Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña
Saber más
Publicado por Si Lo Hubiera Sabido | 02 de julio de 2024
¿Hasta qué punto puede ser México una alternativa viable a China? ¿Con qué ventajas y desventajas cuenta su economía? Lo analizamos en Si lo Hubiera Sabido
Publicado por Si Lo Hubiera Sabido | 18 de junio de 2024
Tras la pandemia y la guerra en Ucrania, el PIB de EE. UU. crece a un ritmo mucho más rápido que el de Europa. Mientras el país norteamericano avanza en tecnología, industria y energía, la zona euro tiene una productividad estancada y un envejecimiento demográfico galopante. ¿Cómo y con qué medidas puede Europa cerrar esta brecha?
Publicado por Si Lo Hubiera Sabido | 04 de junio de 2024
Desde los años 80, la productividad en EE. UU. y en muchas economías europeas, ha estado estancada. Esto ha ralentizado el crecimiento y los niveles de vida. ¿Cómo se puede cambiar la inercia? Sobre la mesa se han puesto propuestas: desde planes de incentivos fiscales hasta ayudas directas. Te lo contamos.
Publicado por Si Lo Hubiera Sabido | 21 de mayo de 2024
China está sufriendo el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la guerra comercial con EE. UU. y la fuga de capitales extranjeros. Por eso, el gobierno de Xi Jinping está recurriendo a una estrategia: inundar el mercado mundial de productos baratos fabricados, incluso, en muchos casos a pérdidas. Es decir, un dumping masivo.
Publicado por Si Lo Hubiera Sabido | 07 de mayo de 2024
En "Si lo Hubiera Sabido" analizamos la situación de Hong Kong, cuya economía se ha contraído en 3 de los últimos 5 años y su índice bursátil dejó de revalorizarse en 2018.
Publicado por Si Lo Hubiera Sabido | 16 de abril de 2024
La bolsa norteamericana no para de batir registros históricos. ¿Puede estar adentrándose en una nueva burbuja? Te lo contamos en el nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido.