Posts publicados por Mutuactivos

Autor Blog Mutuactivos
Productos y servicios

El mejor equipo de renta variable española a cinco años es el de Mutuactivos, según Citywi...

Nuestros gestores han sido reconocidos como el equipo líder en rentabilidad en este segmento de inversión (bolsa española), según el último ranking de Citywire que toma como referencia los resultados de los fondos de inversión de esta categoría a cinco años.

Publicado por Mutuactivos

  • 30 agosto, 2022
  • El mejor equipo de renta variable española a cinco años es el de Mutuactivos, según Citywire - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    El mejor equipo de renta variable española a cinco años es el de Mutuactivos, según Citywire

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 30 agosto, 2022

    Mutuactivos suma un nuevo reconocimiento por su gestión en renta variable española. Sus gestores han sido reconocidos como el equipo líder en rentabilidad en este segmento de inversión (bolsa española), según el último ranking de Citywire que toma como referencia los resultados de los fondos de inversión de esta categoría a cinco años.

    Citywire ha tenido en cuenta los consistentes resultados de Mutuafondo España FI, gestionado por todo el equipo de renta variable

    Según la entidad de análisis británica el ránking de “los reyes de la renta variable española” a cinco años está liderado por Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, José Ángel Fuentes, Alberto Fernández Carnicero y Jaime de León Calleja. A ellos se unen Joaquín Ferrer y Carlos García, que no aparecen en el ranking ya que Citywire limita a cuatro los gestores asociados a un mismo fondo de inversión. Emilio Ortiz, por su parte, es el director de Inversiones de la gestora y responsable del equipo.

    El mejor equipo de renta variable española a cinco años es el de Mutuactivos, según Citywire - Blog MutuactivosMutuactivos suma un nuevo reconocimiento por su gestión en renta variable española

    Citywire ha tenido en cuenta los consistentes resultados de Mutuafondo España FI, el fondo de bolsa española de Mutuactivos, gestionado por todo el equipo de renta variable, que cuenta con la mejor rentabilidad a 5 años dentro de su categoría, según Citywire.

    Mutuafondo España es un fondo de renta variable española que puede invertir hasta un 30% de su patrimonio en renta variable portuguesa. Es un fondo de gestión activa diversificado que busca oportunidades mediante un proceso de gestión en equipo que combina el análisis macroeconómico “top down” con el análisis microeconómico, compañía a compañía.

     

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, S.A.U., SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

     
Formación financiera

¿Por qué la recompra de acciones bate récords?

¿Por qué en las últimas décadas se ha disparado la recompra de acciones? ¿Qué implicaciones económicas tienen? Como inversores, ¿cómo nos afectan? Abordamos estas cuestiones en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos.

Publicado por Mutuactivos

  • 17 agosto, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    ¿Por qué la recompra de acciones bate récords?

    Por Mutuactivos

    • 17 agosto, 2022

    La recompra de acciones está de moda. Esta operación, que consiste en que una empresa acuda al mercado para comprar sus propias acciones, está marcando cifras récord en los últimos años. En 2021, tan solo las recompras de acciones llevadas a cabo por las empresas del índice S&P 500 superaron los 880.000 millones de dólares, un 69,6% más que el año anterior. En 2022, durante los tres primeros meses del año, estas mismas empresas anunciaron nuevos planes de recompra de acciones adicionales por más de 300.000 millones de dólares.

    Desde el año 2010 solo las empresas norteamericanas del S&P 500 han destinado 7,7 billones de dólares a recomprar parte de sus propias acciones, el equivalente a 6 veces toda la producción anual de la economía española.

    Pero no se trata solo de una moda del mercado norteamericano. Aunque tanto en Europa como en Asia este recurso comenzó a popularizarse mucho más tarde, al final también se ha consolidado. De hecho, durante la última década, las recompras de acciones de las empresas europeas han crecido más que las de las empresas norteamericanas.

    Durante la última década, las recompras de acciones de las empresas europeas han crecido más que las de las empresas norteamericanas.

    Pero, ¿qué finalidad persiguen, exactamente, estas operaciones? Al reducir el número de acciones en circulación la empresa incrementa sus métricas por título. Un mismo beneficio entre un menor número de acciones en manos de los inversores hace que el beneficio por acción sea más elevado. Con ello se reduce también la relación precio-beneficios, con lo cual es probable que las recompras de acciones terminen teniendo un impacto positivo en la cotización. Al tratarse de una retribución indirecta a los accionistas, estos no tienen que pagar impuestos por los beneficios cosechados hasta que no vendan sus acciones. Además, las recompras de acciones permiten al equipo gestor apoyar la acción y señalar que a su juicio la empresa está infravalorada. 

    Pero, más allá de la finalidad y del impacto de estas operaciones, hay otras muchas cuestiones interesantes relacionadas con la recompra de acciones: ¿Por qué en las últimas décadas se ha disparado su uso? ¿Qué implicaciones económicas tienen estas recompras? Como inversores, ¿cómo nos afectan? El nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos, aborda todas estas cuestiones. No te lo pierdas. Puedes verlo y dejarnos tus comentarios pinchando aquí.

    ¿Por qué la recompra de acciones bate récords? - Blog MutuactivosEl nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido aborda todas estas cuestiones. No te lo pierdas.

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este video.

    Las opiniones del artículo no pueden considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o una oferta de compra.

Productos y servicios

Sigue online tu cartera a través de nuestra app

Estar de vacaciones no está reñido con hacer un seguimiento periódico de tus inversiones e incluso con realizar también nuevas gestiones que puedas necesitar.

Publicado por Mutuactivos

  • 01 agosto, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 01 agosto, 2022

    Estar de vacaciones no está reñido con hacer un seguimiento periódico de tus inversiones e incluso con realizar también nuevas gestiones que puedas necesitar. En Mutuactivos te lo ponemos fácil gracias a nuestra aplicación, de descarga gratuita. A través de ella puedes mantenerte informado de la evolución de tu cartera y también hacer nuevas inversiones de forma fácil e intuitiva.

    La app de Mutuactivos te permite estar al día de la evolución de tus inversiones.

    La aplicación te ofrece gráficos con el comportamiento de los vehículos financieros a lo largo del tiempo, rentabilidad acumulada, datos descriptivos sobre cuándo se realizó la inversión y su importe. Igualmente, permite consultar la ficha de los productos y servicios de Mutuactivos con toda la información relevante sobre los mismos, los informes de mercado que envía semanalmente la gestora y acceder al Blog de Mutuactivos y a todos sus artículos de actualidad, de sus productos y servicios, así como de formación financiera. La herramienta incluye la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil sobre extractos, otros documentos y eventos.

    Gestiones online

    Además de poder consultar cómo van tus inversiones, a través de la app de Mutuactivos también puedes hacer gestiones como suscribir nuevos fondos de inversión, hacer traspasos de un fondo a otro, contratar el servicio de gestión discrecional de carteras, suscribir un fondo de otra gestora, hacer aportaciones a planes de pensiones o al unit linked Plan RentHabilidad. Todo de forma sencilla, rápida e intuitiva.

    Seguimiento inversión online- Blog MutuactivosLa app de Mutuactivos te permite estar al día de la evolución de tus inversiones.

    De igual modo, nuestra app también incorpora un apartado de contacto en el que nuestro asistente virtual EME puede ayudarte a resolver dudas o cuestiones de interés. O, si lo prefieres, puedes insertar tu número de teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora registrada en la CNMV con el número 21. MUTUACTIVOS INVERSIONES, A.V., S.A.U., agencia de valores registrada en la CNMV con el número 250. Ambas entidades tienen su domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 – 28046 Madrid.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

Productos y servicios

Consejos para gestionar tus inversiones en verano

En Mutuactivos seguimos sin bajar la guardia y sin quitarle el ojo al mercado, incluso en vacaciones.

Publicado por Mutuactivos

  • 01 agosto, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 01 agosto, 2022

    En Mutuactivos seguimos sin bajar la guardia y sin quitarle el ojo al mercado, incluso en vacaciones. En la gestora continuamos con nuestra gestión activa, tratando de detectar las mejores oportunidades de inversión que surjan, tanto en renta fija como en renta variable.

    En Mutuactivos mantenemos nuestra gestión activa, tratando de identificar las mejores oportunidades de inversión.

    En todo caso, de cara a mantener la calma en este mes vacacional por excelencia, te recordamos unas pautas generales sobre cómo gestionar tus inversiones (aplicables ahora, en verano, y en cualquier momento):

    1. Controla tus nervios: En momentos de mercado de elevada volatilidad, como el actual, es muy importante mantener la calma y no precipitarse en las decisiones de inversión. Recuerda tu estrategia de inversión, objetivos y horizonte temporal y no te dejes llevar por los resultados a corto plazo. La paciencia es una de las mayores virtudes de los buenos inversores.

    2. Invierte con vistas al medio o largo plazo: En Mutuactivos invertimos teniendo en cuenta las expectativas de rentabilidad a largo plazo, tratando de abstraernos del ruido del mercado. Históricamente esto es lo que mejores resultados nos ha dado. El corto plazo no debe preocuparte. Gestionamos tus ahorros con vistas a un horizonte temporal más extenso, siempre con el objetivo de sacar el mayor partido para tus finanzas.

    Gestión de inversiones verano- Blog MutuactivosTen en cuenta una serie de pautas para saber cómo gestionar tus inversiones.

    3. Gestión activa: En Mutuactivos apostamos por una gestión preferentemente activa, lo que nos lleva a estar siempre atentos a las oportunidades de inversión que puedan surgir. Tanto en renta fija como en renta variable se pueden obtener interesantes rentabilidades, recurriendo a este tipo de gestión.

    4. Carteras diversificadas: Uno de los mejores consejos que se le puede dar a un inversor es que logre una cartera diversificada, con distintos tipos de activos (renta fija, renta variable, algo de liquidez…).

    5. Ante cualquier duda, contáctanos. En Mutuactivos, estamos a tu disposición. Si tienes alguna duda o cuestión que te preocupa sobre tu cartera de inversiones o nuevos vehículos financieros, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte a través de nuestros canales (900 555 559, página web, nuestro asistente virtual EME, WhatsApp, Twitter…).

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid. Registrada en la CNMV con el número 21.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

Mutuafondo España, FI, un fondo que apuesta por el valor, la calidad y la estabilidad

Mutuafondo España, FI, el fondo de Mutuactivos que invierte principalmente en activos de renta variable española, apuesta por compañías de calidad, estables y con capacidad para generar valor.

Publicado por Mutuactivos

  • 30 julio, 2022
  • Mutuafondo España- Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuafondo España, FI, un fondo que apuesta por el valor, la calidad y la estabilidad

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 30 julio, 2022

    Mutuafondo España, FI, el fondo de Mutuactivos que invierte principalmente en activos de renta variable española, apuesta por compañías de calidad, estables y con capacidad para generar valor. Lanzado en febrero de 2009, el fondo tiene un perfil de riesgo 6 en una escala del 1 al 7 y la inversión mínima inicial es de 10 euros.

    En los plazos de tres y cinco años, Mutuafondo España, FI bate en rentabilidad a fondos de su misma categoría.

    La filosofía de inversión del fondo tiene en cuenta el entorno macroeconómico (top down) pero con una visión a largo plazo apoyada en el análisis fundamental (bottom up). En concreto, el equipo gestor analiza las empresas bajo tres criterios o pilares principales: valor (el mejor binomio entre potencial y creación de valor a largo plazo), calidad del negocio y estabilidad (que hace referencia a la recurrencia de la remuneración al accionista y la generación de caja).

    En la actualidad, la cartera está compuesta de compañías de muy diversa índole. Entre otros, destacan los valores de vuelta a la normalidad, con balances sólidos que se están beneficiando de la recuperación económica tras la pandemia, y las compañías ligadas a la transición energética. 

    En los plazos de tres y cinco años, Mutuafondo España, FI bate en rentabilidad a fondos de su misma categoría como Bestinver Bolsa, AZ Valor Iberia, Cobas Iberia o Magallanes Iberian Equity.

    Mutuafondo España- Blog MutuactivosMutuafondo España, FI invierte principalmente en activos de renta variable española.

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 – 28046 Madrid. Está inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Mutuafondo España, FI: Fondo de inversión gestionado por Mutuactivos, S.A.U., S.G.I.I.C. y registrado en la CNMV con el número 4107. Es un fondo de categoría renta variable euro y con perfil de riesgo 6 en una escala del 1 al 7. En los últimos cinco ejercicios la clase A ha obtenido la siguiente rentabilidad anual: 2017: 11,33%; 2018: -4,35%; 2019: 10,80%; 2020: -5,05%; 2021: 15,23%.

    Existen a disposición del público folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Formación financiera

¿Por qué el dólar es la divisa más importante del mundo?

En todo el planeta hay, aproximadamente, unas 180 monedas distintas, pero de todas ellas son muy pocas las que juegan un papel importante en el comercio y las finanzas mundiales.

Publicado por Mutuactivos

  • 25 julio, 2022
  • Autor Blog Mutuactivos
    Formación financiera

    ¿Por qué el dólar es la divisa más importante del mundo?

    Por Mutuactivos

    • 25 julio, 2022

    En todo el planeta hay, aproximadamente, unas 180 monedas distintas, pero de todas ellas son muy pocas las que juegan un papel importante en el comercio y las finanzas mundiales. En concreto, dos destacan por encima del resto: el dólar de Estados Unidos y el euro se han convertido con mucha diferencia en las dos principales divisas internacionales. Más del 80% de los pagos por exportaciones del planeta se realizan en dólares o euros. Un porcentaje muy superior a su peso en el comercio internacional.

    En el caso del euro, su peso tiene que ver en gran medida con el comercio que se produce entre los países que forman parte de la Unión Europea. Por su parte, en el caso del dólar, la diferencia entre los pagos en esta divisa y el peso de Estados Unidos en el comercio mundial es abismal. Precisamente por esto se suele decir que el dólar es la moneda global dominante, mientras que el euro es una divisa dominante a escala regional, básicamente en Europa.

    Más del 80% de los pagos por exportaciones del planeta se realizan en dólares o euros. Un porcentaje muy superior a su peso en el comercio internacional.

    El dólar también representa casi el 60% de todas las reservas oficiales de divisas en manos de gobiernos y bancos centrales. Además, cerca de la mitad de todos los préstamos transfronterizos y títulos de deuda internacionales que hay en el mundo también están denominados en dólares. Hablamos de más de 22 billones de dólares en títulos financieros, el equivalente a más de una cuarta parte de toda la economía mundial. Una cifra que, además, no ha dejado de incrementarse durante los últimos años.

    Dolar en Si Lo Hubiera Sabido- Blog MutuactivosEl dólar representa casi el 60% de todas las reservas oficiales de divisas en manos de gobiernos y bancos centrales.

    En total, en torno al 40% de todos los pagos internacionales que se producen a lo largo y ancho de todo el mundo se liquidan en esta misma divisa. Además, y esto es quizás el elemento más importante de todo, gran parte de toda esta actividad es llevada a cabo por actores que ni son de Estados Unidos ni viven en Estados Unidos. Por ejemplo, si una empresa de Chile quiere venderle algo a otra empresa de Australia o de Japón es habitual que esa transacción se realice en dólares. De la misma forma que cuando un gobierno fuera de la Unión Europea quiere obtener financiación, es habitual que emita deuda en dólares para llegar a los inversores internacionales.

    La hegemonía del dólar es, por tanto, indiscutible. Así lo analizamos, con múltiples datos y ejemplos en el nuevo capítulo de Si Lo Hubiera Sabido, el canal de información financiera de Mutuactivos. ¿Cómo se convirtió el dólar en la moneda de referencia, en la divisa líder en todo el mundo? ¿Qué son los petrodólares? ¿Podrán el euro o el yuan (la moneda china) hacerle sombra al billete verde? No te pierdas nuestro análisis completo. Para ver el nuevo episodio pincha aquí y déjanos tus comentarios.

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C., sociedad gestora con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid, inscrita en el registro de la CNMV con el número 21.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos SAU, SGIIC no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este video.

    Las opiniones del artículo no pueden considerarse asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o una oferta de compra.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más