus fases incipientes con inversiones diversificadas y centradas en los sectores tecnológico, sanitario y científico.

    Mutuactivos AV comercializará este nuevo fondo, en el que también estará presente como inversor la propia Mutua Madrileña, que se ha comprometido a invertir 10 millones de euros.

    El fondo, cuyas participaciones pueden suscribirse con una inversión mínima de 100.000 euros, tiene como objetivo tratar de generar una rentabilidad neta anual estimada (no garantizada) de entre el 15% y el 20%, para un horizonte temporal mínimo de diez años.

    Mutuactivos AV comercializará este nuevo fondo, en el que también estará presente como inversor la propia Mutua Madrileña, que se ha comprometido a invertir 10 millones de euros.

    Dos grandes asesores

    Para la gestión del fondo, Mutuactivos contará con la colaboración, el conocimiento y experiencia de Mutua Madrileña y el asesoramiento de la prestigiosa firma norteamericana Top Tier Capital Partners.

    Mutua Madrileña es uno de los inversores institucionales de referencia en inversiones alternativas en España. Cuenta desde 2009 con un equipo propio especializado en este tipo de inversiones en private equity, infraestructuras, venture capital, deuda privada y real estate, que han permitido a la aseguradora diversificar su patrimonio con activos menos correlacionados con los mercados cotizados y generar importantes retornos. La rentabilidad media histórica de la cartera de activos alternativos de Mutua Madrileña se sitúa en el 11,5%.

    Top Tier, por su parte, cuenta con un largo track record de éxito y acceso directo a los mejores gestores de venture capital.

    Mutuafondo Global Ventures- Blog MutuactivosEl fondo tiene como objetivo tratar de generar una rentabilidad neta anual estimada de entre el 15% y el 20%

    MUTUACTIVOS, S.A.U., SGIIC, sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva inscrita en CNMV con el número 21. MUTUACTIVOS INVERSIONES, AV, S.A.U., agencia de valores inscrita en la CNMV con el número 250. Ambas tienen su domicilio social en el Paseo de la Castellana 33, 28046 Madrid.

    Para la suscripción de participaciones del Fondo, Mutuactivos entregará al cliente el Reglamento, el Folleto Informativo del FCR, el DFI, el acuerdo de suscripción, la declaración de conocimientos de riesgos, y demás documentación requerida por la ley, donde encontrará información completa y detallada sobre las características, principales riesgos y costes del fondo. Fondo de capital riesgo autorizado y registrado en la CNMV con número 403.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de compra o venta.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Últimos posts publicados

Productos y servicios

Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado y rentabilidad bruta del 2,60% el primer...

Mutuactivos AV comercializa una nueva propuesta de ahorro para quienes no quieren poner en riesgo su dinero: Plan Ahorro Plus Fidelidad II.

Publicado por Mutuactivos

  • 22 marzo, 2023
  • Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado  y rentabilidad bruta del 2,60% el primer año - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado y rentabilidad bruta del 2,60% el primer año

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 22 marzo, 2023

    Mutuactivos AV comercializa una nueva propuesta de ahorro para quienes no quieren poner en riesgo su dinero. Se trata de Plan Ahorro Plus Fidelidad II, un seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta garantizada del 2,60% durante el primer año (la rentabilidad neta de gastos de administración será del 2,10%). Posteriormente, Mutua Madrileña fijará el tipo de interés de forma trimestral.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II puede contratarse con una aportación mínima inicial de 750 euros y permitirá hacer aportaciones adicionales por el mismo importe.

    Este seguro de vida-ahorro surge como una alternativa a la inversión en Letras del Tesoro o depósitos bancarios.

    El nuevo seguro de vida-ahorro surge como una alternativa a la inversión en Letras del Tesoro o depósitos bancarios. Garantiza el capital invertido, ofrece una rentabilidad atractiva e incluye, además, una prestación por fallecimiento del titular, en cuyo caso los beneficiarios recibirán el ahorro existente en el momento, más un capital adicional del 10% (con un máximo de 1.200 euros). Además, está respaldado por la garantía y solvencia de Mutua Madrileña. El producto presenta un nivel de riesgo 1, en una escala que va de 1 a 6.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II tributa exclusivamente cuando se realiza un reembolso parcial o total por los rendimientos generados, que tienen la consideración de rendimiento de capital mobiliario. La prestación por fallecimiento tributa por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

    Plan Ahorro Plus Fidelidad II: capital garantizado  y rentabilidad bruta del 2,60% el primer año - Blog MutuactivosMutuactivos AV comercializa un nuevo producto de ahorro con riesgo 1 sobre 6 y con capital e interés garantizados: Plan Ahorro Plus Fidelidad II

    Seguro de vida de Mutua Madrileña Automovilista, Sociedad de Seguros a Prima Fija, comercializado por Mutuactivos Inversiones, Agencia de Valores, S.A.U. (Nº registro en DGSFP M0083A86780244), en calidad de agente de seguros exclusivo. Sujeto a normas de contratación y suscripción. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prima por cobertura de fallecimiento, según edad del asegurado, no incluida. En caso de rescate durante el primer año, se aplicará una penalización del 3% sobre el ahorro acumulado.

Formación financiera

El mundo envejece: ¿cómo lo solucionamos?

El siglo XXI será el del envejecimiento demográfico, lo que plantea grandes retos económicos y sociales, entre otros.

Publicado por Mutuactivos

  • 22 marzo, 2023
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    El mundo envejece: ¿cómo lo solucionamos?

    Por Mutuactivos

    • 22 marzo, 2023

    Ya es un hecho: a excepción de África y de algunas zonas de Asia, el mundo está envejeciendo a toda velocidad. Hablamos de un proceso que está siendo particularmente intenso en los países más desarrollados. El siglo XXI será el del envejecimiento demográfico, lo que plantea grandes retos económicos y sociales, entre otros.

    El primero de ellos tiene que ver con el peso de la población dependiente, es decir, con la proporción de personas mayores de 64 años respecto a las personas en edad de trabajar. Cuanto mayor sea esta relación, mayor será el esfuerzo que tendrán que hacer los trabajadores para apoyar el pago de las pensiones, el coste de la sanidad o la dependencia.

    Se calcula que la población nipona perderá casi 40 millones de habitantes durante los próximos 40 años.

    Son costes crecientes que pueden manifestarse directamente en dinero gastado en la protección de los mayores o de forma indirecta con consumo de tiempo. En cualquier caso, hablamos de recursos que tendrán que financiarse con impuestos, con consumo de capital o con mermas de producción.

    Japón es un buen ejemplo. Este país lleva ya varios años en declive y es hoy por hoy el país más envejecido del mundo. De hecho, se calcula que la población nipona perderá casi 40 millones de habitantes durante los próximos 40 años.

    El mundo envejece: ¿cómo lo solucionamos? - Blog MutuactivosEl siglo XXI será el del envejecimiento demográfico, lo que plantea grandes retos económicos y sociales, entre otros.

    Entre los años 2000 y 2014 la productividad de los trabajadores japoneses creció incluso más rápido que la de los trabajadores de Estados Unidos. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el PIB per cápita ni tampoco con los salarios o el poder adquisitivo. Es decir, el peso del envejecimiento se nota. Y cuánto mayor sea, mayor será su carga.

     

    En segundo lugar, el envejecimiento podría reducir la tasa de emprendimientos, ya que las personas mayores suelen tener menos predisposición a lanzarse a nuevas aventuras. Esto a medio plazo podría limitar e, incluso, reducir, el número de empresas y proyectos que son esenciales para el desarrollo económico y tecnológico. Las nuevas empresas son algo así como la savia de la economía.

    Por último, el tercer gran reto tiene que ver con una cuestión puramente macroeconómica… ¿Qué empresa querrá invertir en un país que cada vez tendrá menos clientes y un poder adquisitivo menos pujante? La respuesta a ésta y otras muchas cuestiones la analizamos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, nuestro canal de información financiera que te invitamos a visitar. Puedes ver el último vídeo aquí.

     

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos, SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este vídeo.

    Las opiniones de este artículo tienen una finalidad meramente informativa, no son y no pueden considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC advierte que rentabilidades pasadas no son indicador fiable de rentabilidades futuras.

    *MUTUACTIVOS, SAU, SGIIC, Sociedad gestora registrada en la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

Productos y servicios

Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más...

La gestora de Mutua Madrileña lidera el ránking de fondos de renta fija, con seis productos con la máxima calificación de Morningstar. A ellos se suma uno más de renta variable, Mutuafondo España, FI.

Publicado por Mutuactivos

  • 15 marzo, 2023
  • Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos 5 estrellas de Morningstar - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos 5 estrellas de Morningstar

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 15 marzo, 2023

    Mutuactivos SGIIC es la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos de inversión calificados con cinco estrellas de Morningstar, según el ránking de la entidad americana con datos a cierre de 2022.

    En concreto, la gestora de Mutua Madrileña cuenta con seis fondos de renta fija con la máxima nota: Mutuafondo, FI, clases A, D y L; Mutuafondo Bonos Financieros, FI, clase L; Mutuafondo LP, FI clases A, L y D; Mutuafondo Renta Fija Española, FI (actualmente denominado Mutuafondo Deuda Española, FI) clase L; Mutuafondo Renta Fija Flexible, FI clases D y L y Polar Renta Fija, FI (clases A y L). A ellos se suma un fondo más de renta variable, Mutuafondo España, FI clases A, F y L.

    La entidad de análisis y servicios financieros Morningstar otorga esta calificación de cinco estrellas teniendo en cuenta criterios cuantitativos que miden el rendimiento ajustado por riesgo en los últimos tres, cinco y diez años, en comparación con el comportamiento de los fondos de su misma categoría.

    Mutuactivos destaca, según el análisis de Morningstar, por la consistencia de los resultados que presentan buena parte de sus fondos de inversión, tanto de renta fija como de renta variable. 

    Mutuactivos destaca, según el análisis de Morningstar, por la consistencia de los resultados que presentan buena parte de sus fondos de inversión, tanto de renta fija como de renta variable. 

    Gestora líder en renta fija

    En el segmento de la renta fija, Mutuactivos es la gestora con más fondos de toda la industria española con la calificación de cinco estrellas de Morningstar. En este apartado destacan fondos de inversión como Mutuafondo LP, FI o Mutuafondo, FI. Este último es su fondo más antiguo, lanzado en el año 1987, y presenta una rentabilidad anualizada del 2,51% en los últimos 25 años, según datos de Inverco a cierre de 2022.

    Retornos superiores ofrece Mutuafondo LP, FI que se alza como el fondo con mayores ganancias en los últimos 25 años dentro de la categoría de renta fija a largo plazo, con retornos anualizados del 3,27% en este periodo, según Inverco.

    Renta variable cinco estrellas

    En renta variable, Mutuactivos cuenta con un fondo con la máxima calificación de 5 estrellas de Morningstar: Mutuafondo España, FI clases A, F y L, que se define por su gestión activa en renta variable de entidades españolas y portuguesas. El fondo destaca por sus resultados consistentes a lo largo del tiempo. Se sitúa entre los fondos de inversión más rentables de su categoría, tanto a uno, como a tres, cinco y diez años. Desde su lanzamiento en 2009, presenta un rendimiento anual superior al 13%. Entre sus principales posiciones en la actualidad figuran Inmobiliaria Colonial, Inditex y Endesa.

    Mutuactivos es la primera gestora española de fondos de inversión independiente de grupos bancarios según datos de Inverco a cierre de enero de 2023, con un patrimonio superior a los 7.500 millones de euros bajo gestión en estos productos.

    Mutuactivos cierra 2022 como la gestora española independiente de grupos bancarios con más fondos 5 estrellas de Morningstar - Blog MutuactivosMutuactivos destaca por la consistencia de los resultados que presentan buena parte de sus fondos de inversión

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora inscrita en el registro de la CNMV con el número 21. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

    Mutuafondo, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos y registrado en la CNMV con el número 50. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -1,15%; 2019: 1,91%; 2020: 2,73%; 2021: 0,95%; 2022: -4,87%.

    Mutuafondo LP, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos y registrado en la CNMV con el número 711. Es un fondo de categoría renta fija euro y con perfil de riesgo 2 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -0,58%; 2019: 3,70%; 2020: 3,12%; 2021: 0,70%; 2022: -10,45%.

    Mutuafondo España, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos y registrado en la CNMV con el número 4107. Es un fondo de categoría renta variable euro y con perfil de riesgo 4 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2018: -4,35%; 2019: 10,80%; 2020: -5,05%; 2021: 15,23%; 2022: 2,23%.

    Existen a disposición del público para todos los fondos de inversión de Mutuactivos, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

    El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra. Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más