Descuentos para viajar a Marruecos
- Precio desde 1.625€
- Duración: 6 días
- Régimen: todo incluido
- Conocerás a los RR.MM.
Disponible con la tarjeta Presenta tu tarjeta SOY para beneficiarte del descuento.
Descripción
Conocerás a los Reyes Magos durante 6días desde 1.625€
Un viaje al lejano Oriente donde los más pequeños podrán disfrutar y conocer a los Reyes Magos.
CONSEJOS PARA REALIZAR ESTE INCREIBLE VIAJE:
1.Cuándo ir: Las mejores épocas para viajar por las zonas montañosas del Atlas son el otoño, el invierno y la primavera. Documentación: Pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses.
2.Hora y moneda local: No existe diferencia horaria con España. Moneda: La moneda oficial es el dirham (MAD) y se subdivide en 100 céntimos. Existen monedas de 5, 10, 20 y 50 céntimos y de 1, 2, 5 y 10 dirhams y billetesde 20, 50, 100 y 200 dirhams. El cambio medio es 1 dirham = 0,09 euros. Propinas: En los restaurantes más exclusivos, lo habitual es dejar entre el 10 y el 15% de la cuenta. En los establecimientos más modestos, basta con dejar uno o dos dirhmas.
3. Idioma: El árabe marroquí es la lengua hablada mayoritariamente por la población. El francés también tiene el rango de oficial. Aunque no es oficial, el castellano se habla en Tetuán, Nador y el Rif. En algunas zonas se hablan dialectos bereberes.
4.Qué equipaje llevar: La ropa cómoda (zapatillas, camisetas, sudaderas) es el must have que no debe faltar en tu maleta. Tampoco debes olvidarte una buena crema de protección solar, un cacao para los labios, las gafas de sol y un sombrero o una gorra, Una buena idea es llevar un pañuelo para usarlo a modo de turbante en el desierto y un gorro de lana para evitar el frío.
5 Qué comprar: En los zocos marroquíes se puede comprar casi cualquier cosa, desde frutos secos y especias a cosméticos elaborados con aceite de argán. También son típicos los artículos de cuero como bolsos o babuchas (que hay que dejar ventilando al menos 15 días para que pierdan ese olor característicos), los juegos de té en plata, los tayines y las joyas bereberes.
6. Comer y beber: La gastronomía marroquí es variada y sabrosa y está inscrita dentro del Patrimonio Inmaterial de la Unesco junto a la dieta mediterránea. Los platos más populares son los cuscús (una especie de cocido con sémola, carne, verduras y garbanzos); los tayines de carne, pollo y pescado, cocinados lentamente en ese peculiar recipiente de barro; el mechui, o cordero asado; la sopa harira, de carne, verdura y legumbre; la pastela, un hojaldre relleno de carne o pescado; o los buñuelos o rghaif, que son unas tortas de masa frita. Si te gustan los dulces, los marroquíes son unos excelentes reposteros. Y para beber, además de agua (siempre embotellada), la bebida nacional es el té moruno a la menta, que tanto sirve para desayunar, para pasar un rato entre amigos o como colofón a una compra en el zoco. No te vuelvas sin… Regatear en tus compras, una peculiar forma de establecer una relación social, que cuenta con sus reglas no escritas, pero de obligado cumplimiento.
CONDICIONES DE LA OFERTA:
Salidas en avión desde Madrid
Precios por persona en habitación/camarote doble y régimen indicado válidos para determinadas fechas de 2019-2020. Consulte fechas exactas y condiciones de nuestras ofertas. Tasas y suplemento de carburante incluidos (a reconfirmar en el momento de efectuar la reserva). Cuota de servicio en cruceros no incluida, pago a bordo
Gastos de gestión por reserva no incluidos : 12€ o 18€, dependiendo del importe de la misma.
Descripción
Conocerás a los Reyes Magos durante 6días desde 1.625€
Un viaje al lejano Oriente donde los más pequeños podrán disfrutar y conocer a los Reyes Magos.
CONSEJOS PARA REALIZAR ESTE INCREIBLE VIAJE:
1.Cuándo ir: Las mejores épocas para viajar por las zonas montañosas del Atlas son el otoño, el invierno y la primavera. Documentación: Pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses.
2.Hora y moneda local: No existe diferencia horaria con España. Moneda: La moneda oficial es el dirham (MAD) y se subdivide en 100 céntimos. Existen monedas de 5, 10, 20 y 50 céntimos y de 1, 2, 5 y 10 dirhams y billetesde 20, 50, 100 y 200 dirhams. El cambio medio es 1 dirham = 0,09 euros. Propinas: En los restaurantes más exclusivos, lo habitual es dejar entre el 10 y el 15% de la cuenta. En los establecimientos más modestos, basta con dejar uno o dos dirhmas.
3. Idioma: El árabe marroquí es la lengua hablada mayoritariamente por la población. El francés también tiene el rango de oficial. Aunque no es oficial, el castellano se habla en Tetuán, Nador y el Rif. En algunas zonas se hablan dialectos bereberes.
4.Qué equipaje llevar: La ropa cómoda (zapatillas, camisetas, sudaderas) es el must have que no debe faltar en tu maleta. Tampoco debes olvidarte una buena crema de protección solar, un cacao para los labios, las gafas de sol y un sombrero o una gorra, Una buena idea es llevar un pañuelo para usarlo a modo de turbante en el desierto y un gorro de lana para evitar el frío.
5 Qué comprar: En los zocos marroquíes se puede comprar casi cualquier cosa, desde frutos secos y especias a cosméticos elaborados con aceite de argán. También son típicos los artículos de cuero como bolsos o babuchas (que hay que dejar ventilando al menos 15 días para que pierdan ese olor característicos), los juegos de té en plata, los tayines y las joyas bereberes.
6. Comer y beber: La gastronomía marroquí es variada y sabrosa y está inscrita dentro del Patrimonio Inmaterial de la Unesco junto a la dieta mediterránea. Los platos más populares son los cuscús (una especie de cocido con sémola, carne, verduras y garbanzos); los tayines de carne, pollo y pescado, cocinados lentamente en ese peculiar recipiente de barro; el mechui, o cordero asado; la sopa harira, de carne, verdura y legumbre; la pastela, un hojaldre relleno de carne o pescado; o los buñuelos o rghaif, que son unas tortas de masa frita. Si te gustan los dulces, los marroquíes son unos excelentes reposteros. Y para beber, además de agua (siempre embotellada), la bebida nacional es el té moruno a la menta, que tanto sirve para desayunar, para pasar un rato entre amigos o como colofón a una compra en el zoco. No te vuelvas sin… Regatear en tus compras, una peculiar forma de establecer una relación social, que cuenta con sus reglas no escritas, pero de obligado cumplimiento.
CONDICIONES DE LA OFERTA:
Salidas en avión desde Madrid
Precios por persona en habitación/camarote doble y régimen indicado válidos para determinadas fechas de 2019-2020. Consulte fechas exactas y condiciones de nuestras ofertas. Tasas y suplemento de carburante incluidos (a reconfirmar en el momento de efectuar la reserva). Cuota de servicio en cruceros no incluida, pago a bordo
Gastos de gestión por reserva no incluidos : 12€ o 18€, dependiendo del importe de la misma.