Productos y servicios

Productos y servicios

Post publicados en esta categoría

Productos y servicios

Mutuafondo Nueva Economía FI cumple un año con ganancias superiores al 20%

Mutuafondo Nueva Economía FI es un fondo de fondos de renta variable que invierte en megatendencias con potencial en el nuevo entorno post Covid-19. 

Publicado por Mutuactivos

  • 18 octubre, 2021
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 18 octubre, 2021

    Mutuafondo Nueva Economía FI está de celebración: cumple un año con ganancias superiores al 20% (del 24% desde su lanzamiento, el 18 de septiembre, hasta el 30 de septiembre de 2021). Los buenos resultados avalan la correcta decisión del equipo de gestión, que puso en marcha el año pasado este nuevo fondo de inversión.

    Mutuafondo Nueva Economía FI es un fondo de fondos de renta variable que invierte en megatendencias con potencial en el nuevo entorno post Covid-19. El vehículo apuesta por compañías que operan en sectores en crecimiento y que se han visto beneficiadas por los cambios de hábitos que ha dejado la pandemia de coronavirus.

    Los buenos resultados avalan la correcta decisión del equipo de gestión, que puso en marcha el año pasado este nuevo fondo de inversión.

    Los gestores del fondo lo han definido como un fondo transversal, sin restricciones geográficas, sectoriales o de capitalización. En el posicionamiento de su cartera destacan tres megatendencias: disrupción tecnológica, cambio climático y cambios sociales o hábitos de consumo.

    Mutuafondo Nueva Economía FI cumple un año con ganancias superiores al 20% - Blog MutuactivosEs un fondo transversal, sin restricciones geográficas, sectoriales o de capitalización

    El mayor porcentaje de la cartera se construye con fondos con carácter de permanencia a largo plazo dentro de cada megatendencia. A éstas se unen, con un peso menor, temáticas nicho o satélite que permiten un mayor crecimiento a largo plazo.

    Mutuafondo Nueva Economía FI invierte a través de fondos de inversión, ETFs e inversión directa a través de acciones y tiene un nivel de riesgo de 6.

     

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid. Registrada en la CNMV con el número 21.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, S.A.U., SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

Productos y servicios

Carteras preparadas para un otoño volátil

Te contamos nuestro posicionamiento de carteras con vistas al último cuatrimestre del año.

Publicado por Mutuactivos

  • 14 septiembre, 2021
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 14 septiembre, 2021

    El entorno de fuerte crecimiento económico y tipos de interés muy bajos en el que nos movemos es bueno para los mercados y así lo hemos podido comprobar en agosto, que ha sido un mes positivo para todos los activos de riesgo. Entre las citas clave, cabe destacar la reunión de Jackson Hole, en la que la Reserva Federal estadounidense anunció su intención de iniciar la retirada de estímulos este mismo año. Igualmente, el BCE también estudia ya aplicar una estrategia similar, dada la mejoría económica y de las condiciones financieras. En este contexto y con vistas al último cuatrimestre del año, te contamos nuestro posicionamiento de carteras.

    La FED anunció su intención de iniciar la retirada de estímulos este mismo año y el BCE estudia aplicar una estrategia similar.

    En renta fija, seguimos teniendo muy poca duración (sensibilidad a tipos de interés). Creemos que a medio plazo veremos tipos algo más altos en el mercado secundario, especialmente en EE.UU. Como consecuencia, hemos incrementado ligeramente nuestra apuesta corta de tipos americanos. Igualmente mantenemos la apuesta porque las expectativas de inflación crezcan. La inflación real está en torno al 5% y las expectativas a 10 años, en torno al 2,5%.

    En renta variable seguimos neutrales. Aunque el entorno es muy positivo, las expectativas de crecimiento de beneficios están empezando a reducirse desde niveles muy elevados, las valoraciones son exigentes y hay señales de un mercado sobrecomprado. Con todo, el mercado está mostrando ciertas oportunidades de compra que estamos intentando aprovechar. Hemos hecho ya apuestas tácticas importantes, como incrementar el peso en renta variable japonesa que realizamos antes de verano.

    Carteras preparadas para un otoño volátil - Blog MutuactivosAgosto ha sido un mes positivo para todos los activos de riesgo

    También en julio bajamos ligeramente la exposición a dólar: estaba en la parte baja del rango en el que esperamos que se mueva y redujimos ligeramente el peso desde la neutralidad en la que estábamos.

    En la misma línea hemos terminado de vender el oro que nos quedaba en cartera. Con tipos muy bajos y una inflación al alza, no ha subido lo que esperábamos y dado que prevemos que los tipos tiendan ligeramente al alza, el entorno para el metal amarillo previsiblemente se deteriorará aún más.

Productos y servicios

Mutuactivos es la mejor gran gestora independiente de grupos bancarios, según la Liga de las...

Mutuactivos cuenta con una nota de 3,5 estrellas a cierre de agosto, la mayor entre las grandes gestoras independientes de grupos bancarios. 

Publicado por Mutuactivos

  • 13 septiembre, 2021
  • Mutuactivos es la mejor gran gestora independiente de grupos bancarios, según la Liga de las Estrellas de Morningstar - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuactivos es la mejor gran gestora independiente de grupos bancarios, según la Liga de las Estrellas de Morningstar

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 13 septiembre, 2021

    Mutuactivos continúa ampliando la lista de reconocimientos a su gestión eficiente y de calidad, tanto en renta fija, como variable y gestión de fondos mixtos. Nuestra gestora es la entidad independiente de grupos bancarios que lidera La Liga de las Estrellas de Morningstar de gestoras de gran tamaño, clasificación que agrupa a las mejores y mayores entidades españolas de fondos de inversión (con más de 1.000 millones de patrimonio en fondos calificados) y que tiene en cuenta, en general, los resultados consistentes de sus productos a lo largo del tiempo, poniendo el foco en el binomio rentabilidad-riesgo. 

    Mutuactivos cuenta con una nota de 3,5 estrellas a cierre de agosto, la mayor entre las grandes gestoras independientes de grupos bancarios. Es, también, la gestora del top 10 por volumen de fondos administrados con mejor rating, según Morningstar.

    En la actualidad, nuestra gestora cuenta con más de 7.200 millones de euros en fondos de inversión bajo gestión. Por su parte, el patrimonio con rating Morningstar (volumen bajo gestión en fondos con calificación por parte de la entidad de análisis) supera los 5.400 millones de euros.

    Mutuactivos es, también, la gestora del top 10 por volumen de fondos administrados con mejor rating, según Morningstar.

    Para diseñar su Liga de las Estrellas, Morningstar aplica un sistema de puntuación para cada gestora en el que examina los resultados de los últimos tres años de los fondos calificados por la firma de análisis, medidos en términos de rentabilidad-riesgo. El último estudio del mes de agosto de Morningstar confirma que la gestora del Grupo Mutua es la entidad independiente con la mejor calificación de la industria de fondos española dentro del apartado de gestoras de gran tamaño (con más de 1.000 millones de euros en fondos calificados), teniendo en cuenta el rendimiento logrado en sus productos aplicando un exhaustivo control del riesgo.

    Mutuactivos es la mejor gran gestora independiente de grupos bancarios, según la Liga de las Estrellas de Morningstar - Blog MutuactivosMutuactivos cuenta con cinco fondos de inversión con la máxima calificación de 5 estrellas por parte de Morningstar.

    Fondos 5 estrellas

    Mutuactivos cuenta con cinco fondos de inversión con la máxima calificación de cinco estrellas por parte de Morningstar, cuatro de renta fija y uno de renta variable. En concreto, los fondos de Mutuactivos con la máxima calificación son Mutuafondo FI (clases A, D y L), Mutuafondo Bonos Convertibles FI, Mutuafondo Renta Fija Flexible FI (clases D y L), Polar Renta Fija FI (A y L) y Mutuafondo España FI, clase F (este último de renta variable).  Este año la gestora ha conseguido elevar la clasificación de cuatro a cinco estrellas de sus fondos Mutuafondo Largo Plazo FI, Mutuafondo Renta Fija Flexible FI (clases D y L) y de Mutuafondo España FI, clase F, según datos de Morningstar a cierre del pasado mes de agosto.

     

     

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de compra o venta.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora y consultarse en la web www.mutuactivos.com o en www.cnmv.es.

    Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante lo anterior, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Productos y servicios

“Es necesario ahorrar de forma privada para la jubilación”

Resumimos la colaboración de Ricardo González Arranz, director general de Mutuactivos Pensiones SGFP, en el programa Todos Seguros de Capital Radio, dirigido y presentado por Miguel Benito. 

Publicado por Mutuactivos

  • 10 septiembre, 2021
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 10 septiembre, 2021

    Ricardo González Arranz, director general de Mutuactivos Pensiones SGFP, colaboró en el último programa Todos Seguros de Capital Radio, dirigido y presentado por Miguel Benito. Durante la entrevista, González Arranz analizó los cambios introducidos en la última reforma del sistema público de pensiones, que aboga por aproximar la edad efectiva de jubilación a los 67 años, ajustar las pensiones a la esperanza de vida, desincentivar la jubilación anticipada o incluir incentivos para demorar la edad de jubilación, entre otros aspectos.

    Para Ricardo González, tanto la reforma propuesta actual, como las anteriores de 2011 y 2013, han trabajado principalmente en la línea de ajustar gastos para garantizar la sostenibilidad del sistema. Pero, en su opinión, probablemente no es suficiente. “Se trata de una medida en la línea correcta. Pero hace falta más porque las matemáticas son duras. Estamos en un país con una muy elevada esperanza de vida, pero muy baja tasa de natalidad. La evolución de la población nos va a llevar a tener problemas entre 2025 y 2050. Seguirán siendo necesarias nuevas reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema”, comentó Ricardo.

    La evolución de la población nos va a llevar a tener problemas entre 2025 y 2050. Seguirán siendo necesarias nuevas reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema

    En su análisis, el director general de Mutuactivos Pensiones señaló que la estructura laboral de nuestro país refleja una población activa de entre 18 y 21 millones, que es capaz de financiar un volumen de en torno a 9 millones de pensiones. No obstante, las previsiones apuntan a que en los próximos 20 años vamos a duplicar el número de pensionistas, lo que hará insostenible el sistema actual. En esta coyuntura, González Arranz opina que es fundamental planificar de forma privada un complemento de ahorro para la jubilación.

    Propuestas de ahorro de Mutuactivos

    Para Ricardo González Arranz, también en el ámbito del ahorro privado para la jubilación son necesarias reformas. “No se está apoyando el ahorro. Hemos perdido incentivos, de hecho. En la actualidad, no hay estímulos por ahorrar a largo plazo, frente a inversiones a corto. Dada la situación del sistema público, sería necesario lograr mayores apoyos e incentivos fiscales para el ahorro finalista tanto para empresas, ofreciéndoles beneficios fiscales directos asociados a las aportaciones realizadas a sistemas de previsión complementaria, como para los particulares, que actualmente tienen limitadas sus aportaciones anuales máximas a solo 2.000 euros al año con un régimen fiscal que simplemente difiere la tributación”, comenta.

    Como cifras ilustrativas, basta ver el elevado volumen de ahorro que existe en cuentas corrientes y depósitos, que supera el 40%, sin apenas rentabilidad, o el escaso número de empresas que cuentan con planes de empleo, apenas el 10-12% del total. “En torno a 3,2 millones de autónomos y en torno a 4,5 millones de empleados de pymes no cuentan con sistemas de pensiones colectivos con los que poder complementar su pensión”, señala.  “Hace falta más apoyo por parte de la Administración”, reclama.

    “Es necesario ahorrar de forma privada para la jubilación” - Blog MutuactivosPara Ricardo González Arranz, también en el ámbito del ahorro privado para la jubilación son necesarias reformas.

    González Arranz estima que el escenario actual del sistema de pensiones invita a ahorrar a largo plazo, con vistas a complementar la pensión pública. “Contar con una bolsa de ahorro adicional a la pensión pública de jubilación es necesario porque, tras jubilarnos, nuestra esperanza de vida será de más de 20 años. Sin tener ingresos, más allá de una pensión que probablemente sufrirá mermas con respecto a la pensión actual con la jubilación de los baby “boomers”, es difícil mantener el poder adquisitivo en esas citadas dos décadas fuera del mercado laboral”, asegura.

    A ello se une, además, la precariedad salarial que sufren numerosos colectivos. En la actualidad, España es uno de los países con mayor tasa de sustitución, porcentaje que representa la pensión pública sobre el último salario (que supera el 75%). No obstante, los salarios son muy bajos y el ahorro acumulado también.

    En su opinión, es fundamental contar con el segundo (planes de empleo o de empresas) y el tercer pilar (planes de pensiones individuales (PPI), a cargo del ahorro particular). En este sentido, en Mutua Madrileña y Mutuactivos contamos con una amplia gama de soluciones de ahorro, que incluyen planes de pensiones para empresas y particulares, y seguros de vida ahorro (PPA´s, y unit linked). Además, la gestora cuenta con una variada gama de fondos de inversión que también pueden utilizarse como complemento efectivo de ahorro con vistas al largo plazo. “El asesoramiento financiero en este campo es fundamental. En Mutuactivos contamos con un gran equipo de asesores capaz de guiar a los clientes en función de sus particularidades y necesidades”, añade Ricardo González Arranz.

Productos y servicios

Mutuafondo Transición Energética FI, un fondo para invertir en un futuro sostenible

El fondo aplica criterios de inversión socialmente responsable ASG y está clasificado como Artículo 8, bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).

Publicado por Mutuactivos

  • 09 septiembre, 2021
  • Mutuafondo Transición Energética FI, comportamiento muy positivo en sus primeros meses - Blog Mutuactivos
    Productos y servicios

    Mutuafondo Transición Energética FI, un fondo para invertir en un futuro sostenible

    Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 09 septiembre, 2021

     

    Invertir bajo criterios de sostenibilidad está de moda y es rentable. Así lo ponen de manifiesto los resultados de Mutuafondo Transición Energética FI, el fondo de inversión sostenible que Mutuactivos lanzó el pasado mes de junio y que acumula ya ganancias del 4% desde su lanzamiento en apenas tres meses (desde el 15 de junio de 2021 hasta el pasado 15 de septiembre).

    En la última semana, el fondo se ha visto impactado por los cambios regulatorios anunciados en el sector energético, aunque se ha comportado bien en términos relativos gracias al poco peso que tiene en compañías de generación y a que diversifica entre todos los sectores que se benefician de la transición energética que se está produciendo. En cualquier caso, en Mutuactivos, continuamos viendo valor en las compañías de generación. Consideramos que, tras las caídas y a pesar de que el riesgo regulatorio se mantendrá durante los próximos meses, las valoraciones son atractivas, sobre todo, a largo plazo, periodo para el que planteamos la inversión en el fondo.

    Mutuafondo Transición Energética FI invierte en empresas cuyos negocios apuestan por un futuro más sostenible y cuya actividad contribuye, directa o indirectamente, a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. El fondo, con vocación inversora de renta variable internacional y que se puede suscribir con una inversión mínima de 10 euros, aplica criterios de inversión socialmente responsable ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) y está clasificado como Artículo 8, bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).

    Los esfuerzos institucionales a nivel global por favorecer la transición hacia una economía más sostenible han movido a los gestores de Mutuactivos a diseñar este fondo temático.

    En la actualidad, en su cartera de valores se encuentran compañías de diversos segmentos como Solaria o Iberdrola, dedicadas a la generación y transporte de electricidad; Alstom, Samsung o Infineon, empresas centradas en la electrificación y la movilidad; o SIKA o Kingspan, cuyos negocios están relacionados con la eficiencia energética. Además, el fondo acoge otro grupo de valores relacionados con la producción de hidrógeno, las baterías y la digitalización, entre otras temáticas, como Aker Carbon Capture, Air Products o Linde.

    Mutuafondo Transición Energética FI tiene un perfil de riesgo 7 (donde 1 es el menor riesgo y 7 es el mayor riesgo).

    Mutuafondo Transición Energética FI, comportamiento muy positivo en sus primeros meses - Blog MutuactivosMutuafondo Transición Energética FI tiene un perfil de riesgo 7.

    Hacia un futuro más sostenible

    Los esfuerzos institucionales a nivel global por favorecer la transición hacia una economía más sostenible han movido a los gestores de Mutuactivos a diseñar este fondo temático. El calentamiento global ha derivado en un gran pacto por parte de organismos y Gobiernos a nivel mundial para solventar el problema. El Acuerdo de París (diciembre 2015) es uno de los primeros compromisos universales sobre este aspecto. En la actualidad, los planes de estímulo de la Unión Europea, Estados Unidos y China están orientados hacia la transición energética. En general, se busca la reducción de las emisiones de CO2 a través de la electrificación de la economía, del incremento de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables y de una mejora de la eficiencia energética.

    En Mutuactivos queremos aprovecharnos del impacto que va a generar la elevadísima inversión que van a realizar los gobiernos en conseguir que sus economías viren hacia una mayor eficiencia energética.

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid. Registrada en la CNMV con el número 21.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, S.A.U., SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web www.mutuactivos.com

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

Productos y servicios

Resultados positivos para nuestros fondos en la primera parte del año

La primera parte del año concluye con resultados muy favorables para muchos de los fondos de Mutuactivos.

Publicado por Mutuactivos

  • 28 julio, 2021
  • Autor Blog Mutuactivos

    Por Mutuactivos

    • 28 julio, 2021

    La primera parte del año concluye con resultados muy favorables para muchos de los fondos de Mutuactivos. La gestión activa que realizamos, apoyada por el impulso de las bolsas (el Ibex-35 concluyó el semestre con ganancias del 10% y el EuroStoxx, del 15%) y las oportunidades que ha dado la renta fija en segmentos como el crédito financiero, en concreto, han empujado al alza la rentabilidad de muchos de nuestros fondos.  

    En cuanto a bolsa se refiere, hemos continuado con nuestra estrategia de inversión de forma combinada en valores cíclicos y de crecimiento.  Vehículos como las clases A de Mutuafondo España, FI,  Mutuafondo Bolsa Europea, FI y Mutuafondo Tecnológico, FI han concluido el semestre con rentabilidades de entre el  12% y el 14%. Mutuafondo España, FI es el fondo de Mutuactivos especializado en renta variable española y portuguesa. En su cartera están presentes valores como IAG, Merlin, Enagas o Amadeus. Mutuafondo Bolsa Europea, FI, por su parte, invierte principalmente en valores de las bolsas del Viejo Continente. Cuenta con títulos como Elis o Accor. Por último, Mutuafondo Tecnológico, FI está especializado en el sector tecnológico, con fuerte presencia de títulos americanos. Hace solo unos meses, reconvertimos este fondo en un vehículo de inversión directa en bolsa (antes era un fondo de fondos) con el ánimo de capturar de forma más eficiente las oportunidades del mercado. En cartera tiene títulos como Facebook o Alphabet.

    En renta variable, en la gestora continuamos apostando por las compañías de calidad, valores de vuelta a la normalidad o con sesgo cíclico, principalmente europeos, y por los títulos de crecimiento, con mayor peso de empresas estadounidenses.

    En renta fija, la apuesta por las duraciones cortas, por la subida de las expectativas de inflación y el posicionamiento igualmente corto en contra del bono americano a largo plazo son algunas de las estrategias que justifican la favorable evolución de nuestros fondos de esta categoría en la primera parte del año. Destaca el comportamiento de Mutuafondo Renta Fija Flexible, FI (Clase D) (que invierte en una amplia gama de activos de renta fija pública y privada) o de Mutuafondo Bonos Financieros, FI (Clase A) (centrado en deuda corporativa bancaria), entre otros, con ganancias del 1,60% en ambos casos (su volatilidad se sitúa en torno al 1,3-1,50%). Mutuafondo, FI (Clase A), por su parte, ha concluido el semestre con un rendimiento que alcanza el 0,60% (su volatilidad promedio es del 0,86%).

    En la actualidad, uno de los segmentos que nos gustan dentro de la renta fija es el de los bonos híbridos corporativos por su buena combinación en el binomio rentabilidad-riesgo.

    Resultados primer semestre- Blog MutuactivosLa primera parte del año concluye con resultados muy favorables para muchos de los fondos de Mutuactivos.

    Nuevos lanzamientos

    Además, en el primer semestre del año, en Mutuactivos hemos aprovechado ciertas ventanas de oportunidad que han surgido en el mercado para lanzar nuevos fondos. En renta variable, hemos puesto en marcha Mutuafondo Transición Energética, FI, que invierte en empresas cuya actividad contribuye, directa o indirectamente, a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

    En renta fija, hemos lanzado Mutuafondo Bonos Subordinados IV, FI, un fondo de renta fija mixta internacional que invierte, principalmente, en deuda subordinada (en particular, en bonos híbridos corporativos).

     

    MUTUACTIVOS, S.A.U., S.G.I.I.C. Domicilio social en Paseo de la Castellana, 33 - 28046 Madrid. Registrada en la CNMV con el número 21.

    Existen a disposición del público, para cada uno de los fondos de Mutuactivos, S.A.U., SGIIC, folleto informativo completo, el documento con los datos fundamentales para el inversor, informes periódicos y última memoria anual auditada, que pueden solicitarse gratuitamente en el domicilio de la sociedad gestora, en el teléfono 900 555 555 o en la web mutuactivos.com.

    Los resultados pasados no son un indicador fiable de rendimientos futuros. El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más