Compartir
La domótica es una opción cada vez más común pues ofrece, en términos de comodidad y control, servicios muy por encima del cada vez más lejano mundo analógico. Los productos favoritos de los usuarios son los altavoces inteligentes, seguidos de cerca por las bombillas inteligentes y los sistemas de seguridad a tiempo real. Sin embargo, la digitalización de la vivienda aún presenta algunos problemas que muchos perciben como demasiado complejos. Según una encuesta de la Unión de Créditos Inmobiliarios, el 93% de propietarios en España estarían dispuestos a instalar soluciones domóticas en su vivienda, pero tan solo el 11% asegura vivir en un hogar inteligente. ¿Por qué? El principal contratiempo al que se enfrenta el consumidor es la incompatibilidad de dispositivos entre las distintas marcas, inconveniente que requiere de un conocimiento sobre tecnología algo más avanzado para solucionarlo.
La interconexión es una característica clave para facilitar la instalación de productos inteligentes en todos los hogares. Característica que continúa revolucionando la manera en que los dispositivos de nuestro hogar se comunican entre sí y responden de manera coordinada a las preferencias del consumidor sin necesidad de vincularse a una única marca. Por suerte ya existen soluciones sencillas incluso para aquellos que tienen un nivel muy básico de conocimiento tecnológico, como por ejemplo el nuevo módulo de Sonoff, que convierte cualquier interruptor en inteligente bajo cualquier plataforma haciendo uso de la última tecnología en interconexión.
Además, Sonoff es para muchos una de las empresas de domótica para el hogar más asequibles del mercado, con productos que generalmente no superan los 20 euros. Sin embargo, una limitación persistente tanto en Sonoff como en otras empresas era su incompatibilidad con algunas de las plataformas: Apple Home o Samsung SmartThings, entre otras, que requerían de Hubs externos para su funcionamiento y desalentaba a posibles compradores. La cosa ha cambiado con su último lanzamiento: el MINIR4M, que ha incorporado la tecnología Matter y hace posible la unificación con cualquier dispositivo que tengamos en casa.
Es decir, si ahora compras, por ejemplo, un interruptor inteligente con el icono de Matter, no tendrás que preocuparte de si funcionará con Amazon Alexa, Apple HomeKit o Google Home, ya que se garantiza su compatibilidad con cualquiera de ellas. Ikea ya dispone de un centro de hogar inteligente compatible con el estándar Matter que facilita la interconexión entre todo tipo de dispositivos.
Entre las novedades a destacar del MINIR4M se encuentran mejoras notables que contribuyen a una mayor eficiencia, y es que su diseño de un tamaño reducido a milímetros es acoplable a los interruptores tradicionales y permite automatizar tu casa sin necesidad de cambiarlos, se esconde en la pared debajo de los mismos y se deja instalado sin mayor dificultad. Otra de sus innovaciones más esperadas es su opción “Detach Relay” (relé desacoplable), que por fin garantiza un funcionamiento independiente entre los estados de encendido/apagado de los interruptores físicos y el relé del MINIR4M. Esto significa que el control de la iluminación inteligente a través de la aplicación no afectará a la operatividad del interruptor manual, y viceversa. Sonoff también asegura la compatibilidad con asistentes de voz líderes como Google, Amazon y Apple (Siri), ampliando aún más las formas en que se puede interactuar con tu ecosistema inteligente.
Mencionadas estas mejoras en facilidad y asequibilidad, ya no caben excusas para no convertir tu hogar en un lugar más cómodo y eficiente que te permitirá tanto optimizar tu consumo energético como controlar cada característica desde la palma de tu mano.
Mutua Madrileña
Comité de contenidos