/on/moverme mejor/seguridad vial/casco moto inteligente
17 DE ABRIL |

Los cascos inteligentes para moto que permiten que te muevas con mayor seguridad

Una startup española ha creado un casco inteligente para aumentar la seguridad preventiva de los motoristas.

La seguridad de los motoristas ha evolucionado mucho a lo largo de los últimos años gracias sobre todo a los avances implementados en las propias motocicletas. Ayudas a la conducción como el control electrónico de aceleración, el control dinámico de tracción, el estabilizador de dirección o incluso el control de carril, han permitido dotar a las motos modernas prácticamente de las mismas mejoras en materia de seguridad que equipan los coches. Sin embargo, hasta hace relativamente poco, la electrónica no había intervenido en el desarrollo de otros elementos como la ropa o los cascos, más allá de sencillos sistemas de audio e intercomunicadores.

Desde su invención en 1914, el casco sí ha cambiado mucho en cuanto a la calidad de los materiales utilizados para su fabricación, tanto para la calota como para los revestimientos y acolchados interiores. También se ha logrado mejorar el confort reduciendo el peso o mejorando los sistemas de ventilación, así como la eficacia en caso de colisión por su capacidad de absorber los impactos.

Los cascos inteligentes para que circules con seguridad - ÓN

Pero la conectividad y las ayudas electrónicas se han mantenido alejadas de este elemento hasta hace bien poco. Ahora, los cascos inteligentes parecen haber irrumpido en el universo motero con intención de sorprendernos con cada nuevo lanzamiento, integrando sistemas de navegación con GPS, cámaras que nos indican la ruta y nos alertan de posibles peligros mediante luces led o elementos diseñados para aportar la información más completa al conductor sobre su situación, como el giroscopio, el altímetro o el barómetro. Todos estos avances los incorpora el modelo MK1 recientemente presentado por la empresa australiana Forcite. No sabemos dónde estará el límite de las posibles funcionalidades para cascos inteligentes, pero, teniendo en cuenta otros proyectos de cascos con sensores desarrollados para otros fines, como la medición del rendimiento cognitivo, no sería de extrañar que pronto se comercializaran cascos para moto con detectores de fatiga u otras señales de alarma.

El MC1 Range cuenta con Bluetooth, señales lumínicas de dirección y un sistema que alerta a los servicios de emergencia en caso de accidente

Ahora, la startup española Livall se suma a esta corriente con el MC1 Range, un caso inteligente para motos fabricado con fibra de carbono y poliestireno expandido. Con cierta experiencia ya en la fabricación de cascos inteligentes para esquí, bici y patinete desde su fundación en 2014, Livall da un paso más y presenta este modelo que cuenta con Bluetooth, señales lumínicas de dirección o un sistema capaz de alertar a los servicios de emergencia en caso de accidente e indicar su situación exacta mediante GPS. Según palabras de su CEO, Manuel Marín, “nos centramos en el concepto de seguridad preventiva, que no es más que incorporar toda la tecnología que tiene un coche en un casco”.

No en vano, la compañía ha logrado reunir 4,2 millones de euros y captar la atención de inversores relevantes como el presidente de Accenture España, Juan Pedro Moreno, o al fondo Sevenzonic, formado por antiguos directivos de BMW y BBV. Además de este casco inteligente para motos, Livall continúa con su estrategia de expansión en los mercados francés e italiano y desarrolla nuevos productos como un cofre inteligente para guardar cascos de bicicletas y patinetes compartidos, que tendrá tecnología antirrobo y un sistema de desinfección.

Pero el proyecto estrella de Livall es una plataforma de inteligencia artificial con la que planea desarrollar servicios digitales para sus cascos, tales como un entrenador personal para ciclistas o un asistente turístico que dará la opción de detenerse al pasar por un monumento para escuchar una locución sobre el mismo.

Logo ON_autor

Mutua Madrileña

Comité de contenidos